ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ATL Y BTL

zaramacher25 de Junio de 2015

551 Palabras (3 Páginas)359 Visitas

Página 1 de 3

ESTRATEGIAS ATL Y BTL

Durante mucho tiempo el sector asegurador ha disfrutado de una existencia privilegiada. Debido a la rigurosa normativa y los estrictos requisitos de solvencia de la mayoría de los mercados, las quiebras son escasas. En la actualidad existen más de 10.000 aseguradoras en todo el mundo y cuando alguna de ellas abandona el mercado, suele ser debido a una fusión o una adquisición. Incluso entonces la marca, incluyendo sus canales de venta y sus infraestructuras internas, perdura, aunque en algunas ocasiones pasa a ser un pesado lastre para la nueva aseguradora.

El de los seguros siempre ha tendido a ser un mercado de vendedores; algunas medidas liberalizadoras han incrementado ligeramente la competencia, pero por regla general las aseguradoras rara vez debían preocuparse por sus beneficios y mucho menos por su supervivencia.

Pero esta cómoda situación está cambiando. Este panorama se ha visto alterado en los últimos tiempos por una multitud de fuerzas disruptivas: fuerzas económicas, como la globalización y la crisis financiera de 2008, fuerzas tecnológicas que conectan e informan en todo momento a personas y

Organizaciones y fuerzas sociales, incluyendo cambios demográficos y un aumento de la democratización en todo el planeta. Su efecto combinado causa dificultades para crecer o ser rentables a muchas aseguradoras.

Por eso es necesario crear estrategias de publicidad ATL y BLT para que la aseguradora crezca.

ESTRATEGIA ATL SEGUBECA

Contratar un seguro educativo puede hacer la diferencia entre pagar la carrera universitaria de tus hijos sin sobresaltos o recurrir a medidas extremas que pongan en peligro el patrimonio familiar.

Este instrumento financiero constituye además de un ahorro, una garantía para la educación del menor, ya que aunque su finalidad es tener un capital que permita solventar los costos de la escuela, la institución con la que se contrate debe pagar la suma asegurada aunque ésta no sea destinada para gastos educativos.

-¿Cómo hacerlo?

La difusión de dichos servicios puede ser a través referencias es decir, de boca en boca o por recomendación; entre los recursos publicitarios que se pueden utilizar se encuentran:

-anuncios en el periódico y revistas

- publicidad en diarios

-Radio

- televisión

-folletos

-internet a través de una página web

Utilizando los diversos medios que en la actualidad existen; algunos de los recursos que se emplean más comúnmente son a través de los mencionados, en medios de transporte, anuncios panorámicos, esto es la forma más tradicional del ATL ya que con esto atraeremos a los clientes motivándolos, dándoles a conocer la existencia de los productos de seguros monterrey.

ESTRATEGIA BTL

PATROCINAR UNA FERIA EDUCATIVA SEGUBECA.

Muchas organizaciones comunitarias realizan “ferias educativas” durante el año. Estas pueden ser una escuela local o una asociación cristiana de jóvenes donde el objetivo es promover los buenos hábitos de la educación. La mayoría de los agentes de seguros ofrecen seguros de salud y de vida además del seguro educativo que es una conexión perfecta para este tipo de feria. Como parte del auspicio, asegúrate de que el nombre del agente patrocinador sea parte de todo el material de marketing. Esto incluye los volantes, avisos impresos y medios digitales que se realicen, Negocia para tener un stand en la feria y la posibilidad de presentar paquetes con información a los clientes. Esta no solo es una gran herramienta de promoción, sino que también da credibilidad al agente al ser una parte positiva de la comunidad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com