ANALISIS DEL PROCESO DE LOGISTICA DE SALIDA DE UNA EMPRESA IMPORTADORA DE ACERO
renzoxeduEnsayo25 de Noviembre de 2020
3.110 Palabras (13 Páginas)203 Visitas
[pic 1] | [pic 2] | Código | DP.00.1 |
Versión | 1.0 | ||
Página de |
Asignatura:
Organización y Métodos
Proyecto:
ANALISIS DEL PROCESO
DE LOGISTICA DE SALIDA
DE UNA EMPRESA
IMPORTADORA DE ACERO
Integrantes: Miler Paucar
Félix Cabrejos
Victor Jimenez
Luis Changanaqui
Profesor:
ANIBAL RECUAY
INDICE
Introducción 3
Capitulo 1 : Diagnostico 4
Capítulo 2 : Procesos de la Empresa (AS IS) 8
● Mapa de procesos 8
● Selección de Procesos 8
Capítulo 3 : Análisis y Mejora del Proceso 15
Identificación de problemas en los procesos y procedimientos 15
Capítulo 4 : Modelo TO-BE 21
Capítulo 5 : Análisis Beneficio/Costo 28
Conclusiones 29
Recomendaciones 29
Bibliografía 30
Anexos 30
Introducción
Antecedentes y Presentación de la empresa
Durante los últimos diez años, el consumo de acero peruano experimentó una explosión derivada del auge de la minería y la construcción. La producción local ha invertido y crecido especializándose en esos sectores, sin embargo, solo es capaz de abastecer en parte dicha demanda que es complementada con importaciones, especialmente desde China. A pesar de este boom, el consumo de acero en Perú sigue por debajo de los promedios globales y de la región, lo que lo convierte en un país de oportunidades para esta industria. En este contexto , en nuestro trabajo analizaremos los procesos de una de las principales empresas importadoras de acero : TUBISA SAC.
TUBISA SAC es una empresa peruana creada en 1996 desde esa fecha ha tenido un crecimiento constante llegando a facturar $5 000 000 al año . Durante este tiempo sus procesos han sufrido cambios, adaptándose a las nuevas necesidades de los cliente , y a las exigencias de sus directivos .
En el año 2012 la empresa adquirió SAP R/3 , con la llegada del nuevo software , los procesos se alinearon a las “mejores prácticas” proporcionada por SAP , iniciando una adaptación de procesos , el. cual no ha llegado a terminarse hasta el día de hoy .
Tienen un almacén ubicado en Lurín que cuenta con un área de 100,000 m2 y actualmente almacena más de 50,000 toneladas de sus diferentes productos
TUBISA SAC , comercializa dos grandes lineas de productos :
- Linea de Acero
- Perfiles ; Cañerías ; Planchas; Vigas
- Línea de Válvulas y Fittings
- Válvulas ; Flanges ; Fittings ; Conexiones
TUBISA SAC, se ha convertido en una de las más importantes empresas importadoras y comercializadoras de acero en el Perú . Iniciaron sus operaciones en el Perú en mayo de 1996 como respuesta la creciente demanda de un mercado en expansión .Cuentan además con operaciones similares en Panamá (más de 33 años) y Chile (más de 28 años).
Misión : Proveer de acero a los grandes proyectos metalmecánicos del país , brindando un servicio eficiente y eficaz que permita el crecimiento de nuestros socios y como consecuencia de nuestra empresa
Visión : Convertirnos en el primer proveedor de Acero Estructural del país , afianzarnos como una empresa sólida , rentable , comprometidos con nuestros trabajadores y con la sociedad.
Desarrollar procesos eficientes que nos permitan brindar un servicio óptimo, abastecimiento contínuo y precios competitivos convirtiéndonos de esa manera en socios de negocios de nuestros clientes
Capitulo 1 : Diagnostico
Desarrolle un breve diagnóstico del negocio , se sugiere que utilice las herramientas clásicas
- Análisis Externo
[pic 3]
- El poder de negociación de los Clientes
Los clientes tienen un poder de negociación Intermedio ya que al existir pocos grandes mayoristas se ven obligados a aceptar algunas condiciones de parte de las empresas Importadoras de acero.
Los clientes se ven obligados a comprar paquetes completos que les permitirán obtener mejores precios y para ello compraran a los proveedores que tengan mas variedad de material. Poco pueden hacer los clientes ante cambios de precios que muchas veces se producen debido a factores internacionales externos , sin embargo últimamente cada vez hay más clientes que están optando por comprar a empresas que hayan mejorado su calidad de servicio o que cuenten con alguna homologación
- Rivalidad entre competidores :
La rivalidad entre los competidores de TUBISA SAC es alta , básicamente el mercado en el Perú lo lideran 3 empresas . COMASA , TUBISA y TRADISA , las cuales se han intercalado el liderazgo durante diferentes periodos. Las variables a considerar son cantidad de tons de acero importado , precio , variedad de ítems (mix) , disponibilidad de stock , calidad del material y tiempos de entrega . Por lo general las tres empresas analizan las acciones de la competencia al detalle siendo los resultados muy sensibles a las decisiones que se tomen en un determinado momento como por ejemplo un cambio en los precios
- Amenaza ante nuevos competidores
La amenaza de nuevos participantes en el negocio es baja , debido a que para ser rentables se necesita importar altos volúmenes de acero lo cual requiere de una inversión muy alta , además es complicado conseguir una participación importante del mercado cuando hay empresas completamente posicionadas y con un prestigio y nombre ganados . cada cierto tiempo aparece un nuevo competidor, en ese momento , las empresas existentes toman medidas necesarias de tal manera que su crecimiento no sea sostenible , finalmente estos nuevos competidores terminan importando para proyectos específicos
- El poder de negociación de los proveedores
Los proveedores tienen un alto poder de negociación puesto que los precios se regulan de acuerdo a su producción y las condiciones económicas internacionales , la mayoría de los proveedores de acero se encuentran en China y la comercialización de acero en el mundo se ajusta a las variaciones de la economía del gigante asiático.
- Amenaza de Ingresos de productos sustitutos
Este tipo de amenaza es baja , ya que el acero y sus derivados commodities que se manejan básicamente por la ley de la oferta y la demanda y son productos standard , con usos específicos que se ajustan a normas internacionales .
MATRIZ EFE
[pic 4]
- Análisis Interno
MATRIZ EFI
[pic 5]
ORGANIGRAMA [pic 6]
- Analisis FODA
[pic 7]
Capítulo 2 : Procesos de la Empresa (AS IS)
- Mapa de procesos
[pic 8]
- Selección de Procesos
Los procesos seleccionados son
- Importar Mercadería
- Elementos del proceso
[pic 9]
- Propietario
El propietario del proceso es el Encargado de Importación
- Documentación (Flujograma, DOP , Layout , fotos , croquis , otros)
[pic 10]
[pic 11]
- Procedimientos del Proceso Anexo 1
- Despachar Mercadería
Caracterización del Proceso
- Elementos del proceso
[pic 12]
- Propietario
El propietario del proceso es el Jefe de Despacho
- Documentación
[pic 13]
- Procedimientos del Proceso Anexo 2
Capítulo 3 : Análisis y Mejora del Proceso
Para hacer el análisis de los las mejoras del procesos tomamos como punto de partida un Diagrama de Causa – Efecto del área de Operaciones realizado en conjunto con las jefaturas de áreas. El diagrama se muestra a continuación
...