Reseña y ndirección de cámaras de "S1M0NE" 2002
luciaflores9Reseña1 de Agosto de 2017
2.642 Palabras (11 Páginas)417 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12] [pic 13] [pic 14][pic 15] [pic 16] [pic 17][pic 18][pic 19][pic 20][pic 21][pic 22][pic 23] | Dolly back Médium shot Close up Zoom in Médium shot Long shot Médium shot Zoom in Médium shot Médium shot Médium shot Zoom in Long shoot Médium shot Close up Médium shot Zoom in Médium shot Médium shot Close up Médium shot Médium shot Close up | Cuando la principal estrella de la nueva película del desilusionado director Viktor Taransky se aleja, Taransky se ve obligado a buscar un reemplazo o nunca volver a trabajar. Desafortunadamente, nadie quiere trabajar con él. Viktor intenta un nuevo programa de computadora en un disco duro que heredó de su conocido Hank Aleno. Viktor utiliza el programa como un último y desesperado intento de terminar la película. El sistema le permite usar una mujer generada por computadora para jugar el personaje central de la película. Simone incorpora a la película de manera perfecta. El estudio, y pronto el mundo, comienza a preguntar "¿quién es Simone?" Dos personas se obstinan en perseguirlo y obligarlo a mostrar Simone "en vivo" Descubren que utilizó la fotografía como fondo durante la entrevista en lugar de estar en ese sitio como él afirmó que era. Viktor hace que aparezca en distintos eventos, pero solo fugazmente y mediante modelos contratadas Se desata la Simonemanía y ella aparece en cualquier medio impreso o electrónico y se convierte en la gran estrella Viktor presente un espectáculo musical en el estadio de Los Angeles, transmitido en cadena mundial a diferentes capitales del mundo Simone asciende a alturas aún mayores, ganando el Premio de la Academia a la Mejor Actriz. Él pone a su estrella en una película sobre zoofilia, con la esperanza de disgustar al público. Sin embargo, siguen amando su trabajo. Utiliza un virus informático para borrar el programa y descarga todos los DVD y la información relacionada con la computadora en un baúl y lo arroja al mar. Durante el funeral, la policía llega, abre el ataúd donde sólo hay el cartel de Simone. Lo llevan a la estación de policía y se muestra un video de cámara de seguridad donde se le ve poniendo el maletero en la lancha. Es arrestado por su asesinato. En su defensa él admite que Simone era apenas un programa de computadora, y que él puso todos los discos del programa en el pecho y lo dejó caer en el mar. La esposa y la hija de Viktor entran en su estudio, encuentran el programa y se dan cuenta de que la actriz de Viktor es sólo una simulación. Reviven a Simone y él es liberado de la custodia. La película termina con Simone y Viktor celebrando una entrevista sobre su nuevo "bebé" Antes de una secuencia de post-créditos muestra a Viktor creando imágenes falsas de Simone en un supermercado, que uno de sus perseguidores ve, creyendo que es real. |
Párrafo Diegético
La película “S1MØNE” de Andrew Nicchol tiene infinidad de escenas diegéticas, tanto por el afán de entretenimiento, como la necesidad de impactar al espectador.
Hoy en día es más fácil digitalizar las imágenes y crear películas, documentales, etc; totalmente mezcladas las imágenes con actores de carne y hueso, pero éste es un film de 2001 que fueron los inicios de la digitalización electrónica y la falta de infraestructura de equipos, pantallas, mezcladoras que solamente grandes estudios de cine intentaban más que realizaban. Su proceso era muy lento y muy caro siquiera para ofrecerlo solamente como entretenimiento.
Pero he aquí que un director de cine recibe providencialmente todo un programa de animación en un disco duro de no más de un giga de memoria, pero no solamente lo llega a dominar (¡en meses!) sino que incluso logra establecer conexiones en vivo y en directo haciendo que el personaje sonría, hable y responda a preguntas de entrevistas. Sorprendente en verdad.
Y no solo eso, para mantener su efecto, alcanza un holograma de tamaño real que se mueve y canta para beneplácito mundial y alcanza hasta una estatuilla Oscar que agradece desde Anchorage, Alaska y que explica por qué no se encuentra presente para recibirla.
Incluso al descubrirlo su esposa, no piensa en comercializar el programa sino en crear, ahora sí, toda una serie de actrices y actores para evitar contratar actores de verdad, uff.
Mis respetos por la necesidad de imaginar la cantidad de equipo en pantallas, computadoras, micrófonos en línea, internet de muy alta velocidad para evitar el lag time, cámara acústica adaptada a un camper y poder ejecutar a Simone, y que simplemente se viera como que era filmada en vivo y en directo, a todo color y estar presente aunque fuera a distancia.
Párrafo Minético
Por otra parte, en la película se muestran escenas con grandes visos de verdad. Los estudios de cine continúan siendo implacables cuando están perdiendo tiempo y dinero en las filmaciones. La masiva promoción de un producto nuevo se mantiene en posters, carteles, espectaculares, entrevistas y toda clase de recordatorios de lo que se pretende mostrar.
