ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tesis De Airon Mend

izapata521 de Febrero de 2012

10.830 Palabras (44 Páginas)684 Visitas

Página 1 de 44

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación

U.E.P. “Colégio Rondalera”

5to. Año

Estudio de la evolución del grupo Iron Maiden dentro del género musical conocido como Heavy Metal y su influencia entre dos grupos generacionales.

Autor:

Alejandro Zapata

Caracas, Mayo 2011

INDICE

FOLIO C O N T E N I D O

3 Introducción

5 Capítulo I

El Problema de Investigación

1.1 Planteamiento del Problema

7 1.2- Objetivos de Investigación

1.3- Justificación

9 Capitulo II

Marco Teórico

2.1-Antecedentes

11 2.2- Sobre la Historia y La Naturaleza del Heavy Metal

24 Heavy Metal

28 Iron Maiden

44 Capítulo III

Marco Metodológico

45 Las técnicas e instrumentos

Procedimientos

47 Capítulo VI

Resultados de Investigación

54 Conclusiones

57 Bibliografía

60 Anexos

INTRODUCCION

Iron Maiden fue uno de los grupos musicales más importante en el género del heavy metal, además posee unos 35 años ejerciendo su estilo musical. Sus integrantes, además de ser músicos, son escritores, productores y algunos son padres de familia.

Fue importante, para los jóvenes seguidores del género; saber y conocer más del proceso evolutivo del grupo y como desarrollaron su música. Su estilo ha traspasado la barrera de la exportación de la música tanto en el exterior como interior de su país y también ha sido punto de apoyo al crecimiento de un nuevo estilo y cultura que se ha esparcido por todo el mundo.

Para desarrollar este trabajo de investigación se utilizó un método documental de búsqueda. El punto de partida de este estudio estuvo centrado en una revisión bibliográfica. Las fuentes revisadas fueron artículos o reseñas históricas, revistas especializadas, periódicos; entre otros elementos de comunicación. Esto con miras a analizar, como punto principal, el estilo musical cultivado por el grupo (Iron Maiden).

Este grupo ha tenido varias influencias, pero en sí, Iron Maiden comenzó esta carrera con músicos jóvenes, quienes fueron parte de la creación de un estilo llamado heavy metal. El heavy metal, es una música que utiliza al máximo el poder de los instrumentos musicales como: bajo, guitarra, batería y voz.

Se puede destacar que en su música y escenografía, se percibe un mensaje oculto, significados históricos o conflictos de naturaleza política, así como manifestaciones representadas en el mundo y de su propia historia.

El informe se presenta organizado de la siguiente forma:

Capitulo I; Planteamiento del Problema, Objetivos de Investigación, Justificación.

Capitulo II; Marco Teórico.

Capitulo III; Marco Metodológico

Capitulo IV; Resultados de Investigación, Conclusiones y Recomendaciones.

Finalmente, se presenta la Bibliografía Consultada y Anexos.

Capitulo I

EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

1.1 Planteamiento del Problema:

La música siempre ha sido una manifestación cultural del pueblo, existen varios tipos o géneros; estos varían según las características propias de esos pueblos; pero muchas veces hay ritmos o músicas que marcan a una generación. En el caso del rock se puede apreciar que ha influido en varias generaciones de personas, hay muchos que ya están pisando la década de los 50 años y aún recuerdan la música rock que les gustó tanto y la comparten con los que ahora son sus hijos o nietos. En las reflexiones que hacen muchas personas pueden mencionar como la letra de este tipo de música les hizo recapacitar en lo que realmente era importante para ellos y ver las cosas de otra manera.

Es difícil decir con exactitud cuando nació el heavy metal. Hubo mucho movimiento en los años 60 y 70; que fueron absorbiendo las inclinaciones musicales de ese momento. Surgían bandas sin parar (Foghat, Bad Company, Budgie, UFO) mientras otros endurecían su sonido como Status Quo.

Una característica del heavy metal es la fuerza con la que se disparan los conciertos; fue en este momento cuando los directos comenzaron a ser "muy heavys", cada grupo desarrolló su estilo propio en el escenario, destacando a Led Zeppelin cuyos conciertos duraban alrededor de las dos horas; Alice Cooper que hacía de sus directos verdaderos espectáculos, famosos por las boas, maniquíes de mujeres decapitadas y mutiladas. En general se aprecia que empezaron a meter efectos en el escenario y a tallar la música hacía un público enloquecido y encantado.

