ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ANALISIS MANEJO TESORERIA

KAREN DENISSE MITE LABREEnsayo16 de Julio de 2021

2.485 Palabras (10 Páginas)130 Visitas

Página 1 de 10

  1. Introducción

El presente ensayo tiene como objetivo el análisis del manejo del área de tesorería en una compañía legalmente constituida. Para llevar a cabo dicho análisis se ha tomado como referencia al OmniHospital.

Omni Hospital cuenta con más de 10 años de experiencia en el área de servicios médicos y hospitalarios. Actualmente cuenta con más de 200 empleados entre área médica y administrativa.

  1. Desarrollo

De acuerdo con la información proporcionada por parte de OmniHospital, podemos constatar que cuenta con un área establecida y bien definida para la gestión de tesorería. Las políticas, procedimientos y respectivo nivel jerárquico se describen a continuación:

  1. Organigrama Área Financiera

De acuerdo con el organigrama facilitado por la empresa, podemos observar que el departamento de tesorería forma parte del área financiera y reporta directamente al Gerente Financiero.

[pic 1]

  1. Responsabilidades del Jefe de Tesorería

Dentro de las principales responsabilidades que OmniHospital delega al jefe de tesorería, podemos resaltar las siguientes:

  • Analizar, programar y supervisar las actividades correspondientes a los procesos de la recaudación de los ingresos de flujo de caja, así como la ejecución del pago de las obligaciones que tiene el hospital.
  • Mantener el cuidado de equipo y herramientas designadas para el desempeño de sus funciones como: teléfono, computadora, caja fuerte, aérea.
  • Informar mensualmente el reporte de flujo de caja, proveedores.
  • Mantener en sigilo la información financiera y económica que se maneja.

  1. Funciones del Jefe de Tesorería

Para lograr un correcto funcionamiento del departamento de tesorería, las funciones principales que debe realizar el Jefe de Tesorería son las siguientes:

  1. Revisar y confirmar cierres de caja
  2. Actualización de saldos de bancos
  3. Coordinar el pago de Honorarios Médicos
  4. Realizar el cierre de caja de Honorarios Médicos
  5. Coordinación de pago a proveedores
  6. Solicitar chequeras y cheques propios
  7. Elaboración de flujo de caja
  8. Elaboración de flujo de caja proyectados
  9. Gestionar sobregiros bancarios
  10. Realizar colocación de fondos para inversión
  11. Realizar transferencias nacionales e internacionales
  12. Cumplir las funciones delegadas de acuerdo a su cargo
  13. Dar apoyo a las actividades de Sistema De Gestión Integral que le correspondan
  14. Cumplir y hacer cumplir las disposiciones de seguridad contempladas en el reglamento interno de SSO
  15. Mitigar el impacto ambiental a través de la disminución del consumo de agua, luz, desechos sólidos
  16. Mitigar el impacto ambiental a través de la correcta clasificación y disposición de los desechos infecciosos y comunes

  1. Gestión de Tesorería y Planificación Financiera

De lo analizado, en lo que a gestión de tesorería se refiere, encontramos que cuenta con 3 principales puntos, que son:

  • Gestión de cartera: Esta gestión básicamente se encarga de la planificación y control del cobro de cartera de clientes, entidades de la RPIS. Adicionalmente analiza permanentemente la cartera que se encuentra vencida para informar y planificar estrategias.

  • Gestión de pagos: Se encarga de planificar y controlar los pagos a los proveedores, honorarios médicos, reembolsos. Adicionalmente solicitar créditos y convenios de pago.
  • Gestión de administración del flujo de caja: Está gestión va ligada a las necesidades de efectivo que requiere la empresa, además de las necesidades de financiamiento para llevar a cabo nuevos proyectos.

En la parte de la planificación financiera se analizan el presupuesto, se lleva a cabo el control presupuestario y costos y finalmente la viabilidad de desarrollar nuevos proyectos.

  1. Política de Facturación y Cobros

 

El OmniHospital trata de asignar los recursos financieros disponibles de manera efectiva para reducir el costo de los servicios de cuidados de la salud para sus pacientes, de conformidad con sus respectivas obligaciones legales. Esta política reconoce que los recursos financieros del OmniHospital son limitados; y que OmniHospital tiene una responsabilidad fiduciaria para facturar y cobrar adecuadamente por los servicios al paciente. OmniHospital no discrimina por motivos de raza, color, nacionalidad, ciudadanía, religión, credo, sexo, preferencia sexual, edad o discapacidad en sus políticas, o en la aplicación de sus políticas, incluyendo la adquisición y verificación de información financiera, depósitos antes del ingreso o pretratamiento, planes de pago, ingresos diferidos o rechazados, determinación de la condición de elegibilidad, o en sus prácticas de facturación y cobros.

OmniHospital reconoce que el costo de los servicios de salud puede imponer una carga financiera para aquellos pacientes que no tienen seguro o con seguro insuficiente y ha actuado para reducir esa carga para los pacientes. OmniHospital también reconoce que la facturación y el proceso de cobro son complejos y ha implementado procedimientos para que el proceso sea más comprensible para los pacientes; y para informar a los pacientes acerca de descuentos y las opciones de asistencia financiera.

OmniHospital evalúa la entrega de servicios de cuidados de salud a todos los pacientes que se presentan para los servicios en emergencia independientemente de la capacidad de pago del paciente. La urgencia de tratamiento asociado con la presentación de los síntomas clínicos de cada paciente será determinada por un profesional médico, de acuerdo con los estándares de práctica, los estándares nacionales y de atención clínica y las políticas y procedimientos del personal médico de la clinica. Es importante señalar que la clasificación de la condición médica del paciente es con fines de gestión clínica solamente, y tales clasificaciones están destinadas a abordar el orden en que los médicos deben ver a los pacientes en función de que presentan síntomas clínicos. Estas clasificaciones no reflejan la evaluación médica de la condición médica del paciente que se refleja en el diagnóstico final.

