Las meninges
Maria ChicaizaApuntes3 de Julio de 2023
712 Palabras (3 Páginas)66 Visitas
Las meninges
Ubicación anatómica
-Son membranas que recubren al sistema nervioso central (endocráneo y medular)
-Duramadre, aracnoides y piamadre
-La duramadre mantiene dos hojas (una superficial (cara interna de las estructuras óseas) y otra profunda que emite prolongaciones). Existen senos de la duramadre que contienen sangre venosa.
-Aracnoides emite prolongaciones hacía los senos de la duramadre llamadas prolongaciones aracnoideas. Por debajo de esta meninge se encuentra el espacio subaracnoideo por el cual recorre el líquido cefalorraquídeo.
-La piamadre se halla adherida a las estructuras nerviosas.
A nivel de la columna dorsal podemos encontrar así mismo las tres membranas, con pequeñas diferencias que a continuación vamos a detallar.
-La duramadre no está adherida al hueso, a su vez se crea un espacio epidural.
-En relación con la cara interna se encuentra la aracnoides.
-La piamadre se adhiere a la médula.
Definiciones.
-DURAMADRE:
Es una de las meninges cuya localización se puede dar tanto a nivel craneal como espinal. Al hablar de la parte craneal es importante detallar la existencia de la hoja superficial, la cual se encuentra adherida a las estructuras óseas. Otras visualizaciones se dan en la parte posterior, en el hemisferio cerebral y cerebelosos derechos se observa la duramadre.
La hoja profunda de la duramadre va a ir invaginándose, creando prolongaciones que son:
-Tienda del cerebelo: se la describe como un techo que separa hacia arriba el cerebro, y hacía abajo el cerebelo. En su cara superior se prolonga la hoz del cerebro y en su cara inferior la hoz del cerebelo. A su vez se describen dos bordes; anterior (inserta en las apófisis clinoides anteriores del esfenoides y crea un orificio llamado oval de pacchioni que a su vez se encuentra atravesado por el tronco encefálico) y posterior (se inserta de adelante hacia atrás en las apófisis clinoides posteriores del esfenoides en el borde que separa el piso medio del piso posterior de la base del cráneo en el canal del seno lateral y en la protuberancia occipital interna.
-Hoz del cerebelo: es un tabique vertical que se encuentra separando ambos hemisferios cerebelosos y nace de la cara inferior de la tienda del cerebelo.
-Hoz del cerebro: también es un tabique vertical que se encuentra separando ambos hemisferios, pero en este caso los hemisferios cerebrales. Podemos describir una base (se encuentra naciendo de la cara superior de la tienda del cerebelo), y un vértice (que se inserta en la apófisis crista galli y el agujero ciego).
-Tienda de la hipófisis. También conocida como silla turca.
Por otro lado, al hablar de la duramadre raquídea detallamos como esta se encuentra recubriendo tanto la médula espinal como nervios raquídeos y se continúa hacia arriba a nivel del agujero occipital con la duramadre craneal, mientras que hacia abajo termina a nivel del fondo de saco dural que se encuentra a nivel de S2 y al filum terminal. Existe un espacio llamado espacio epidural (espacio entre la duramadre y las ósea), ocupado por tejido adiposo y plexos venosos.
-ARACNOIDES:
Es una membrana conjuntiva delgada que se halla entre la duramadre (hacia la superficie) y la piamadre (hacia el interior). El espacio que se encuentra separando la duramadre de la aracnoides se conoce como espacio subdural (estrecho), por otro lado, el espacio que separa a la aracnoides de la piamadre se conoce como espacio subaracnoideo (por el cual recorre el líquido cefalorraquídeo). De la hoja profunda de la duramadre se halla adherida la aracnoides emitiendo sus prolongaciones aracnoideas hacia el interior de los senos de la duramadre.
...