ANÁLISIS DE ESTRATEGIAS COMPETITIVAS EN SECTORES INDUSTRIALES DEL
gaston769 de Diciembre de 2013
703 Palabras (3 Páginas)654 Visitas
ANÁLISIS DE ESTRATEGIAS COMPETITIVAS EN SECTORES INDUSTRIALES DEL
PERÚ
Porter plantea 5 fuerzas competitivas que pueden afectar las operaciones/estabilidad de una empresa las cuales son:
• Fuerza de los clientes
• Fuerza de los proveedores
• Fuerza de los potenciales competidores (nuevos competidores)
• Fuerza de los actuales competidores
• Fuerza de los productos sustitutos
Así mismo, Michael Porter estableció las estrategias básicas que una empresa puede emplear para lograr ser competitiva en su entorno. Estas estrategias genéricas son:
• liderazgo en costos.
• Diferenciación.
• enfoque o alta segmentación.
La estrategia de liderazgo en costos fue muy popular en la década de los años 70, debido al concepto muy arraigado de la curva de experiencia y al objetivo de mantener el costo más bajo frente a los competidores y lograr un volumen alto de producción.
La estrategia de diferenciación era la de crear un producto o servicio que fuera percibido en toda la industria como único. La diferenciación se consideraba como la barrera protectora contra las 5 fuerzas competitivas.
La estrategia de enfoque o alta segmentación, consistía en concentrarse en un grupo específico de clientes, en un segmento de la línea de productos o en un mercado geográfico.
APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS COMPETITIVAS EN SECTORES PERUANOS
1. Liderazgo en Costos
Sector: Textil
Ubicación del Mercado: Gamarra - La Victoria (Lima)
Empresas del sector: Unión de empresarios textiles de Gamarra
Amenazas de nuevos competidores: Productores textiles Chinos Los productos textiles chinos han ingresado al mercado peruano con precios reducidos inclusive hasta la mitad del precio de venta de un producto peruano. Como consecuencia la unión de empresarios textiles de Gamarra, no puede defenderse, debido a que sus costos de producción no les permiten llegar al precio de venta de los productos chinos. Por lo tanto, los chinos se convierten en líderes en costo y se apoderan del mercado.
Sector: Industria Cervecera
Ubicación del Mercado: Perú
Empresas del sector: Unión de cervecerías peruanas Backus & Jhonston
Amenazas de nuevos competidores: Ambev
Actualmente la unión de cervecerías peruanas Backus & Jhonston, fija el precio de la cerveza en el mercado ya que si bien es cierto es una empresa monopólica. Con el nuevo acuerdo entre Brasil y Perú la empresa brasilera Ambev fabricante de la cerveza Brahma piensa introducirla al mercado peruano a un precio de venta de la mitad de las cervezas fabricadas por Backus & Jhonston, convirtiéndose en un líder en costos y apoderándose del mercado peruano de cervezas.
2. Diferenciación
Sector: Restaurantes de comida rápida
Ubicación del Mercado: Lima metropolitana
Empresas del sector: "Mc Donalds", "Bembos Burger Grill" y "Burger King"
Estas empresas se diferencian por el tipo de productos que ofrecen a sus clientes y que son calificados por sus atributos, entre los cuales destacan, tamaño, sabor, presentación, precio, local, marca, etc.
Sector: Agroindustrial
Rubro: Productos no tradicionales
Ubicación del Mercado: Internacional
Para poder aplicar esta estrategia a un producto agroindustrial no tradicional se debe diferenciar el producto según lo siguiente:
• El envase o empaque del producto debe tener la marca e instrucciones en el idioma del país de destino.
• Los colores del envase o empaque deben tomarse en cuenta según
...