ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad Organización empresarial. Gestión financiera

andres.abril.cTarea23 de Enero de 2022

2.824 Palabras (12 Páginas)183 Visitas

Página 1 de 12

ACTIVIDAD EJE 2: ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL

PRESENTADO POR:

ANDRÉS FELIPE ABRIL CAMPOS

PRESENTADO A:

NANCY MILENA RIVEROS CHAVEZ

DOCENTE

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA

ESPECIALIZACIÓN EN ALTA GERENCIA

GESTIÓN FINANCIERA

BOGOTÁ D.C.

2021

INTRODUCCIÓN

        La gestión o los procesos financieros en las organizaciones se convierten en uno de los ejes fundamentales para la operación y funcionamiento de una organización, además de servir como el punto de apoyo para garantizar que las inversiones y procesos relacionados con los ingresos y los egresos generen un retorno más alto o que las ganancias estén iguales o por encima de los gastos y las inversiones.

        Una de las labores que desempeña el encargado del proceso financiero implica el análisis de riesgo, por lo que se requiere entender no solo cómo funcionan todas y cada una de las áreas que constituyen la empresa, sino que adicionalmente, debe conocer los costos de operación, actuación y talento humano del área, para poder determinar el porcentaje de inversión y gastos que estará relacionado con cada una, y en la misma manera entender y evaluar el resultado en producción o en dinero, siendo estos entonces productos tangibles o intangibles.

        En este trabajo se analizarán las funciones de tres organizaciones de áreas diferentes, entre las que se encuentra una institución de educación, una clínica prestadora de servicios de salud y una entidad gubernamental pública, con las que se hará la comparación y se podrán observar las diferentes tareas que desempeña el director financiero y cómo estas pueden diferenciarse de acuerdo con las metas, funciones y áreas de cada una, además de los alcances que se tienen en las metas (visión) y en los procesos que se realizan.


DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

Funciones del director financiero para cada una de las instituciones.

Las instituciones seleccionadas para realizar el análisis corresponden a tres sectores diferentes de la economía, siendo en primer lugar una institución del sector de la educación, que para este caso será la Universidad de Investigación y Desarrollo UDI ubicada en Bucaramanga, Santander. En segundo lugar, se hará el análisis de una institución de salud, la Fundación Cardiovascular de Colombia, ubicada en el municipio de Floridablanca, Santander, y es referente internacional en atención especializada para Cardiología y trasplante, y la tercera es una institución de carácter público, como lo es la Alcaldía Mayor de Bogotá, la cual se ubica en la capital del país, y que cumple sus funciones gubernamentales ante el distrito.

A continuación, se presentan las funciones del director financiero para cada una de las instituciones, teniendo en cuenta que, de acuerdo con el sector, el nombre del cargo puede variar, como lo es en la Universidad de Investigación y Desarrollo, donde se le denomina Vicerrector Administrativo y Financiero. (UnIversidad de Investigación y Desarrollo UDI, 2021)

Nombre del cargo

Funciones que desempeña

Vicerrector financiero

- Brindar soporte permanente a la gestión académica, garantizando el mejoramiento, la pertinencia y sostenibilidad de la planta física, en términos de capacidad, recurso humano, servicio, ubicación y confort para la comunidad universitaria.

- Orientar las actividades de contratación y adquisición de bienes y servicios, que permitan la funcionalidad, el cumplimiento y la ejecución de las tareas de todas las dependencias, orientadas a satisfacer las necesidades y expectativas de la comunidad UDI.

- Participar en la creación de modelos financieros y estrategias de crédito para el pago de las matrículas, que permita a estudiantes de escasos recursos acceder a la Educación Superior.

- Planificar y velar por el crecimiento de la institución, su desarrollo sostenible, la correcta asignación y uso eficiente de los recursos, la calidad y el mejoramiento continuo de los servicios y procesos, la modernización de la infraestructura y el cumplimiento de las políticas administrativas, en una integración armónica con la estrategia académica en la búsqueda constante de la excelencia.

- Gestionar la modernización tecnológica, la automatización y simplificación de los procesos, siempre guiada por las estrategias de desarrollo y el firme deseo de ofrecer servicios de calidad, altamente confiables.

