ENSAYO PELICULA EL DIABLO VISTE A LA MODA
kail896 de Junio de 2015
947 Palabras (4 Páginas)631 Visitas
ENSAYO
El ambiente de trabajo de la película se desarrolla alrededor de la moda. Runway es la empresa que representa una revista de moda de la que se encarga Miranda Priestly, una persona autoritaria que ejerce su poder sobretodos los empleados, desde el portero del edificio, pasando por toda la gente, incluyendo a los que usan el ascensor, quienes al toparse con ella dentro del mismo elevador, salen de el con miedo disculpándose. En la oficina, todos le temen. Su figura de autoridad está fundada en el miedo, sumada a la seguridad que de ella emana. Hay constante tensión pues se espera complacerla en todo lo que ella pida. El tiempo de los empleados es de ella en si en base a las necesidades de ella. Es muy exigente y no tolera errores. La comunicación es estrictamente escasa. Sin embargo, a pesar de la tensión en que se vive nadie se va por su propia voluntad debido al prestigio y solidez que tiene la organización, sumado probablemente a los beneficios laborales que ofrece aunque de ello no se hace notar.
Miranda, es una mujer dominante, egoísta, realista, directa, astuta, segura de sí misma, autosuficiente y controlada. Extrovertida y asertiva, ya que lo que se decía eso se hacía y era lo que llevaba al éxito la revista. Lo contrario de Andrea ya que ella es una chica fiable, cooperadora y de gran confianza, persistente y proactiva. Se destaca la entereza de Andrea. Sufrió horrores en sus primeras tareas que no eran para nada desafiantes, En lo que se refiere al proceso de capacitación sorprende el hecho de que Andrea nunca fue entrenada, no le explicaron bien sus funciones, sino que su compañera muy rápidamente, el mismo día, en unos minutos le resumió cuales serían sus funciones en la empresa, poniéndole tareas básicas y menospreciando las capacidades y conocimientos que Andrea podría aportar a la revista. Además, según pasaba el tiempo y ella incorporaba a su trabajo el uso de sus competencias, le fueron asignadas nuevas responsabilidades sin preparación alguna y con explicaciones bastante vagas, como por ejemplo, el llevar “El Libro” a casa de Miranda y hacerlo sin que ésta notara su presencia. pensó en renunciar pero no lo hizo y aprendió a convivir en un mundo muy distinto al suyo aun punto en el que se quejaba de todo de su jefa, las chicas que hay mismo trabajaban y por ultimo Emily Sumisa, moldeable, insegura, con visión de futuro, organizada, podría mencionar que Miranda era bastante estricta y su prototipo de asistente, el cual era el puesto que ocuparía Andy (la protagonista), era una mujer hermosa, delgada, que le gustara la moda, pero además de ello capaz en el desempeño de las funciones del cargo que incluso, al no estar definidas, incluían actividades fuera del ámbito laboral. En el caso de Andy, a su salida de la empresa, es una persona con valores reforzados, integra, con respeto a si misma, proactiva, en la búsqueda de una comodidad no solo material, sino también como individuo, espiritual. Con metas definidas, y planes de acción para llevarlas a cabo.
Miranda es una líder autócrata, que sabe tener lo que quiere, puede ser muy exigente, pero es inteligente, y prudente, aunque ella pone primero, los intereses de la empresa antes que los de los demás, incluyendo sus intereses familiares, lo que en muchas ocasiones representó lo mejor solo para la organización pero dejándola sola en los nivel familiar y amistoso. Miranda siendo una líder autócrata; se preocupa muy poco por sus empleados, se la pasa asignando tareas sin dar el ejemplo como pude observar escenas da dictados o ordenes rápidas y sin especificación, así púes, es como note la falta de comunicación a sus empleados de una manera recíproca; ya que no se puede establecer una comunicación fluida con su jefe si lo que inspira en sus subordinados es miedo o angustia. Los empleados en Runway no duran periodos largos lo cual podría ser un índice de que las cosas
...