Actividad 2 Técnicas de manejo de conflictos
Abraham LizarragaTarea21 de Enero de 2016
662 Palabras (3 Páginas)3.056 Visitas
Nombre: | Matrícula: |
Nombre del curso: Técnicas de negociación y manejo de conflictos | Nombre del profesor: |
Módulo: 1. Conceptos fundamentales y planeación de la negociación | Actividad: 2. Negociación |
Fecha: 16/1/2016 | |
Bibliografía: |
Objetivo:
Preparación para la actividad colaborativa (de forma individual)
- Elabora un esquema donde definas de manera puntual los siguientes conceptos y muestres la relación entre los mismos:
- Compromiso
- Latitudes
- Sesgos
- Concesiones
Durante la actividad colaborativa
- Reúnanse en equipos y compartan sus esquemas. Discutan la relación que evidenciaron entre los conceptos.
- Realicen un diagrama de flujo sobre las etapas del proceso de negociación y señalen en qué fases intervienen el compromiso, las latitudes, los sesgos y las concesiones.
- Elaboren un ejemplo que ilustre cómo las personas pueden mostrar cada uno de estos conceptos en una negociación:
- Latitud de compromiso
- Latitud de no compromiso
- Latitud de aceptación
- Latitud del rechazo
- Sesgo de no confirmación
- Sesgo de confirmación
- Sesgo del falso consenso
- Sesgo de la negatividad
- Percepciones de imagen en espejo
- Disonancia cognitiva
Procedimiento:
Esquema
[pic 2]
Diagrama de flujo:[pic 3]
[pic 4][pic 5]
[pic 6]
[pic 7]
[pic 8]
[pic 9]
[pic 10]
[pic 11]
[pic 12][pic 13]
[pic 14]
[pic 15][pic 16]
[pic 17]
[pic 18]
[pic 19]
[pic 20][pic 21]
[pic 22]
[pic 23]
[pic 24]
Ejemplos e ilustraciones
- Latitud de compromiso
Una persona que no se le puede persuadir o disuadir su firme convicción ya que antepone otros valores más importantes antes que una venta o un resultado, por ejemplo: Una persona con valores firmes no arriesgaría su imagen como persona por tomar algo de valor que no le corresponde, aunque pareciera una oportunidad única.
- Latitud de no compromiso
Una persona va a comprar un traje para una reunión, quizás no encuentra tal y como lo quiere pero encuentra otro de muy buena calidad y precio. Lo va a comprar porque aunque las características cambiaron de lo que el buscaba en un inicio su uso era la parte más importante y así ir bien presentable a la reunión.
- Latitud de aceptación
Cuando un político da un discurso persuasivo solo la persona se enganchara con el discurso si la actitud de la persona es acorde con su comportamiento de compromiso.
- Latitud del rechazo
El mismo político y su discurso, su mensaje será rechazado si su comportamiento de compromiso no es coherente con el mensaje que trata de compartir para persuadir a su auditorio.
- Sesgo de no confirmación
Cuando lo que decimos no es coherente con nuestras acciones y empezamos a razonar que podríamos hacer para arreglarlo.
- Sesgo de confirmación
Cuando hay 2 equipos de trabajo que actúan sobre un mismo producto pero son de diferente turno, si alguno de ellos saca una idea defenderá a toda costa que si idea es la mejor aunque se le demuestre con hechos. Ellos no lo aceptaran y buscaran la manera de comprobar que realmente su idea es inmejorable.
...