ANTOLOGIA DE TERROR
MORPHY8 de Marzo de 2015
5.378 Palabras (22 Páginas)225 Visitas
PROLOGO-
El cuento es una narración breve, oral, o escrita donde se cuenta una historia ya sea de terror, ficción o cualquier otro tema fantasioso, en estos sentirás un escalofrió inmenso al leer cada una de sus palabras ya que en un cuento nunca se sabe con exactitud lo que va a pasar como en el cuento ‘’DIA Z’’ Donde los seres vivos somos tomados como una Cajita feliz humana es decir, Comida de Otros .
Porque, cuando algo o alguien tiene hambre no se sabe hasta donde es capaz de llegar con tal de saciar sus deseos.
Todos sabemos que la vida en muchas ocasiones no es solo felicidad y aunque ciertos relatos como los cuentos nos muestran muchas veces una realidad ficticia, otras veces nos muestra una realidad espeluznante y digo espeluznante ya que en los cuentos que integran esta antología te harán pensar dos veces si de verdad deseas salir de tu casa o decides quedarte en ella y experimentar algo sobrenatural en lo que tú mismo te has metido, además de que te muestran y te relatan cosas que en realidad podrían pasar como la posibilidad de un elemento toxico en el aire que nos convertiría a nosotros en competidores por carne, sin embargo tal vez no se necesite de un químico para matar, tal vez tu propio vecino lo haga.
Aquí se encuentran recopiladas historias de zombis, de lobos, de fantasmas, demonios y más que pondrán al lector con la piel de gallina. Al buscar en la web cuentos de terror logre recopilar crepy-pastas que de verdad son aterradoras y de una estructura perturbadora.
Solo me queda decir, que te diviertas leyendo y ojala puedas dormir esta noche pero no sin antes revisar debajo de tu cama o mirar a través de un espejo.
(3)
-INDICE-
PROLOGO--------------------------------------------- (2)
ASESINATO------------------------------------------ (5)
MUÑECO MALDITO---------------------------------- (7)
EL INVITADO----------------------------------------- (8)
ATRAPADO------------------------------------------- (9-10)
CREO QUE CONOCES TU DESTINO ------------------ ( 10-11)
LA NOCHE DEL LOBO-------------------------------- (12)
ALARMAS A LAS OCHO ----------------------------- (13)
EPIDEMIA--------------------------------------------- (14)
EL HORNO MALDITO -------------------------------- (15)
DIA Z -------------------------------------------------- (16-17)
LA NIÑA DE LAS ESCALERAS------------------------- (19)
EL DIABLO Y SUS AÑICOS---------------------------- (20-21)
EXTRAÑA APARICION ------------------------------- ( 22- 23)
CHARLES --------------------------------------------- (23-24)
CUENTOS DE TERROR……
(5)
EL ASESINATO
Roberto mató a su novia. Cuando fue arrestado se encontraba en estado de shock y parecía no tener ningún recuerdo del hecho.
Los detalles del hecho, expuestos en el informe del forense, eran macabros y no pudieron revelarse en el juicio público, se concluyó tras varios análisis que sufría de una enfermedad mental. Luego estuvo cuatro años en un hospital psiquiátrico para desequilibrados que han cometido actos criminales…pese a las dudas de si era delincuente o loco. Él parecía aceptar su internamiento “No estoy en condiciones de vivir en sociedad” siempre repetía a sus doctores.
Siempre le habían interesado las plantas, y este interés, tan constructivo y tan alejado de la zona de peligro, de la acción y de la relación humana, se le fomentaron en el hospital prisión donde vivía, parecía haber logrado una especie de austero equilibrio, en el que las relaciones y las pasiones humanas, tan tempestuosamente anteriormente, las había remplazado con una calma extraña.
Transcurridos cinco años empezó a salir bajo palabra, permitiéndosele abandonar el hospital con permisos de fines de semana. Se compró una bici y fue esto lo que precipitó el segundo acto de su extraña historia.
Bajaba pedaleando, de prisa, como a él le gustaba, por una pendiente, cuando surgió de repente un coche, en sentido contrario, Roberto intento desviarse para evitar el choque frontal, perdió el control y acabó precipitándose violentamente, de cabeza contra el piso.
(6)
Sufrió una grave herida en la cabeza, permaneció en coma, hemipléjico, casi dos semanas, y luego inesperadamente comenzó a recuperarse. Y entonces, en ese momento, empezaron las pesadillas.