La fórmula gastada pero aún vigente de repetir lo que gusta (posturas y escenas de grandes actrices de antaño, o el movimiento de cantantes y bailarinas del momento) para canalizar una estrella que empieza, incluso explotar su imagen pública para que el público la acepte, reconozca y ame. Todo esto es parte del combustible que la industria del cine requiere y consume.
Hoy en la actualidad la virtualización ha abierto grandes retos al cine para realizar grandes y muy complejos escenarios virtuales que lo mismo presentan la vida en lejanos planetas, como grandes batallas, desastres o pasajes de la historia y de mucho antes, en los orígenes de la vida en nuestra tierra. Es por ello de alabar cómo se obtuvo la visión de un personaje virtualmente computarizado, aunque en este caso fuera personificada y fotografiada por una modelo y actriz no muy reconocida en el mercado americano.
He incluso buscar satisfacer el ego masculino al comparar la etérea y sutil imagen rubia de Simone, versus la rígida, familiar y casi anódina imagen castaña de Eliane, que resuelve su matrimonio, recupera su hija, intuye un gran negocio., por el mismo boleto de entender a Viktor y seguir produciendo filmes.
Sinopsis de S1MØNE
Viktor Taransky (Al Pacino) es un director de cine que fue candidato al Óscar, pero ahora se encuentra en plena decadencia. Viktor se encuentra cada vez más consciente de la cultura obsesionada con los medios en la que intenta ganarse la vida. Es un director de cine que lucha por sobrevivir en una industria que no requiere ni quiere su visión artística. Tiene oportunidad de recuperar la fama, pero la pierde cuando una temperamental actriz (Winona Ryder) abandona el rodaje de su película. Padeciendo una muy baja estima lo despide su ex esposa, Elaine Christian (Catherine Keener), que también es la presidenta de los estudios. Taransky pierde cualquier esperanza de reanudar su vida tanto con ella como con su hija Lainey (Evan Rachel Wood). Een circunstancias tan lamentables, aparece en su vida Hank Aleno (Elias Koteas), un genio informático que tiene los días contados, quien lo admira y al morir le cede a Taransky el programa que cambiará su vida para siempre: Simulation One. Mediante golpes de teclado ha nacido un fenómeno: S1MØNE (Rachel Roberts). Durante meses modifica el film para que aparezca S1MØNE en vez de Wynona y logra que los críticos adoren su película. Taranksy saborea el éxito que siempre ansió con la estrella más adorada del mundo en su regazo. S1MØNE es hermosa, tiene talento, y es virtualmente perfecta en todos los sentidos excepto uno. Ella no es real. Así que Viktor hace que S1MØNE haga entrevistas on line por televisión, aparezca en distintos eventos, pero solo fugazmente y mediante modelos contratadas (Rebecca Stain-Amos) y hasta en publicaciones donde ella aparezca siempre en segundo plano. De repente, los medios lo acosan y preguntan ¿Quién es S1MØNE? Principalmente Max Sayer (Pruit Taylor Vince), editor de la revista de farándula Echo, que se obsesiona con verla y entrevistarla en persona. Investiga su pasado, busca locaciones, revisa habitaciones de hotel que previamente Viktor ha “arreglado” como si “ella” fuera la huésped. Se desata la Simonemanía y ella aparece en cualquier medio impreso o electrónico y se convierte en la gran estrella que Viktor busca. Pero Max no entiende la razón de no verla en vivo y amenaza a Viktor de presentar denuncias por secuestro, chantaje, etc. Provocando que Viktor presente un espectáculo musical en el estadio de Los Angeles, transmitido en cadena mundial a diferentes capitales del mundo, que ven solo un holograma. Aparece la continuación de la película que nuevamente es sensación siendo merecedora de un Oscar a la mejor actriz. Para detener su creación la muestra con vicios de fumar y desaseo pero ello la demuestra como una real mujer, relacionada sentimentalmente a Viktor y alejando a Eliane y a Lainey. Viktor decide entonces destruirla y piensa eliminarla para poner fin a S1MØNE, borra el programa y tira en el mar las imágenes y “cosas” de su creación. Así aparece Viktor anunciando su deceso y al final del multitudinario cortejo fúnebre y casi entierro del féretro, la policía lo arresta por sospecha de asesinato ante un féretro con solo la imagen de S1MØNE. Estando en la cárcel, Viktor intenta convencer a todos de su inocencia mientras testigos lo muestran como lunático, celoso y envidioso, pero su esposa e hija restauran el programa y reviven a S1MØNE. Cansado del acoso Viktor, al fin confiesa mientras en TV aparece la imagen de S1MØNE con el periódico del día y diciendo que tuvo que alejarse de los medios por razones muy personales y que pronto regresará. Viktor entonces es liberado y al final se confabulan Elaine, Lainey y él en presentar a una S1MØNE orgullosa de tener un bebé y por ello decidir dejar la farándula.
...