Administración de Recursos Humanos . “Restaurante Mirasoles”
Despinoza1717Ensayo17 de Septiembre de 2021
5.233 Palabras (21 Páginas)101 Visitas
[pic 1]
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS COMERCIALES
FACULDAD DE INGIENERIA
Carrera: Ingeniería Industrial
Asignatura: Administración de Recursos Humanos I.
Autores:
- Tatiana Mercedes Abarca Madrigal
Profesor: Lic. Josefa Molina
13 de Agosto de 2015
INDICE
CAPITULO I
1. Naturaleza de la Empresa
1.1. Introducción
El sector de restaurantes es un reflejo directo de los cambios de la sociedad en la cual operan. La sociedad ha cambiado a un orden social más avanzado y más complicado que implica un movimiento que se aleja de los alimentos producidos en masa para dar paso a alimentos producidos para las masas porque las exigencias de los usuarios han cambiado.
La forma de alimentarse variará con el correr de los tiempos, ya que cada día las personas piensan más en su salud y la selección de los alimentos se basa en éste concepto. Es por esto que se está comenzando a desarrollar un nuevo estilo de consumo basado en la comida gourmet, cada vez fabricada con productos más frescos, y orgánicos.
En el mundo moderno las personas buscan más aquello que les place y les produce goce, como la buena comida. Salir a comer o almorzar se volvió cotidiano, dejó de ser algo para celebrar. En esta pequeña comunidad, algunas personas trabajan lejos de sus casas y encuentra en el restaurante un espacio para relajarse, socializar y hacer negocios.
- Proceso creativo para determinar el producto o servicio de la Empresa.
La idea de este negocio surgió de la necesidad de mejorar el servicio de comida en la Comunidad de Puerto Sandino, debido a que actualmente existen restaurantes que cuentan con productos y servicios de baja calidad y mala atención al cliente; por lo tanto se tuvo la opción en efectuar este negocio, en la cual caracteriza la calidad en el servicio, y sobre todo productos de calidad enfatizándonos en la buena atención al cliente.
3
El negocio está orientado a la venta de menús “Restaurante Mirasoles”, cuya misión empresarial es brindar una alimentación balanceada, con la utilización de productos naturales y mariscos de la zona. El restaurante estará integrado por personas profesionales en la cocina, en la que contará con un equipo de personas capacitadas en la elaboración de menús económico y ejecutivo.
Ofreceremos un mejor servicio alimenticio a los trabajadores y pobladores de la comunidad y además que participen en ella, por medio de fomentar la libre competencia, lo que permitirá que exista una variedad de opciones alimenticias para escoger en los diferentes menú y sobre todo competir con los precios de nuestros productos para mantenernos en el mercado.
1.1.2. Justificación
Hoy en día vivimos en un mundo muy competitivo y muy agitado donde el tiempo es nuestro peor enemigo, por eso casi todas las personas que laboran en empresas, se ven obligadas a almorzar en restaurantes porque regresar a casa para tomar sus alimentos se les hace casi imposible.
Estas características hacen que trabajadores busquen ingerir sus alimentos, especialmente el almuerzo en restaurantes ubicados cerca de su lugar de trabajo, pero no siempre se tiene dichas posibilidades porque
la comida no está al gusto del cliente o porque no existen muchos restaurantes en ofrecer un menú de buena calidad.
Muchos estamos dispuestos a pagar un extra por un buen servicio, un lugar limpio, tranquilo y agradable y una buena comida, sin embargo estas características no siempre son encontradas.
Cabe mencionar que el turismo de la localidad es otro de los factores importantes, ya que somos un área de desarrollo clave del Municipio de Nagarote y sus sectores, el cual poseemos numerosos y reconocidos atractivos y recursos naturales tales como las Playas y el Estero, las fiestas Patronales de San Rafael, la Feria del Mar, etc. Factores que han concitado el interés de los turistas, que evidentemente requieran de comida de la zona de calidad.
Con estos productos pretendemos brindar a la sociedad un servicio innovador que impacte en el consumo de alimentos necesarios y propios de nuestra cultura, reunidos en un solo sitio con el propósito de liderar el mercado, utilizando insumos de excelente calidad, obteniendo una rentabilidad, reconocimiento, prestigio y confianza por parte de nuestros potenciales clientes.
- Nombre de la Empresa:
Restaurante Mirasoles
- Descripción de la Empresa:
El diseño del “Restaurante Mirasoles” contara con un área de mesas con capacidad de 60 personas distribuida en 15 mesas de 4 personas.
