APORTACIÓN DE TALLER DE ADMINISTRACIÓN AL PERFIL DEL EGRESADO
Arguello123Apuntes10 de Septiembre de 2015
7.178 Palabras (29 Páginas)117 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4]
[pic 5]
Junio de 2013
APORTACIÓN DE TALLER DE ADMINISTRACIÓN AL PERFIL DEL EGRESADO
Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero en sistemas computacionales la capacidad de coordinar y participar en proyectos interdisciplinarios y una visión empresarial para detectar áreas de oportunidad que le permitan emprender y desarrollar proyectos aplicando las tecnologías de la información y comunicación.
La importancia de la materia radica en la comprensión y aplicación de los principios generales de la administración y su proceso en las estructuras y funciones fundamentales de las organizaciones para el desarrollo de una visión crítica del contexto empresarial.
TEMARIO
Unidad 1. Introducción (4 SEMANAS)
1.1 Definición y objetivo.
1.2 Definición de empresa y su clasificación.
1.3 Recursos y Áreas básicas de una organización.
1.4 Proceso administrativo y administración de recursos.
1.5 Desempeño gerencial y organizacional.
1.6 Tipos de gerentes
1.7 Destrezas gerenciales
Unidad 2. Administración y el entorno en las empresas. (3 SEMANAS)
2.1 Introducción.
2.2 Modelo de sistemas abiertos.
2.3 Medio externo de las empresas.
2.4 Medio interno de las empresas.
2.5 Cultura corporativa.
2.6 La globalización y la administración.
Unidad 3. Toma de decisiones. (2 SEMANAS)
3.1 Corriente del pensamiento sobre toma de decisiones.
3.2 Niveles de toma de decisiones en una organización.
3.3 Estilo de toma de decisiones.
3.4 Toma de decisiones en diferentes condiciones.
3.5 Pasos en el proceso de toma de decisiones.
Unidad 4. Mecánica del proceso administrativo. (3 SEMANAS)
4.1 Planeación.
4.1.1 Elementos y principios de la planeación.
4.1.2 Estrategias.
4.1.3 Técnicas cuantitativas y cualitativas de planeación.
4.1.4 Planeación estratégica, táctica y operativa.
4.1.5 Análisis FODA.
4.2 Organización.
4.2.1 Concepto e importancia.
4.2.2 Proceso de organización, tipos y técnicas de organización.
Unidad 5. Dinámica del proceso administrativo. (3 SEMANAS)
5.1 Dirección
5.1.1 Concepto, importancia y principios.
5.1.1 Toma de decisiones.
5.1.1 Factor humano.
5.1.1 Relación entre el proceso administrativo y la toma de decisiones.
5.2 Control.
5.2.1 Concepto, importancia y principios.
5.2.2 Proceso de control.
5.2.3 Técnicas cuantitativas y cualitativas.
5.3 Análisis de costos.
Unidad 6. Administración de Proyectos. (1 SEMANA)
6.1 Situación actual del entorno.
6.2 Fundamentos.
6.3 Etapas de la administración de proyectos
6.4 Metodología de administración de proyectos.
INTRODUCCIÓN
La formación de profesionistas en diversas disciplinas es tarea fundamental de aquellas naciones que aspiran a lograr mejores niveles de desarrollo y bienestar en la sociedad. La revolución tecnológica que caracterizó el siglo XX, impulsando el desarrollo de la sociedad de la información, ha llevado al sector de las Nuevas Tecnologías Informáticas a experimentar un gran crecimiento en los últimos años, tanto en cifras de negocios como en personas empleadas. En esta perspectiva, el empleo relacionado con estas tecnologías se caracteriza por el cambio rápido y constante, este sector experimenta un déficit de personal correctamente calificado en el sentido humano de las organizaciones.
Esta materia es de gran importancia, ya que capacita al profesional para tomar decisiones más racionales, optimizar la utilización de los recursos y lograr con mayor eficiencia los objetivos de cualquier tipo de organización.
Tomando en cuenta lo anterior, iniciaremos conociendo los conceptos de administración así como su objetivo, encontraremos también a la empresa y su clasificación, cuáles son las áreas básicas de una organización así como el proceso administrativo y tipos y destrezas de los gerentes.
La segunda unidad: Administración y el entorno en las empresas tiene como objetivo identificar el medio interno y externo de las empresas en donde estudiaremos los modelos de sistemas abiertos, el medio externo e interno de las empresas.
Dando continuidad a la unidad 2 se abordará el tema de cultura corporativa y globalización y la administración.
En la tercera unidad podremos identificar y aplicar los pasos del proceso de toma de decisiones.
Dentro de la cuarta unidad conoceremos la mecánica del proceso administrativo y dentro de ella a los elementos y principios de la planeación, estrategias y técnicas así como a la organización.
