ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo descriptivo la la película Códigos de Guerra

Gladys LopezEnsayo1 de Enero de 2022

810 Palabras (4 Páginas)3.032 Visitas

Página 1 de 4

Ensayo descriptivo sobre la película códigos de guerra

INTRODUCCIÓN:

Por medio de este ensayo basado en la película Códigos de Guerra vamos a poder identificar las diferentes escenas, en donde trata de como la comunicación es la base para poder solucionar cualquier conflicto, en la actualidad muchos tenemos conocimiento de las guerras que se dieron años atrás, pero muy pocos saben la realidad que tuvieron que pasar estos combatientes. Esta es una película llena de mucha acción donde nos demuestra la importancia de un código y que puede llegar a pasar encaso este sea violentado.

DESARROLLO:

Esta película fue basada en la vida real y trata de como en la II guerra mundial a finales del 1942, las tropas estadounidenses estaban siendo  afectadas, ya que sus enemigos de guerra los japoneses, con la inteligencia que tenían en su poder podían descifrar  los códigos de los militares estadounidenses, dejándoles así en desventaja en la batalla, por tal motivo muchos marines perdieron la vida, entre los sobrevivientes se encontraba el Cabo Joe Enders quien fue herido en combate y fue llevado a un hospital militar para su recuperación.

La Armada de los Estados Unidos se dio cuenta que se encontraban en desventaja con los japoneses, y tuvo que recurrir a entrenar a centenares de indios navajos, para emplear un código secreto vasado en su lengua materna, la cual no podía ser descifrada por los japoneses.

Un año después de su recuperación del Cabo Joe Enders paso hacer ascendido como sargento, reincorporándose al servicio en el cual se le asigno una misión que era proteger con su vida al operador de radio navajo llamado Ben Yahzee, este tenía que evitar a toda costa que el código caiga en manos enemigas, suponiendo que si los traductores eran capturados los sargentos a su cargo debían matarlos.

Los marines comenzaron a ingresar en el interior de Saipán (Saipán es la isla más grande del Estado libre asociado insular estadounidense de las Islas Marianas del Norte situado en el océano Pacífico occidental.) su convoy empezó a recibir fuego, pero pronto se dieron cuenta que estaban siendo bombardeados por su propia artillería, estos no podían comunicarse con la otra artillería, para que cambien el Angulo de tiro, por lo que Yahzee se pone el uniforme de los japoneses y se hace pasar por uno de ellos llevando consigo a Enders haciéndolo pasar como su prisionero, Llegando así a ponerse en contacto con la artillería estadounidense donde logran bombardear las posiciones enemigas.

La tropa estadounidense llego a un pueblo japones donde acampaba la marina estos fueron atacados por los enemigos japoneses, que capturaron a uno de los traductores que se llamaba Whitehorse, El Sgto. Enders viendo esto lanzo una granada y termino con la vida de los japoneses y del traductor protegiendo así el código. Mientras se acercaba el final de la batalla la tropa se metió en un campo de minas y fueron nuevamente atacados por los japoneses, los marines lograron escapar y descubrieron que la artillería de los japoneses se encontraba intacta.

El Srgto. Joe Enders se quedó a cargo de la tropa, ya que su superior murió en el enfrentamiento, el traductor Ben Yahzee perdió la radio que necesitan para pedir apoyo a la artillería estadounidense, cuando trataban de recuperar la radio  Yahzee y Enders caen heridos, el traductor le pidió al Sgto. Enders  que lo mate para proteger a si el código y que no llegue a manos de los japoneses, Enders se negó a su petición y lo cargo hasta un lugar seguro, Yahzee consiguió contactarse con la artillería logrando que los estadounidenses destruyan los cañones japoneses, finalizando con el sargento Enders que fue mal herido y murió en campo de batalla el traductor Yahzee pudo regresar a su hogar luego que culmino la batalla.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (71 Kb) docx (314 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com