Administración Financiera Estratégica
manupepe123Apuntes5 de Noviembre de 2022
1.974 Palabras (8 Páginas)69 Visitas
Administración Financiera Estratégica
Caso 1: 50%
Caso 2 y 3: 25% cada uno
Objetivos:
Al finalizar el curso serás capaz de:
- Analizar las decisiones corporativas de inversión y financiamiento
- Evaluar la capacidad de una empresa para crear valor
- Lograr un entendimiento de los problemas financieros generales
Enfocado a la toma de decisiones. Nos enfocaremos en valor presente y valor futuro. Es como tener el concepto que dinero en el tiempo no vale lo mismo = Valor de dinero en el tiempo.
Estructura del curso:
23 de septiembre: introducción y presupuesto de capital
24 de septiembre: flujo de efectivo y evaluación de proyectos
7 de octubre: Estructura y costo de capital
8 de octubre: CAPM y Beta
21 de Octubre: Decisiones estratégicas de negocio
5 de Noviembre: Cierre (virtual)
1era etapa: Lectura individual
2da etapa: Discusión en grupos pequeños
3ra etapa: Discusión final
¿Qué se discute?
Se debe estructurar el caso enfocado en 3 cosas:
- Hechos:
- Problemas:
- Soluciones:
La meta es que se demuestre que se adquirió el conocimiento que se comparta en el curso.
Introducción: Planteamiento del problema – Marco teórico: dependiendo del tema hablar de este
Análisis
Resultados
Discusión (dependiendo del caso)
Propuestas y conclusiones
8 de Octubre caso 2
21 de Octubre caso 3
5 de Noviembre caso 1
Libro de texto: Finanzas corporativas de Ross
EL banco hace:
Captación
Colocación
¿de dónde se obtiene el dinero? ¿y a donde va?
Se debe de pagar el dinero
Costo, plazo, de donde viene el dinero
[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4]
[pic 5][pic 6][pic 7]
Propósito
La administración financiera es la rama de las finanzas que se enfoca en las decisiones tomadas en el interior de las empresas.
- Obtener los fondos que requiere la organización de forma oportuna, suficiente y al menor costo posible
- Destinar esos fondos a proyectos que incrementen el valor de la inversión
Costo de Oportunidad***
Introducción
Balance General.
Lado derecho (pasivo y capital): Dinero con el que dispone la empresa y dinero de terceros
Lado izquierdo (pasivos): ¿En que se usa para crear valor? Activos que generen valor (maquinas, computadoras, edificios, fábricas, etc).
Para generar cash flow y así pagar a los inversores.
El trabajo más importante de la administración financiera es crear valor mediante:
- La presupuestación de capital: ¿a dónde destinamos los recursos?
- El financiamiento: ¿de dónde obtenemos los recursos?
- La administración del capital de trabajo: la gestión del corto plazo
La mayor parte de la información que necesitamos la obtenemos a través de los estados financieros.
Tener en cuenta corto y largo plazo:
Se hace una distinción entre objetivos empresariales y los financieros.
Se trabaja con balances financieros, normalmente lo hacen los contadores y lo dan a los financieros.
El estado financiero básico es el balance general: es estático, momentáneo. Es una fotografía de la situación de la empresa. Busca representar lo que se tiene y lo que se debe.
Cuando crece el balance crecen las obligaciones. Shadow banking: llegan los pasivos y los mandan a otra cuenta para no cumplir con los requerimientos de capitalización.
Es importante que pare que crezca la empresa tenga proyectos de valor.
Activos circulantes y activos fijos: El activo fijo es el que se usa para que la empresa opere. Los activos circulantes son los que generan el flujo de efectivo.
ODS: Objetivos de Desarrollo Sostenibles
Capital live q
Gastos y Costos – Costos es todo lo que se necesita para hacer lo operativo y generar el producto. Los gastos es lo que se paga pero no es esencial para la operación.
Análisis de razones financieras. Son relaciones de balance general y análisis de resultados.
Con estas relaciones se pueden identificar distintas situaciones de la empresa.
Usualmente se compara de manera horizontal. Análisis horizontal (por tiempo).
Cierre
¿qué impacto tienen tus actividades en las finanzas de tu empresa?
Mitigación de fraude
¿Cuáles son las consecuencias de ignorar la perspectiva financiera en tus actividades?
Existe una lógica de negocios. Cada peso invertido es un peso a recuperar.
[pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12][pic 13]
Just in Time: Tener
No todo se puede pronosticar pero es importante tener la mayor información posible.
Propósito:
Presupuesto de capital.
Reemplazar activos, etc.
¿Cómo se toma la decisión para inventario o comprar alguna inversión?
Para esto se utilizan las siguientes herramientas:
- Net Present Value
- Internal Rate of Return
- Modified Internal Rate of Return
- Regular payback
- Discounted payback
Valor presente neto:
El valor del dinero, tiene dos valores:
Valor nominal: valor del nombre/número
Valor real: Lo que se puede comprar con el dinero[pic 14][pic 15]
IS-LM[pic 16][pic 17]
Bienes y Servicios – Kapital and Labour[pic 18][pic 19]
Trabajo
Valor real
El dinero no vale, es útil. Vale en el sentido de que se puede intercambiar por bienes y servicios. Con el tiempo el dinero pierde valor real. El valor con el tiempo el valor nominal sigue siendo el mismo, pero el valor real no será el mismo.
El valor real del dinero con el tiempo va a ser menor:
- La inflación
- Riesgo
- Costo de oportunidad: lo que dejo de ganar
Descuento de flujo: convertir el dinero del futuro al de hoy. Traer a valor presente.
No pierdes o ganas dinero hasta vender.
[pic 20]
CashFlow (CF): normalmente en periodo 0 es negativo.
Tasa de descuento (r): WACC - > Weighted Average > Deuda y Capital
Número de periodos (n)
Si el valor presente neto es 0 significa que es igual al 10%
Si el valor presente neto es mayor a 0
Si el valor presente neto es negativo no estar recibiendo menos del 10%
Tasa interna de retorno: la tasa a la que el valor neto es igual a 0.
...