ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Manual De Tesis De Grado IUPSM

manuel_c_23 de Mayo de 2012

704 Palabras (3 Páginas)1.656 Visitas

Página 1 de 3

Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”

MANUAL DE TRABAJO ESPECIAL DE GRADO

Caracas, septiembre 2006

ÍNDICE GENERAL

pp.

INTRODUCCIÓN…………………………………………………………................ 1

CAPÍTULO

I. QUÉ ES EL TRABAJO ESPECIAL DE GRADO?…..……..…………………...

II. MODALIDADES DEL TEG Y TIPOS DE INVESTIGACIÓN………………..

Trabajo Especial de Grado en la Modalidad de Investigación de Campo...................

Trabajo Especial de Grado en la Modalidad de Investigación Documental………………………………………………………………......................

Trabajo Especial de Grado en la Modalidad de Proyecto Factible…………………..

III. FASES DEL TRABAJO ESPECIAL DE GRADO……………………….……

Primera Fase. Planificación del Proyecto de Investigación……………...……….….

Segunda Fase. Ejecución y Presentación del Trabajo Especial de Grado……….......

IV. ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO ESPECIAL DE GRADO………..………

Organización de la Propuesta del Trabajo Especial de Grado…………………...…..

Páginas Preliminares…………………………………………………..…………

Cuerpo o Texto………..…………………………………………………………

Materiales de Referencia….……………………………………………………..

Organización del Trabajo Especial de Grado…………………………………..........

Páginas Preliminares……………………………………………………………..

Cuerpo o Texto………..…………………………………………………………

Materiales de Referencia….……………………………………………………..

V. EJEMPLOS DE ESQUEMAS PARA ORGANIZAR EL TRABAJO ESPECIAL DE GRADO SEGÚN SU MODALIDAD Y TIPO DE INVESTIGACIÓN……………………….……………………………………….…

Esquema para Organizar el Trabajo Especial de Grado en la Modalidad de Investigación de Campo……………………………………………..………………

3

6

6

7

7

9

9

11

15

15

15

17

23

24

24

27

34

36

37

CAPÍTULO I

¿QUÉ ES EL TRABAJO ESPECIAL DE GRADO?

En el Instituto Universitario Politécnico ―Santiago Mariño‖ (IUPSM) el Trabajo Especial de Grado (TEG) constituye el requisito final de la formación del aspirante a obtener un título en la carrera cursada a nivel de los estudios de pregrado ofrecidos.

Dicho trabajo se concibe como una aplicación, extensión y profundización de los conocimientos adquiridos en la carrera, y consiste en una investigación de un problema teórico-práctico mediante el cual el estudiante demuestra que tiene dominio del área de la especialidad correspondiente a la carrera, así como de los métodos de investigación inherentes a ésta.

Sin duda, en el TEG el aspirante a título ha de evidenciar su capacidad para plantear un problema, solucionarlo aplicando los métodos y técnicas de investigación adecuados al caso particular que aborda, y presentar el informe respectivo según las orientaciones correspondientes.

Se considera que el TEG debe ser inédito, pertinente y constituir un aporte para el desarrollo del respectivo campo del conocimiento. Por lo demás, el documento escrito que lo contiene ha de presentarse en idioma castellano, y no debe ser utilizado para optar a otros títulos académicos del mismo o diferente nivel de estudios, dentro o fuera de la Institución.

A

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com