ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

AUDITORIA EN PLAZA VEA

14 de Agosto de 2014

5.129 Palabras (21 Páginas)3.961 Visitas

Página 1 de 21

Breve Reseña

SPSA inició sus operaciones con el nombre de Supermercados Santa Isabel S.A. en 1993, cuando la cadena de supermercados chilena Santa Isabel adquirió los supermercados que pertenecían a la empresa peruana Scala. La cadena creció durante la década de los noventa mediante la adquisición de las cadenas Mass y Top Market, y el arrendamiento del supermercado San Jorge. Gracias a estas adquisiciones, Santa Isabel se consolidó como la segunda cadena de supermercados en el Perú. En 1997, los accionistas principales de la casa matriz de la compañía transfirieron el 37% de su empresa a la firma Velox Retail Holdings, que en ese momento operaba 180 supermercados en Durante los años 2004 y 2005, la estrategia de la empresa se basó en la remodelación y conversión de sus tiendas a Plaza Vea y a su nueva marca Vivanda con la finalidad de incrementar las ventas por metro cuadrado.

En Agosto del 2006, la Junta General de Accionistas de IFH Perú Ltd. Aprobó un plan de reorganización corporativa que concluyó en enero del 2007 con la creación de 4 empresas subsidiarias que actuarán como Holding de las operaciones del grupo en sus principales líneas de negocios, es así que Intergroup Financial Services Corp., maneja los negocios financieros y de seguros (Interbank e Interseguro); IFH Internacional Corp., para los negocios internacionales; IFH Retail Corp., para los negocios minorista; e IFH Strategic Investments, para otras inversiones.

Argentina. En esa fecha, Supermercados Santa Isabel operaba 68 supermercados en Chile, 15 en Perú, 5 en Paraguay y uno en Ecuador. En 1998, el grupo holandés Royal Ahold, tercer minorista del mundo, se convirtió en copropietario de Santa Isabel, y fue incrementando su participación hasta asumir el control total de la empresa en mayo del 2002. Bajo la administración de Ahold, la empresa lanzó exitosamente el formato de hipermercados Plaza Vea. A inicios del año 2003, Ahold tomó la decisión de vender sus operaciones en Sudamérica.

El 11 de diciembre del 2003, el grupo financiero Interbank y el fondo de inversiones Compass Capital Partners Corp adquirieron la totalidad de las acciones de Supermercados Santa Isabel, brindando a la empresa el respaldo financiero y el prestigio necesario para continuar con el proceso de expansión iniciado por Ahold.

• Plaza Vea es la marca de hipermercados y supermercados de la empresa Supermercados Peruanos S.A. perteneciente al prestigioso Grupo Interbank.

PLAZA VEA

• Somos una empresa 100% peruana que da trabajo a más de 10 mil personas en Lima y provincia, distribuidas entre sus más de 80 tiendas, ¡Y seguimos creciendo!

• Fuimos el primer hipermercado en salir a provincias en el año 2007 lo que nos valió una serie de reconocimientos como el Gran Premio a la Creatividad Empresarial y un Effie de Plata.

• En el 2009 fuimos elegidos como una de las mejores empresas para trabajar en el Perú, ocupamos el puesto 7 en el ranking general de Great Place to work.

• En el 2009 Plaza Vea logra certificación internacional para sus alimentos frescos, es la primera cadena de supermercados del país con certificación HACCP.

• Plaza Vea sigue creciendo por todo el país y se sigue extendiendo.

VISION

Ser la primera opción de compra para todos los peruanos.

MISION

Generar excelentes experiencias de compra para que nuestros clientes regresen y tengan una mejor calidad de vida.

VALORES

Trabaja en Equipo.

Ordenado y Honesto.

Muy trabajador.

Actitud Innovadora.

Servicial.

MARCAS PROPIAS

Bell’s es una línea especializada en abarrotes. Así, encontramos desde aceites para cocina, mermeladas y conservas de pescado, hasta huevos y panetones. Es la marca emblemática de Supermercados Peruanos y se distingue por ofrecer una propuesta de precio bajo a la mejor calidad.

La Florencia es una línea especializada en productos frescos, orientada a quesos y fiambres, así como a lácteos y congelados, por lo que podemos encontrar yogurt, salchichas, jamones, jamonadas, queso fresco, entre otros. Esta marca ofrece al cliente calidad y variedad.

Nube se especializa en ofrecer productos en las categorías de limpieza y cuidado personal enfocándose en papelería (papel higiénico, papel toalla, entre otros) y cuidado del bebe (pañales). Esta marca no sólo brinda variedad, sino también calidad y cubre todos los segmentos y necesidades del consumidor.

Forzacan es la nueva línea de alimento y accesorios para perros. Está destinada a cubrir las necesidades de precio-calidad contra las otras marcas que se ofrecen en el mercado.