La invasión británica, de gran importancia, trajo consigo a grupos como los aclamados Diamond Head, Def Leppard, Iron Maiden, Saxon, Samson, Tygers of Pan Tang, Venom, Raven y Sweet Savage, de los cuales tan sólo Iron Maiden y Def Leppard consiguieron sobrevivir. Esta música suena desde entonces y ahora hay grupos de jóvenes que forman bandas con esta influencia tratando de imitar este género. Esto llevó a plantearse las siguientes interrogantes de investigación:

• ¿Es posible realizar un estudio sistemático del origen, estilo y propuesta del género Heavy Metal?

• ¿Qué implicaciones tiene realizar una descripción de la evolución social y musical del grupo Iron Maiden como uno de los representantes del género Heavy Metal?

• ¿Cómo ha influido en los adolescentes de ayer y hoy este género?

1.2- Objetivos de Investigación:

Objetivos General:

Analizar la evolución de la agrupación Iron Maiden dentro del género musical conocido como Heavy Metal y su influencia en los seguidores del género, tomando en cuenta a dos grupos generacionales.

Objetivos Específicos:

• Estudiar el origen, estilo y la propuesta del genero heavy metal

• Describir la evolución musical del grupo Iron Maiden y su impacto social.

• Determinar la influencia del grupo Iron Maiden en dos grupos generacionales distintos para precisar su vigencia, a saber: adultos contemporáneos y jóvenes adolescentes en la actualidad.

1.3- Justificación:

Como ya se ha mencionado dentro de los géneros musicales que han impactado a varias generaciones es aparentemente es el rock y dentro de sus divisiones el Heavy Metal, dentro de este genero el grupo que se ha mantenido con mas fuerza es Iron Maiden como uno de su representante.

Por lo tanto debemos estudiar este género desde su principio, logrando llegar a los ritmos que lo influenciaron, como fue calando dentro del gusto de aquella generación tan lejana y distinta.

Estas generaciones no solo pasaron por guerras distintas, sino que sus culturas reflejaban hechos sociales que los diferencia de las actuales y aún así pareciera que tanto una generación como otra, logra encontrar en esta música el escape de expresión que los hace sentirse bien.

En vista de estos hechos, el estudio planteado se interesó en determinar por una parte como ha sido la evolución del grupo Iron Maiden, dentro del género Heavy Metal que según, han manifestado muchos conocedores del género, tiene como base histórica precisamente la capacidad de permitir la expresión y desahogo de los sentimientos y pensares sociales, a tal grado, de agradar e influir en varias generaciones. De allí el hecho de que el autor de este trabajo siente identificación con esta propuesta musical y el grupo en particular, motivo por el cual es interesante observar lo que otras personas, de alguna manera sienten, o como se identifican con esta música y en forma específica con el grupo Iron Maiden, de aquí la importancia de esta investigación.

Capitulo II

MARCO TEORICO

Se inicio este trabajo de investigación, con una profunda búsqueda del significado del género musical; siendo así, se comienza por descubrir su historia. El rock es un género musical del siglo XX que ha logrado mantenerse por la adaptación que han hecho sus intérpretes a su entorno. Al mismo tiempo, ha nacido de la necesidad de expresarse a través de la historia.

2.1-Antecedentes:

Niall Scolt (2008), señala que en la primera Conferencia Mundial sobre Heavy Metal, realizada en Salzburgo el 31 de Octubre del 2008, metaleros de Universidades de Gran Bretaña, Turquía, Canadá e Indonesia, presentaron documentos de investigación sobre la ética, subcultura y política del heavy metal. Sus trabajos incluyeron estudios empíricos comparativos de bandas como: Led, Zeppelin, Black Sabbath y Metálica. Scolt, profesor de ética en la Universidad Central de Lancashire y un orgulloso metalero, dijo que era ya hora que “se reconozca la contribución del heavy metal a la sociedad occidental”. A su juicio la escena

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (64 Kb)
Leer 43 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com