El regreso, el re-amanecer de la conciencia, no fue dulce: vino acompañado de una vorágine y una agitación desagradables, que Roberto, semiconsciente, parecía debatirse violentamente y exclamaba sin cesar: “¡Oh dios!” Y “¡No!”. Los recuerdos ahora eran terribles. El asesinato de hace años, antes perdido en la memoria, se le mostraba con detalle vívido. Veía continuamente el asesinato, lo representaba una y otra vez. ¿Era aquello una pesadilla, era locura?.
Se le interrogó con las debidas precauciones, con el mayor cuidado para evitar cualquier insinuación o sugerencia…y efectivamente todo lo que había estado, o parecía perdido u olvidado era recuperado ahora. Más aún, era incontrolable; y aún más insoportable. Roberto intentó suicidarse dos ocasiones en la unidad neuroquirúrgica y hubo que administrarle tranquilizantes fuertes y controlarle por la fuerza.
¿Qué le había ocurrido a Roberto? ¿Qué estaba sucediéndole? Muchas teorías entre sus familiares sobre posesión, entre sus amigos sobre consumo de drogas. En realidad los médicos nunca llegaron a una decisión clara.
Sólo queda contar el resto de la historia. La juventud, la suerte, el tiempo, la curación natural, la función pre traumática del cerebro, ayudados por terapia han permitido a Roberto, con el paso del tiempo, una recuperación enorme.
Roberto se encuentra bajo observación psiquiátrica, regresó a la jardinería y cada vez que corta las raíces o las flores de su jardín imagina como destaza el cuerpo de su novia, solo que ya no se lo dice a nadie, en lugar de eso solo responde: “Siento una paz trabajando en el jardín”, “ahí no hay conflictos, las plantas no tienen ego…no pueden herir tus sentimientos”.
(7)
Muñeco maldito
Axel y Miguel, eran un par de hermanos traviesos que gustaban de hacer bromas a los demás, un día tuvieron la terrible idea de representar la escena de un suicidio, creando un muñeco para colgar en la arboleda cercana por donde pasaban cada madrugada los jornaleros hacia sus casas.
A escondidas de su familia salieron después de la media noche para prepararlo todo, pusieron la soga en el cuello del muñeco y luego lo colocaron en un lugar visible. Fueron a esconderse detrás de unos matorrales para observar las reacciones de los que se cruzaran por ahí, pero al cabo de unas horas, no se divisaba ni un alma.
Los muchachos se aburrieron de tanto esperar, se durmieron unos minutos, hasta que fueron despertados por el crujir de las ramas alrededor. Pensando que habían sido descubiertos y sabiéndose merecedores de un gran castigo, emprendieron la carrera hasta su casa.
Intentando entrar a sus habitaciones, hicieron suficiente ruido para despertar a sus papas, y con justa razón, fueron confinados a esas cuatro paredes por más de un mes, solo que no tuvieron que cumplir tal condena, se escaparon de ella de la peor manera, pues la siguiente madrugada, el muñeco entró por la ventana, y los arrastró hasta la arboleda.
Colocando una soga en el cuello de cada uno, el mono de trapo entonaba una tétrica melodía, y torturaba sus mentes con la idea de hacerlos participar en la broma, los colgaría a los dos como lo noche anterior lo hicieron con él, a ver si resultaba tan divertido como decían.
(8)
EL INVITADO
Desde el momento en el que Luis entró a la casa se sintió observado por alguien. Pero sabía que esto era algo ridículo, pues el viejo Pedro había muerto una noche antes y él no tenía familiar alguno, ni mucho menos un amigo que pudiera estar ahí. Luis no quiso prestar atención a esto, pues creyó que solamente eran sus nervios traicionándolo en el peor momento posible. Por lo tanto, se dispuso a recorrer la casa de un lado a otro lo más rápido que pudo. Cada vez que Luis pasaba junto a uno de los varios cuadros que colgaban de las paredes de la casa, por alguna extraña razón se volvía a sentir observado, como si las personas retratadas en las pinturas fuesen quienes no lo dejaran de mirar rencorosamente por haber entrado a la casa.
Sin embargo, una vez más, Luis no prestó atención a algo que sabía era imposible. Luego de haber recorrido la casa entera, Luis creyó encontrar lo que tanto buscaba, una sólida y pesada puerta de acero oxidado. Tras forzar la cerradura de la puerta, al igual que lo había hecho antes con la puerta de la entrada, Luis fue ágilmente al interior del cuarto ahora abierto, y de inmediato su atención se posó en un altar en el que se encontraban algunas velas casi extintas y otra pintura más. Al ver el cuadro, un escalofrío recorrió el cuerpo de Luis,
...