APLICACIÓN DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN EMPRESARIAL EN LOS PROCESOS DE NEGOCIO DE UNA EMPRESA
Emmanuel ImánInforme13 de Octubre de 2021
3.672 Palabras (15 Páginas)151 Visitas
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA
Facultad de Ingeniería Industrial
Escuela Profesional de Ingeniería Industrial[pic 1][pic 2]
TRABAJO FINAL – SIE
APLICACIÓN DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN EMPRESARIAL EN LOS PROCESOS DE
NEGOCIO DE UNA EMPRESA
PRESENTADA POR:
IMAN MECHATO EMMANUEL OCTAVIO.
GONZALES BRUNO ALONDRA.
NAVARRO ORDOÑEZ YESSENIA VANESA.
CURSO:
SISTEMAS DE INFORMACION EMPRESARIAL
DOCENTE:
ING. CARMEN Z. QUITO RODRIGUEZ.
PIURA, PERÚ
2021
INDICE:
INDICE: ii
RESUMEN iv
INTRODUCCIÓN 1
CAPÍTULO I: ASPECTOS DE LA PROBLEMÁTICA 2
1.1. Presentación 2
1.2. Objetivos 2
1.3. Visión general de la empresa 2
1.4. Centros de Producción 3
1.5. Aseguramiento de la Calidad 3
1.6. Medio Ambiente: 5
1.7. Nuestro Equipo 6
CAPÍTULO II: SITUACIÓN ACTUAL DE LAS TIC EN LA EMPRESA 7
2.1. Procesos de Negocios 7
2.2. Organigrama. 8
2.3. Flujograma 10
2.4. DIAGRAMA CAUSA EFECTO: LIMITACION DE LA OPTIMIZACION DE CALIDAD 1
2.5. Inventario de TIC: 1
CAPÍTULO III: PROPUESTA DE PROYECTOS DE TIC 3
3.1. Proyectos de TIC 3
CONCLUSIONES 5
RECOMENDACIONES 5
BIBLIOGRAFÍA 6
ANEXOS 7
Tabla de Ilustraciones:
Ilustración 1.1. Certificación de Asociación de Minoristas Británicos (British Retail Consortium) 4
Ilustración 1.2. Norma de seguridad alimentaria reconocida por la Global Food Safety Initiative (GFSI) 4
Ilustración 1.3. La certificación SAFe® Government Practitioner (SDP) 4
Ilustración 1.4. Certificación - Código de Conducta BSCI (Business Social Compliance Initiative) 5
Ilustración 2.1. Organigrama general de la empresa 7
Ilustración 2.2. Aseguramiento de la calidad 8
Ilustración 2.3. Producción de productos congelados 8
Ilustración 2.4. Área de mantenimiento 9
Ilustración 2.5. Flujograma del proceso de harina residual de pota 10
RESUMEN
Esta investigación es una propuesta de implementación de dos sistemas en los que se ha identificado dificultades por parte de los trabajadores, la empresa que se ha escogido para esta propuesta es la empresa SEAFROST S.A.C. se ha considerado evaluar y consultar dos áreas en la empresa, como es la parte administrativa, y productiva.
Se ha presentado la empresa y de manera general su proceso de producción, describiendo 3 líneas de producción e identificando de manera externa y general las TIC que se utilizan actualmente, han permitido al grupo de investigación analizar y considerar las debilidades que tienen los softwares actuales.
En las propuestas se presentan tanto lo que de manera general lo que realizarán, objetivos en referencia a los objetivos propios de la empresa, y también los beneficios que aportarán estas TIC, concluyendo así que si se logrado identificar respectivamente la realidad de la empresa.
INTRODUCCIÓN
Los sistemas de Información (SI) al igual que las Tecnologías de la Información han cambiado la forma en que se opera las organizaciones actualmente. A través del uso que tiene se logra grandes mejoras, pues estos automatizan los procesos operativos, suministran una plataforma de información necesaria para la toma de decisiones también tiene otras ventajas como una mayor competencia en el mercado.
En su mayoría las empresas modernas dependen de los sistemas para la gestión de sus operaciones desde el correo electrónico, hasta la administración de la base de datos y sitios web.
Hay una serie de sistemas especializados que han sido diseñados para apoyar un proceso particular dentro de una organización o para llevar a cabo tareas de análisis muy específicas como planificación de recursos empresariales (ERP): un sistema utilizado para integrar la gestión de toda la cadena de suministros tanto interna como externamente en toda la organización.
Hay sistemas más especializados, en el cual son diseñados específicamente para gestionar os aspectos de marketing, sistemas de contabilidad y sistemas de gestión de recursos humanos.
La información ha tenido un buen lugar como uno de los principales recursos que poseen las empresas actualmente.
CAPÍTULO I: ASPECTOS DE LA PROBLEMÁTICA
Presentación
La información se considera un recurso que se encuentra en el mismo nivel que los recursos financieros y humanos, que hasta el momento habían constituido los ejes sobre los que había girado la gestión empresarial, la empresa de donde se ha analizado la información obtenida de manera externa, utilizado para comparar que herramientas existentes hay, así como las que proponemos en esta investigación.
Objetivos
- Conocer más de cerca los Sistemas de Información utilizados en la empresa y en que estos ayudan a que la empresa siga creciendo.
- Identificar los sistemas de Información que se utilizan en los procesos de negocio de la empresa estudiada.
- Proponer el uso de TIC en las áreas donde se identifican debilidades.
Visión general de la empresa
La empresa que hemos decidido estudiar para este tema es la empresa SEAFROST S.A.C.
SEAFROST es una compañía pesquera, peruana que inicio sus actividades en marzo de 1997, está ubicada en el norte del Perú, en la zona industrial de Paita, a menos de una hora de Piura.
Esta compañía se dedica a la pesca, producción y comercialización de pescado, moluscos, crustáceo y harina de pescado. Posee 5 unidades de procesamiento en Paita. Exporta principalmente a Estados Unidos, España, Francia e Italia.
Centros de Producción
Los procesos se llevan a cabo en 2 centros de producción:
- Planta de productos congelados:
Cuenta con área de 50,000 m2 de los cuales se han destinado 35,000 para la elaboración de: pota, merluza, perico, concha de abanico, pulpo, calamar langostino, entre otros productos congelados; crudos, cocidos, deshidratados, empacados pre-fritos en diversas salas de procesos y cámaras frigoríficas con capacidad de almacenamiento 10,000 TN de producto terminado.
Sus túneles de congelamiento y congeladores de placas tienen una capacidad mayor a 200 TN diarias sea en block o IQF.
- Conservas de pescado:
Está situada en la misma bahía de Paita. Donde se labora principalmente: atún, caballa y anchoveta; en presentaciones de vidrio, lata y bolsas retornables.
...