El punto de venta en el cual ofreceremos nuestros productos, será el lugar o ambiente completamente agradable y sofisticado, con atención personalizada y de calidad. Estaremos al alcancé de los habitantes de la Comunidad y los alimentos serán preparados bajo las normas de seguridad y permisos que la ley otorga para la comercialización. Cada plato se elaborara con un exquisito sabor teniendo muy encuentra la nutrición del cliente.
1.3.1. Tipo de Empresa
El Restaurante Mirasoles pertenece al sector de servicio.
1.3.2 Ubicación y Tamaño de la Empresa.
El Restaurante Mirasoles estará ubicado en la Comunidad de Puerto Sandino, km 59 carreteras Vieja León – Managua, Frente a las Oficinas de Claro.
Nuestro negocio es un restaurante de alimentos gourmet, comidas corrientes y mariscos.
Según la Ley 645 Ley de promoción, fomento y desarrollo de la micro, pequeña y mediana empresa Art 4 “Las MIPYME son todas aquellas micro, pequeñas y medianas empresas, que operan como persona natural o jurídica, en los diversos sectores de la economía, siendo en general empresas manufactureras, industriales, agroindustriales, agrícolas, pecuarias, comerciales, de exportación, turísticas, artesanales y de servicios, entre otras”
- Misión
Ofrecer a nuestros clientes productos alimenticios de calidad, nutritivos y saludables; en un ambiente agradable desarrollados por un equipo humano competente, comprometido en proporcionar excelente servicio y satisfacción, generando desarrollo económico social a la comunidad y la empresa.
Visión
Ser reconocidos como un restaurante original, solido, profesional, con calidad humana y principios éticos, que ofrece comida de excelencia, capaz de desarrollar en cada uno de nuestros colaboradores; su capacidad creativa a favor del cliente, así como el mejoramiento de la calidad de vida del equipo de trabajo en beneficio de la organización.
FUNDAMENTOS DE LA GESTION DE RECURSOS HUMANOS
- Introducción a la Gestión de Recursos Humanos
Tradicionalmente no se ha considerado a los recursos humanos como fuente de ventaja competitiva en la empresa, sino que los altos directivos se han limitado a tratarlos como un dato más del proceso estratégico, centrándose en aspectos externos como el mercado, el producto o la tecnología.
En la dirección de personal clásica “el factor humano es un factor productivo más, con motivaciones esencialmente económicas y generalmente pasivo en cuanto a su participación en las decisiones empresariales, limitándose a ejecutar su trabajo, con una mayor o menor eficiencia, según sea su nivel de remuneración y formación” Menguzzato y Renau, (1995:213).
En este contexto, las funciones de recursos humanos se centraban en aspectos administrativos como el pago de nóminas, la celebración de contratos, la aplicación de la legislación laboral, la tramitación de documentación o la elaboración de bases de datos sobre la plantilla. Posteriormente, el departamento de recursos humanos adquirió mayores competencias, pasando a ser responsable de la selección, formación, desarrollo de carreras y otras políticas. Actualmente, gracias a los estudios realizados sobre la importancia de los elementos intangibles en la empresa, entre los que se encuentran los recursos humanos, esta visión ha cambiado y los recursos humanos de la empresa son considerados como una inversión más que como un gasto.
Debemos tener en cuenta que las personas son omnipresentes en la empresa: no se concibe una empresa sin personas. Estas personas son las encargadas de percibir, pensar y tomar decisiones, pues la empresa es un conglomerado supra personal que no dispone de estas capacidades. También las personas hacen que la empresa cambie continuamente para poder adaptarse al entorno que la rodea; en este caso se debe considerar la resistencia al cambio de la gente, que suele ser muy fuerte.
Las personas en la empresa deben ser motivadas, organizadas y coordinadas para conseguir los objetivos de la empresa. De eso se encarga la dirección de recursos humanos, de utilizar apropiadamente los recursos humanos disponibles y proporcionar medios para que se desarrollen, además de potenciar los conocimientos, habilidades, actitudes, aptitudes, experiencias, etc., considerando su heterogeneidad y los cambios que suceden en el tiempo. Otras funciones de la dirección de recursos humanos son: la inserción de los empleados, la formación en conocimientos y en actitudes, la comunicación, la creación de un clima de seguridad, el establecimiento de compensaciones acordes a los beneficios empresariales y la protección de la imagen de la empresa de forma que se beneficien todos los empleados. Podemos distinguir entre dirección y gestión de recursos humanos.
...