ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Eucacion Prohibida

karmafao13 de Mayo de 2013

814 Palabras (4 Páginas)287 Visitas

Página 1 de 4

“La Educación Prohibida”

La educación escolarizada tradicional es un paradigma superado que se centra más en las necesidades de la sociedad y los adultos que en la de los niños. En palabras de sus creadores la describen así:

“La educación prohibida es una película documental que se propone cuestionar las lógicas de la escolarización moderna y la forma de entender la educación, visibilizando experiencias educativas diferentes, no convencionales que plantean la necesidad de un nuevo paradigma educativo.”

Es una producción independiente de creadores jóvenes que abarcaron una investigación de 3 años en 8 países en los que se entrevistaron más de 90 educadores.

Para darle la mayor difusión posible tienen licencias libres que permiten su copia y reproducción irrestricta.

Finalmente sus autores concluyen que su propósito es “alimentar y disparar un debate de reflexión social acerca de las bases que sostienen la escuela, promoviendo el desarrollo de una educación integral centrada en el amor, el respeto, la libertad y el aprendizaje.”

La película se enfoco principalmente en las fallas y limitaciones del sistema escolarizado tradicional. Muy buen enfoque, muy claro y objetivo y muy bien documentado.

Entonces la primicia de este documento será explicar porque se cree que la educación es importante.

Analistas entrevistados en el documental nos mencionan que la educación es un derecho de todos los niños y niñas desde que nacen. La importancia de la educación es iniciar el camino de una formación humana integral y por tanto trascendente en una etapa de gran plasticidad y posibilidades en todos los planos, a través de una pedagogía del amor, de la acogida, del descubrimiento y de las oportunidades.

Estamos educando a niños, jóvenes o adultos en una manera correcta e integral, tomamos en cuenta las situaciones de nuestros estudiantes, sus necesidades.

Según la película La Educación Prohibida, existen diferentes tipos de escuela y centros educativos: de ingenieros, abogados, músicos, topógrafos, para pobres y ricos, públicas y privadas.

Los jóvenes piden la Educación y formación integral y rechazan la educación tradicional ya que se caracteriza por ser obsoletas y anacrónica que no considera a la naturaleza del aprendizaje, la libertad de elegir y no se da importancia al amor, y los vínculos humanos en el desarrollo individual y colectivo. Esta película propone cambiar las estructuras del modelo educativo.

Como docentes debemos reconocer que somos guía, que tenemos que estar preparados y capacitados, empezando a respetarnos a si mismos para poder respetar a los demás, recocer internamente a cada estudiante sus sueños, sentimientos deseos, debemos ser ejemplo, conocer a los alumnos, reconocer quienes han avanzado en el proceso aprendizaje, convertir el aula en un lugar participativo, democrático, lleno de paz, entusiasmo, también superar conflictos y verlos como oportunidades para el cambio. La crítica recae sobre un sistema que, más que educativo, es de adiestramiento además es una herramienta para formar trabajadores útiles al sistema, en la intención de mantener la estructura social vigente.

Los métodos alternativos, frente a esto, buscan que el estudiante asuma la responsabilidad de quién es, promoviendo una educación basada en la creatividad y el conocimiento de las emociones, de forma que cada individuo elija su propio destino.

Es importante la renovación de las técnicas de enseñanza, ya que no se pueden emplear los mismos métodos de hace años debido a que las demandas no son las mismas, por lo que es primordial empezar a tener conciencia de las necesidades de establecer nuevos métodos y procedimientos. Lograr que el estudiante sea capaz de tener una capacidad de solución de problemas, lo cual en algún momento de su vida puede enfrentar.

Como

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com