PUBLICIDAD ATL VS BTL
dianababy25 de Enero de 2013
719 Palabras (3 Páginas)801 Visitas
PUBLICIDAD ATL VS BTL
En la actualidad existe mayor facilidad de acceso en cuanto a medios de comunicación, la gran mayoría de personas de casi todos los niveles socioeconómicos pueden sintonizar la Radio, ver programas de Televisión, percibir Espectaculares, leer Periódicos y Revistas, para así ser impactados. Estamos expuestos casi la mayor parte del tiempo a recibir mensajes publicitarios, ya sea a la hora de transportarnos, en el trabajo, en los hogares y en las escuelas los medios de comunicación son parte de nuestras vidas.
Una de las técnicas publicitarias es el “Abovethe line (traducido al español sobre la línea) más conocido por su acrónimo ATL, es una técnica publicitaria que consiste en usar los medios de comunicación costosos y masivos, tal como televisión, radio, cien, vía pública, diarios y revistas entre otros, podríamos decir que es una publicidad pagada y difícilmente podemos medir el impacto real en ventas o lealtad. Suele reforzarse con campañas BTL.”
Las ventajas principales de esta corriente publicitaria hacen referencia a la facilidad, exactitud y precisión en la medición de los impactos que causa la utilización de los medios masivos; por ejemplo, se puede medir el rating para saber la cantidad de impactos al transmitir ciertos spots en un programa de Radio y Televisión. No solo podemos conocer fácilmente las respuestas positivas, sino también son medios que nos garantizan que una gran cantidad de alcance y frecuencia. Aunque los costos para publicitarse en estos medios son más elevados y menos directos que los medios alternos o no tradicionales, es muy útil para una campaña publicitaria la utilización de estos medios.
Otra de estas técnicas es el “Belowthe line (traducido literalmente al castellano significa debajo de la línea) más conocido por su acrónimo BTL, es una técnica de Marketing consistente en el empleo de formas de comunicación no masivas dirigidas a segmentos específicos desarrollada para el impulso o promoción de productos o servicios mediante acciones cuya concepción se caracteriza por el empleo de altas dosis de creatividad, sorpresa y sentido de oportunidad, creándose novedosos canales para comunicar mensajes publicitarios, y corporativos internos.”
Esta estrategia le dio un nuevo enfoque a la mercadotecnia y la publicidad, aunque las actividades que lo integran no son descubrimientos recientes, sí lo son el concepto y la definición que se le dio. Gracias a lo no convencional de sus procesos, hoy en día se destinan cada vez más recursos económicos a esta corriente de marketing en las empresas, ya que el mercado se segmenta más cada día y es más difícil llamar la atención a nivel masivo, es por eso que las marcas cada día requieren ser más creativas e innovadoras, para ello es necesario hacer activaciones de Publicidad BTL que sean impactantes, relevantes, memorables y al menor costo posible; es decir intentar acercarse al público, no con un contacto frío como los medios tradicionales y masivos, sino demostrarle al consumidor los beneficios del producto a través de un contacto personal.
El beneficio o valor principal que la Publicidad BTL le puede proporcionar a una marca es el disminuir la distancia entre la marca y los consumidores finales a través de distintas técnicas, que le permitan principalmente percibir, interactuar y mantener una relación cara a cara con el producto, para llegar al punto más importante del proceso de decisión de compra, para lo cual esta publicidad recurre a medios como: unidades móviles, donde las personas pueden probar los nuevos lanzamientos; patrocinio de eventos, etc. Para los mismos fines, las técnicas de Publicidad BTL crean acciones en el punto de venta, específicamente promociones y activaciones en lugares de afluencia donde se localiza el mercado meta,
...