Actividad 2: Identificación & Propósito de las Organizaciones
Jesus Garzon silvaTrabajo4 de Agosto de 2021
3.154 Palabras (13 Páginas)203 Visitas
Actividad 2: Identificación & Propósito de las Organizaciones
Yoli Esperanza Samboni Beltrán
Dagoberto Tejada Torres
Jesús Garzón Silva
Gorky Julián Muñoz Trujillo María Alejandra Roa Duarte
Docente
Santiago García Carvajal
[pic 1]
Junio-2021
Universidad Militar Nueva Granada
Especialización En Alta Gerencia A Distancia
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA B
EspAG 2021-2
Tabla de Contenido
- Introducción .............................................................................................................. 3
- Descripción del análisis situacional de la empresa ................................................... 4
- Descripción general ........................................................................................... 4
- Plan de dirección por misiones (compromiso cooperación- Cambio) ...................... 7
- Dirección general ............................................................................................... 7
- Talento Humano ................................................................................................ 7
- Finanzas ............................................................................................................. 8
- Ventas ................................................................................................................ 8
- Producción ......................................................................................................... 8
- Encadenamiento de la visión acción fragmentando la visión ................................... 9
- Políticas estratégicas .......................................................................................... 9
- Desarrollo de un sistema de objetivos – prioridades y vinculación ........................ 10
- Sistema de objetivos generales ........................................................................ 11 5.2. Sistema de objetivos específicos. ..................................................................... 11
- Configuración del plan estratégico conclusiones en formación de competencias .. 12
- Mapa estratégico .............................................................................................. 12
- Análisis externo ............................................................................................... 13
- Análisis Interno ................................................................................................ 13
- Esquema por áreas ........................................................................................... 13
- Conclusiones ........................................................................................................... 15
1. Introducción
Cuando se hace referencia a la dirección estratégica, es imperante tener en cuenta la transición de un grupo a un equipo de trabajo como uno de los factores principales que enmarcan la creación de trabajos multidisciplinarios, además de considerarse necesario, fijar el componente ideológico dentro de dicho equipo como punto de partida para lograr los objetivos que posteriormente se deben plantear en el esquema organizacional.
Este esbozo inicial, es el que permite encaminar las diferentes misiones participativas dentro de una organización, con el fin de que ellas tengan una interdependencia en donde se enfatice la cooperación entre sí para lograr la Misión en conjunto.
Teniendo en cuenta lo anterior, y validando previamente las habilidades, conocimientos y experiencias que se presentan para la creación del equipo de trabajo, se ha dado paso a la creación de un modelo de empresa, el cual permitirá vislumbrar detalladamente el esquema necesario para abordar el propósito de una organización, teniendo como punto de partida la misión y la visión para plantear posteriormente un sistema de objetivos y un propósito estratégico que permitirán encaminar al equipo al planteamiento de políticas empresariales. Su nombre es DoctorApp, una empresa del sector tecnológico que brinda la posibilidad de acceder de forma fácil a diferentes servicios y productos médicos.
2. Descripción del análisis situacional de la empresa
Para realizar un análisis situacional utilizaremos el Modelo 5c, que consiste en realizar un diagnostico de los componentes pertinentes para conocer como se encuentra la empresa, estos son: clientes, compañía, competidores, colaboradores y el contexto.
2.1. Descripción general
DoctorAPP S.A.S será una empresa del sector tecnológico que prestará un servicio al sector salud para que los usuarios puedan solicitar a través de ella servicios o productos médicos.
2.2. Modelo 5C
MODELO 5C | |
CLIENTES | Los potenciales clientes son las entidades prestadoras de servicio de salud como los hospitales públicos, EPS, IPS, ESE o clínicas privadas. Para ello requerimos realizar un análisis de la demanda y encontramos que existen en Colombia 44 EPS, 37 IPS y 320 hospitales y clínicas |
COMPAÑÍA (ASPECTOS ORGANIZACIONALES)
|
Misión: DoctorApp S.A.S tiene el compromiso de contribuir a la salud de las personas, entregando productos y servicios de calidad para que los usuarios sientan la confianza al utilizar nuestro servicio, como empresa tenemos un compromiso social de facilitar canales de comunicación por medio de la implementación de herramientas TIC gestionando los negocios de manera que creen valor para la compañía a la vez que para la sociedad. |
Visión: Ser la empresa reconocida como líder en el diseño, creación e implementación de herramientas TIC utilizando estándares en la elaboración de nuestros productos tecnológicos para garantizar cumplir toda la reglamentación requerida para el sector salud a nivel local, departamental y nacional.
Valores: Nuestra metodología de trabajo se soportará en 2 pilares eficiencia y calidad. Fieles a eso principios nuestros valores serian:
| |
COMPETIDORES | Haciendo un análisis de la oferta encontramos competidores solidos como lo son: -MediQu: Es una App que te permite solicitar servicios médicos a domicilio, en consultorio o en línea, con profesionales médicos de todas las áreas y especialidades de la salud 100% certificados.
-Midoctor: Los pacientes, mediante la aplicación, podrán chatear o hacer una videollamada a un doctor desde cualquier parte del país. ofreciendo atención las 24 horas del día los 7 días de la semana. con sus 1500 médicos registrados en su base de datos.
-Doc-Doc: La plataforma permite que los usuarios se contacten con doctores para resolver sus inquietudes por |
chat, hacer video consultas y solicitar un servicio médico a domicilio. Y otros que pueden llamarse sustitutos que ajustando su enfoque comercial podrían realizar funcionalidades similares, ellos son: -Rappi -Domicilios.com -Uber Eats | |
COLABORADORES |
La empresa requerirá estar compuesta por un Gerente, contador, abogado, director de proyectos y los respectivos desarrolladores que se requieran para cumplir las funciones de front-end, back-end y administrador de base de datos. Todos bajo un mismo direccionamiento y una planificación estratégica que permita la empresa entregar un servicio de calidad, consolidarse en el mercado y expandirse en el territorio.
|
CONTEXTO |
La implementación de herramientas móviles como lo pueden ser las APP (Application o Aplicativo) en nuestra vida cotidiana permite conectarnos con el mundo, facilitando a los prestadores de servicios o productos ofertar su portafolio. En Colombia la implementación de herramientas TIC en el sector salud está en crecimiento, y se proyectan para dar solución a las 2 principales problemáticas que presenta como lo son Sostenibilidad y calidad del servicio. La creación de una aplicación móvil para facilitar la comunicación de los usuarios finales con el sector salud será la herramienta para ayudar a mejorar la calidad del servicio y en el largo plazo hacerlo sostenible. |
...