Consideraciones clínicas y financieras, así como los beneficios que ofrecen los programas de seguros privados o estatales pueden afectar al momento del acceso a los servicios de atención médica que no sean de emergencia o no urgentes. Estos servicios pueden ser retrasados o diferidos a base de consulta con el personal clínico de la Clínica y, si es necesario, y están disponibles, el proveedor de cuidado de salud del paciente. OmniHospital podría rechazar a proporcionar a un paciente servicios que no sean de emergencia, no urgentes en aquellos casos en los que la fuente de pago no pueda ser verificada. Para los pacientes cubiertos bajo seguros privados o estatales, las opciones de los pacientes relacionados con la entrega de, y el acceso a la atención a menudo se definen en las guías del plan de seguro o de cobertura del programa gubernamental.

OmniHospital para aquellos pacientes con seguro privado debe trabajar a través del paciente y el asegurador para identificar qué servicios pueden estar cubiertos por la póliza de seguro del paciente. Para los pacientes que buscan servicios que no son de  emergencia y no son urgentes, es responsabilidad del paciente para saber qué servicios serán cubiertos y cuales no antes de buscar la atención médica.

  • Recopilación de información sobre la cobertura y recursos financieros del paciente

  • Obligaciones del paciente:
  • Antes de proveer cualquier servicio de cuidados médicos (con excepción de los casos que requieren servicios de nivel de emergencia o servicios de cuidados de urgencia), se espera que el paciente proporcione información oportuna y precisa sobre su estado de seguro, información demográfica, cambios en los ingresos familiares o el estado de los seguros, y la información sobre los deducibles o copagos que se adeudan en función de su obligación de pago de los programas de seguros o financieros existentes.
  • Otros recursos que pueden ser utilizados para pagar su factura, incluidos los programas de seguros de vehiculos o las pólizas de seguros de propiedad si el tratamiento se debió a un accidente, programas de compensación de trabajadores, y pólizas de seguro de estudiantes, entre otros.
  • En última instancia, es la obligación del paciente de mantener un control y pagar oportunamente su factura adeudada de la Clinica, incluyendo cualquier copago y deducible si es que fuese le caso. Al paciente también se le requiere informar bien a su asegurador actual de salud (si es asegurado) o al IESS que determinó el estado de elegibilidad del paciente por cualquier cambio en los ingresos familiares o el estado de los seguros.
  • Obligaciones de la Clinica:
  • OmniHospital hará todos los esfuerzos razonables y diligentes para recoger la información del seguro del paciente y cualquier otra para verificar la cobertura de los servicios de salud que se deben proporcionar. Estos esfuerzos pueden ocurrir durante la programación de los servicios, durante la preinscripción, mientras que el paciente es admitido en la Clínica, después del alta, o durante el proceso de cobro lo que puede ocurrir en un tiempo razonable después del alta. Esta información puede ser obtenida antes de proveer los servicios de cuidados médicos no emergentes y no urgentes (es decir, los procedimientos electivos según se definen en esta política de facturación y cobros). OmniHospital aplazará cualquier intento de obtener esta información mientras se provee cualquier servicio de nivel de emergencia o los de atención de urgencia, si el proceso de obtener esta información retrasará o interferirá con cualquiera de los exámenes de detección o de los servicios realizados para estabilizar una condición médica de emergencia.
  • Si el paciente no puede proporcionar la información necesaria, y el paciente consiente, OmniHospital hará esfuerzos razonables para contactar a familiares, amigos, y a terceros para obtener información adicional.
  • Política
  • OmniHospital generalmente espera que los pacientes o sus pagadores terceros paguen en total por los servicios prestados. OmniHospital facturará pagadores terceros, de acuerdo con los requisitos de la legislación aplicable, los contratos con los pagadores terceros o las directrices de facturación aplicables. Los pacientes también son responsables de los cargos que no son pagados por un pagador tercero dentro de un plazo razonable o de cualquier saldo que existe después del pago por el pagador tercero. Los pacientes que buscan servicios (distintos de los servicios de emergencia) pueden solicitar el pagar por adelantado por los servicios que no serán cubiertos por los pagadores terceros, incluidos los copagos y deducibles relacionados con los servicios cubiertos. El incumplimiento del paciente en pagar o hacer arreglos financieros satisfactorios hará la cuenta incobrable. La Clínica se reserva el derecho de tomar acciones de cobro según lo permitido por la ley en relación con los saldos adeudados por el paciente o las aseguradoras de terceros.
  • Procesos de Facturacion y Cobros

OmniHospital utiliza los mismos esfuerzos razonables y sigue el mismo proceso razonable para la obtención de cantidades debidas por servicios prestados a todos los pacientes, incluidos los pacientes con seguros, con seguro insuficiente o sin seguro. Las actividades de cobro pueden ocurrir durante el proceso de preinscripción y continuarán hasta la resolución de cuentas, una determinación de que la cuenta es incobrable. El proceso de cobro puede incluir solicitudes de depósitos, planes de pago o acuerdos discrecionales. El proceso de cobro puede implicar el uso de las agencias de cobro externas lo que puede incluir la presentación de informes del saldo pendiente a las agencias de informes de crédito. El proceso de cobro es documentado en los archivos de cuentas del paciente accesibles al hospital y sus socios de negocios que participan en el proceso de cobro.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb) pdf (136 Kb) docx (17 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com