Tuberculosis
plinpknEnsayo5 de Septiembre de 2023
810 Palabras (4 Páginas)78 Visitas
LA TUBERCULOSIS
La tuberculosis desde lo más antiguo y se presume tan antigua como el hombre mismo. Entonces el hallazgo del bacilo productor de la tuberculosis no se hizo si no hasta el año 1875 por el prudente francés Robert Koch, por lo cual a este bacilo igualmente se le conoce como Bacilo de Koch, así es el acontecimiento de esta afección de origen bacteriológico que en el Perú se muestra una elevada tasa de morbilidad así como lo hace mención el Ministerio de salud (MINSA) en vista que en el año 2018 hubo 30,067 casos de morbilidad, 1,396 casos de TB resistente y 1445 casos de pacientes con TB multirresistente, en otra investigación se determinó que el 49,26 % de los pacientes evaluados tienen un nivel de conocimiento sobre su enfermedad. La tuberculosis es un padecimiento infectocontagiosa, evitable y curable, ocasionada por una bacteria conocido como Mycobacterium tuberculosis, por lo que puede arremeter a diversos partes del cuerpo humano, por ejemplo, al cerebro, la columna vertebral, entre otros, pero por lo regular afecta a los pulmones. La tuberculosis es extremadamente contagiosa. Se traslada a través del aire y es causada por una bacteria de nombre Bacilo de Koch, que ataca ante todo a los pulmones. A continuación, se desarrollará sobre los Síntomas de tuberculosis y Tratamiento para la tuberculosis
Los síntomas más frecuentes de la tuberculosis son la fiebre, pérdida de peso y la tos con seca flema. En primer lugar, la fiebre en la tuberculosis pulmonar puede alcanzar unas temperaturas de 39 °C, seguido por el dolor torácico, que es conocido como una sensación de malestar de cabeza. Sirna, M. y Aboy C., L., & Díaz Ordóñez, Á. (2017) afirma que la fiebre viene recargada con la tos permanente, transpiración nocturna, y más raramente se arroja sangre por la boca. Generalmente la radiología suele mostrarse como un topo en los lóbulos extremos de la garganta. En segundo lugar, la pérdida de peso puede movilizarse con la reserva lipídica, así mismo puede provocar desnutrición por el incremento de la petición metabólicas y la caída de la ingesta de alimentos. Sirna, M. y Aboy C., L., & Díaz Ordóñez, Á. (2017) afirma que la pérdida de peso puede causar un aparente deterioro de la masa muscular, en distintas ocasiones, una mezcla de cosas que origina un daño general de la salud que causa una pérdida de peso relacionada. Finalmente, la tos con flema es duradero por más de tres semanas, puede ser una señal de tuberculosis como también un padecimiento contagioso y infecciosa que puede atestar cualquier órgano del cuerpo humano como también a los pulmones. Sirna, M. y Aboy C., L., & Díaz Ordóñez, Á. (2017) sugiere a las personas que padecen tos y flema por 14 días o más dirigirse al centro de salud más cercado a su domicilio, con el objetivo de realizarse una eliminación de tuberculosis y así prever y/o detectar pronto esta enfermedad infectocontagiosa que ataca primerizamente a los pulmones. Julio, 2023 Boletín N° 001
Existen diversos tipos de tratamientos para la tuberculosis y se desarrollarán los 3 más comunes. Inicialmente, la isoniacida constituye el centro primordial de tratamiento antituberculoso al que posteriormente se añadió la Pirazinamida; todas aquellas se pueden quitar el bacilo de la TB en cualquier localización del cuerpo. Márquez, J. Valdivies, Y., Martínez, D, & Morales, B. (2016) afirman que el tratamiento primario de la isoniacida es acortado por qué se debe suministrar durante 5 meses, hasta acabar 81 dosis. Así mismo, la rifampicina forma parte de una clase de medicamentos llamada anti micobacterianos actúa ante todo eliminando bacterias que ocasiona la infección pulmonar en personas con infección pulmonar. Márquez, J. Valdivies, Y., Martínez, D, & Morales, B. (2016) afirman que la rifampicina se debe administrar con dos vasos rebosantes de agua y prioritariamente con el estómago muy vacío, por lo tanto, al menos 40 minutos atrás de las comidas o 1 hora luego de lo administrado. Por último, El etambutol quita algunas bacterias que causan la tuberculosis. Se usa en combinación con otros medicamentos para combatir la tuberculosis y para imposibilitar la transmisión de la infección a otras personas contagiadas. Márquez, J. Valdivies, Y., Martínez, D, & Morales, B. (2016) afirma que el etambutol arriba envasado en molde de tabletas para ingerir por la vía oral por lo general, se toma 2 veces por día, por la mañana continue con cuidado las instrucciones de la etiqueta del fármaco y pregúntele a su médico cualquier cosa que no logre entender.
...