La quinta unidad se enfoca al estudio de la dinámica del proceso administrativo donde veremos tópicos relacionados a la administración y el control.
Para finalizar, dentro de la sexta unidad analizaremos la situación actual del entorno y conoceremos software para administrar proyectos.
NOTA TAREA:
- INVESTIGAR Y ANOTAR EN EL CUADERNO ESCRITO 5 DEFINICIONES DE ADMINISTRACIÓN MENCIONANDO EL AUTOR Y SUBRAYAR LOS ELEMENTOS QUE SE ASEMEJEN EN CADA UNO.
Autores: José A. Fernández Arena; Buchele, Koonts y cyril O’donell;Dr. George R. Terry; E. F. L. Brech, Peterson and Plowman; Henry Fayol; F. Morstein Marx; F.M. Fernández Escalante, Munch Galindo, Sergio Hernández y rodríguez, Agustín Reyes Ponce,etc.
I. INTRODUCCIÓN
NATURALEZA DE LA ADMINISTRACIÓN
Para poder entender la administración se debe conocer la perspectiva de la historia de su disciplina, los hechos acerca de lo que ha pasado en situaciones similares anteriores, y relacionarlas con otras experiencias actuales. Es por eso la importancia de conocer la historia y origen de la administración.
La administración aparece desde que el hombre comienza a trabajar en sociedad. El ser humano es social por naturaleza, por ello tiende a organizarse y cooperar con sus semejantes; esto implica vivir organizadamente. La historia de la humanidad puede describirse a través del desarrollo de las organizaciones sociales partiendo en la época prehispánica por las tribus nómadas, donde comienza la organización para la recolección de frutas y la caza de animales, y después con el descubrimiento de la agricultura da paso a la creación de las pequeñas comunidades; y es así como se da inicio a la historia y naturaleza de la administración.
ADMINISTRACIÓN ORIGEN Y DESARROLLO
[pic 6]
[pic 7]
[pic 8]
[pic 9]
TRANSMITIR VIDEO: LA ADMINISTRACIÓN A TRAVES DE LA HISTORIA
El ser humano para lograr sobrevivir en esta diversidad de etapas, requirió dividir las funciones sociales en forma ordenada, de modo que algunos miembros produzcan alimentos, otros vestidos, otros den servicio.
¡La necesidad es la madre de la administración!
Se puede decir que la administración se ha ido formando conforme han ido creciendo las necesidades humanas. Podemos comparar el desarrollo de la misma con el movimiento de una locomotora, que inicia su marcha lentamente y, poco a poco, va tomando mayor velocidad y su conducción requiere más pericia. La administración no solo es quehacer de un Licenciado en Administración.
1.1. DEFINICIÓN Y OBJETIVO.
DEFINICIONES DE ADMINISTRACIÓN
Inicialmente se analizarán una diversidad de definiciones prestigiadas, así como de los más recientes autores de libros de Administración:
- Definición Etimológica: La palabra "Administración", se forma del prefijo "ad", hacia, y de "ministratio” indica una función de autoridad -el que ordena o dirige a otros en una función. La etimología nos da pues de la Administración, la idea de que ésta se refiere a una función que se desarrolla bajo el mando de otro; de un servicio que se presta.
AUTOR | DEFINICIÓN |
José A. Fernández Arena | Es una ciencia social que persigue la satisfacción de objetivos institucionales por medio de una estructura y a través del esfuerzo coordinado. |
Buchele | Es el proceso de trabajar con y a través de otras personas a fin de lograr los objetivos de la organización formal. |
Koonts y cyril O’donell | Es la dirección de un organismo social y su efectividad de alcanzar los objetivos, fundada en la habilidad de conducir a sus integrantes |
Dr. George R. Terry | La administración consiste en lograr que se hagan las cosas mediante otras personas |
E. F. L. Brech | Es un proceso social que lleva consigo la responsabilidad de planear y regular en forma eficiente las operaciones de una empresa, para lograr un propósito dado. |
Peterson and Plowman | Una técnica por medio de la cual se determinan, clarifican y realizan los propósitos y objetivos de un grupo humano particular. |
Henry Fayol | Administrar es prever, organizar, mandar, coordinar y controlar |
F. Morstein Marx | Toda acción encaminada a convertir un propósito en realidad positiva”…”es un ordenamiento sistemático de medios y el uso calculado de recursos aplicados a la realización de un propósito |
F.M. Fernández Escalante | Es el conjunto de principios y técnicas, con autonomía propia, que permite dirigir y coordinar la actividad de grupos humanos hacia objetivos comunes”.A. Reyes Ponce: “Es un conjunto de sistemático de reglas para lograr la máxima eficiencia en las formas de estructurar y manejar un organismo social |
...