- Proveer información útil, pertinente y suficiente para la toma de decisiones y sistemas objetivos de medición de la gestión.

- Evaluar la disponibilidad de los recursos tecnológicos, de infraestructura y económicos que garanticen el normal funcionamiento de la dependencia.

- Participar en la elaboración del Plan de Desarrollo Institucional.

- Velar por el permanente control de los costos institucionales.

- Canalizar el establecimiento de convenios con instituciones públicas o privadas para la consecución de recursos.

- Elaborar plan de desarrollo institucional en asociación con la Oficina de Planeación y la Dirección Financiera para su presentación a Rectoría y aprobación ante el Consejo Directivo.

- Encargado del buen funcionamiento de las extensiones de Programas en otros municipios del país.

- Presentar y soportar la información administrativa y financiera ante el Ministerio de Educación Nacional durante las Visitas de Pares Académicos.

- Presentar semanalmente el flujo de caja institucional.

- Generar informe de viabilidad de los proyectos de inversión.

- Participar en eventos de carácter institucional.

- Velar por la seguridad de la institucional a través de la subcontratación de personal de vigilancia y adquisición de equipos y cámaras de seguridad.

- Realizar las propuestas de valores de matrícula semestre a semestre de acuerdo con lo pactado por el ministerio de Educación Nacional.

- Las demás funciones afines y complementarias relacionadas con el desarrollo de su cargo.

A continuación, se presentan las funciones que desempeña el director administrativo y financiero de la Fundación Cardiovascular de Colombia, la cual también se denomina Instituto Cardiovascular dadas las condiciones de calidad estipuladas por la comisión internacional reguladora y que se encarga de acreditar los servicios médicos de alta calidad en las instituciones con atención y convenio internacional. (Fundación Cardiovascular de Colombia, 2019)

Nombre del cargo

Funciones que desempeña

Director administrativo y financiero

1. Garantizar la ejecución de los procesos a cargo de la gestión administrativa, que faciliten la ejecución de las actividades de cada una de las áreas del ICV

2. Garantizar una adecuada administración y gestión de la tecnología biomédica, mediante el desarrollo de planes de mantenimiento preventivo, predictivo y correctivo eficaces.

3. Velar por el mejoramiento continuo de los procesos de mantenimiento, siguiendo los estatutos institucionales en cumplimiento con la legislación vigente para dar el mejor servicio en la adecuación de áreas y sostenimiento locativo

4. Liderar el proceso de Validación y Metrología con la responsabilidad total por las operaciones técnicas y la provisión de los recursos necesarios para asegurar la calidad requerida de las operaciones del laboratorio.

5. Garantizar la atención oportuna de las necesidades de la Institución, respecto a recursos de tecnología de la información y las comunicaciones, para soportar la operación y evolución del negocio, de acuerdo con los lineamientos de la Organización.

6. Responder por la elaboración, control y seguimiento de las actividades presupuestales y de costos del Instituto Cardiovascular, permitiendo el control financiero y la toma de decisiones; aportando a la eficiencia operacional.

7. Planificar, liderar y evaluar los procesos que generen información oportuna y confiable de la Información Contable, Presupuestal y Financiera, requerida por la Presidencia, las Gerencias, y la Dirección Financiera, contribuyendo a la toma de decisiones y al cumplimiento de las políticas establecidas dentro del Direccionamiento Estratégico de la Institución.

8. Garantizar los procesos de recepción, administración, inventario y salida de Activos Fijos del ICV de la FCV conforme a los lineamientos establecidos para tal fin.

9. Planear, coordinar y controlar las actividades del área de servicios generales y servicios de Outsourcing de apoyo operativo del ICV

10. Garantizar que la legalización de facturas se ejecute bajo los lineamientos establecidos, cumpliendo con las fechas establecidas para dicho proceso.

11. Realizar la interventoría a los contratos realizados con terceros, con el fin de garantizar alta calidad en los servicios prestados; identificar las negociaciones pactadas entre las partes, buscando evaluar la vigencia de estos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb) pdf (107 Kb) docx (18 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com