ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Licenciatura En Ciencias De La Educación-Mensión: Educación Musical

ishako29 de Junio de 2014

620 Palabras (3 Páginas)320 Visitas

Página 1 de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

CARRERA DE EDUCACIÓN MUSICAL

SEXTO CICLO

¿CON QUE INSTRUMENTOS SE EVALÚA?

Existen varios instrumentos de evaluación:

1. El registro del docente.

Constituye el documento oficial de recogida de información, cuya finalidad es facilitar al docente el seguimiento que viene realizando.

2. El registro auxiliar del docente.

Constituye un documento de apoyo para el docente en el aula, para uso diario y que no tiene una estructura definida, es el documento más usado por el docente a lo largo del proceso de aprendizaje.

3. Informe de progreso.

Es el documento que permite informar especialmente a padres de familia y alumnos sobre el avance de los logros de aprendizaje, basándose en una escala de progresos A, B o C, dividido en función de las áreas curriculares y de los trimestrales.

4. El documento individual de diversificación curricular.

Es un documento que se considera como un medio que contribuye a registrar la evaluación del alumno/a y a concretar un proceso de toma de decisiones que deben conducir a adecuar lo establecido en la programación regular.

Los alumnos deben saber, en cada momento, que es lo que se espera de ellos, que competencia están poniendo en acción y específicamente que capacidades. Durante todo el año deben contar con espacios de discusión y reflexión de casos y temas de evaluación para intercambiar experiencias y mejorar la calidad de la misma.

PORTAFOLIOS.

Un portafolio es un resumen del trabajo del estudiante cuyo propósito es hacer un balance personal de los logros y avances de cada alumno en una tarea determinada. Se debe tener en cuenta antes de elaborar un portafolio: quien va a utilizarlos, de qué manera se va usar y cuál es la formulación que debe contener para lograr ese propósito.

En el caso de las técnicas de evaluación, el portafolio es un término que hace referencia a diferentes maneras de agrupar los trabajos de los alumnos con un propósito valorativo.

OBJETIVOS DE PORTAFOLIO.

Los estudiantes y profesores deben llegar a un consenso para decidir el material que quieren incluir en los portafolios que, a su vez, pueden servir como base para elaboración de otros portafolios. El propósito fundamental de la elaboración del portafolio es que los alumnos elaboren este tipo de material para sí mismos y no para el profesor, lo que les permitirá ser más conscientes de su propio proceso de aprendizaje.

TIPOS DE PORTAFOLIO.

Existen una gran variedad de portafolios que permiten cubrir un amplio abanico de objetivos didácticos.

• Carpetas de trabajo.- en estos se juntan exámenes, trabajos, proyectos y presentaciones, ya sea en forma completa o en forma de hoja de evaluación en donde se escogerá lo representativo del trabajo del estudiante.

• Portafolio de evaluación.- muestran la evolución de los aprendizajes de un alumno determinado. Estudiantes y profesores deciden lo que se debe incluir en él.

• Portafolio acumulativo.- se trata de un conjunto de portafolios de evaluación los cuales se juntan para un determinado periodo. Este tipo de portafolios se debe revisar periódicamente para, ya sea, eliminar o incluir material.

COMO ELABORAR UN PORTAFOLIO.

 Fijar unas metas (objetivos) para el portafolio.

 Hacer que el alumno fije sus metas individuales.

 Conjuntamente con el estudiante el docente elabora rúbricas para la evaluación final.

 El docente celebra una entrevista con el alumno después de que el haya echo la autoevaluación.

 Hacer la evaluación final.

TIPOS DE PRUEBAS EN LA EVALUACION.

Existen cuatro tipos de prueba según Robert Gagné.

a. Prueba de recuerdo.- es aquella que exige que el alumno recuerde

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com