Boreal está presente en el rubro Limpieza como marca de igual o mejor calidad de las líderes del mercado. Podemos encontrar desde jabones líquidos para lavar los utensilios de la cocina, hasta lavavajillas, suavizantes, entre otros.

La Campesina Holandesa es una línea especializada en embutidos finos y de gran calidad. Está dirigida a aquellas personas que gustan de lo sofisticado y especial en su vida diaria y reuniones especiales.

Wawita: Selecta línea de verduras baby dirigida a clientes que buscan un producto diferenciador y exclusivo. Esta marca toma lo mejor del campo para aprovechar el sabor y textura de los vegetales en desarrollo, logrando así un producto inigualable.

Element es una marca dirigida a hombres, mujeres y niños que ofrece productos que suplen las necesidades básicas en vestimenta.

EXCELENTES SOLUCIONES

SOLUCIONES EMPRESARIALES

• Centralizar compras y simplificar procesos administrativos.

• Generar ahorros y eficiencias en compras por volumen.

• Incrementar ventas fidelizando y captando nuevos clientes.

• Recompensar a tu fuerza de ventas.

• Incentivar a tus colaboradores.

• Otorgar paquetes de escolaridad.

• Obsequiar juguetes en Navidad.

• Repartir canastas y aguinaldos.

PILARES CULTURALES

• LA MEJOR VARIEDAD:

Contamos con un amplio surtido de FOOD (abarrotes, cuidado personal, limpieza, bebidas, carnes, frutas, verduras, quesos, embutidos, panadería, comida preparada) y NON FOOD(electrodomésticos, bazar, mundo bebe, mascotas, textil).

• LA MÁXIMA CALIDAD:

El cuidado exhaustivo de nuestra amplia gama de productos, tanto en perecibles como en abarrotes pasando por textil y electro, es una preocupación constante para con nuestros clientes. Contamos con la certificación

• PRECIOS MÁS BAJOS:

Estamos decididos a generar ahorro a nuestros clientes a través de una política de precios bajos, transfiriendo al consumidor todas las eficiencias logradas en nuestros procesos con el objetivo de seguir contribuyendo a mejorar la calidad de vida de todos los peruanos.

• PROMOCIONES:

Contamos con un abanico de promociones ya conocidas por nuestros clientes como Quinceahorro, Compra Gigante, Sale Fresquito, el 2do con 70%, Fin de Semana de Ahorro, Especiales de Ofertas, Días Rojos; y otras promociones lúdicas como sorteos y premios instantáneos.

• TODO EN UN SOLO LUGAR:

Variedad de locatarios y servicios para que nuestros clientes encuentren todo lo que necesitan como Banco Interbank con horario extendido, Lavandería, Óptica, Revelado de Fotos, Restaurante, Farmacias, entre otros.

FORMATOS

HIPERMERCADOS PLAZA VEA

Cuenta con 38 tiendas bajo el formato hipermercado y con 12 tiendas bajo el formato de supermercado

En el año 2007, se empezó abrir sucursales en provincias, teniendo hoy por hoy tiendas en Piura, Chiclayo, Trujillo, Chimbote, Huancayo, Ica, Arequipa, Juliaca, Huánuco, Cajamarca, Cusco, Sullana y Tacna.

SUPERMERCADOS PLAZA VEA SUPER

Es la línea de supermercados de la marca Plaza Vea en locales generalmente más pequeños, usualmente en los que operaba Santa Isabel, el cual se fue convirtiendo en Plaza Vea, en la actualidad tiene 8 supermercados en este formato.

TIENDAS PLAZA VEA EXPRESS

El Formato de Tiendas Plaza Vea express, comenzó en abril del año 2001 (Como Minisol) con el local de Chosica, a la fecha se cuenta con 2 locales bajo este formato, los cuales han sido remodelados y relanzados, a la vez que se cambió su nombre de Minisol a Mass, marca introducida a principios del 2006,y a partir del 2013 cambia su nombre a Plaza Vea express.

Este formato se caracteriza por estar enfocado hacia compras puntuales, de bajo precio y rápidas de un número reducido de ítems, que compiten con bodegas y mercados de barrio. Es un formato austero pero siempre preocupado en la atención a sus clientes, por este motivo y para complacerlos en el año 2006 se introduce la marca propia Mass, lo que nos permite ofrecer productos de calidad a precios más bajos que los de la competencia.

VIVANDA

Supermercados Vivanda es un formato Premium, orientado a los segmentos económicos A y B. Es la segunda marca en importancia de Supermercados Peruanos

Fue lanzada en Septiembre del 2005, caracterizado por tener productos siempre frescos, contar con expertos en tienda, tener un layout innovador y ofrecerle al cliente una experiencia de compra gratificante. Cuenta con 8 tiendas, ubicadas en los distritos de San Isidro,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (34 Kb)
Leer 20 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com