ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Administración de las organizaciones. Dirección y control en La Favorita

cualkyTarea14 de Agosto de 2017

648 Palabras (3 Páginas)1.912 Visitas

Página 1 de 3

Datos del estudiante

Nombre:

Luis Ricardo Guerrero Santana

Matrícula:

16009034

Nombre del Módulo:

Administración de las organizaciones.

Nombre de la Evidencia de Aprendizaje:

Dirección y control en La Favorita.

Nombre del asesor:

Brisa Buenrostro Piñeyro

Fecha de elaboración:

27/06/2017

  1. Habilidades gerenciales y roles de liderazgo.

Habilidad humana: Se puede comentar que Toño maneja más esta habilidad ya que conoce a cada uno de sus trabajadores, aunque le falta un mucho el tener la voz de mando para poder determinar su jerarquía.

  1. Rol de liderazgo que posee Toño:

  • Líder
  • Monitor.
  • Soluciona problemas.
  1. Explicación:

La influencia de Don Toño es nula derivado a que como Administrador tiene muchas áreas de oportunidad para generar un mejor papel e incluso tener el poder que requiere su puesto.

  1. Propuesta.

Los cambios que propondría para generar una mayor y mejor administración:

1.- Sueldos conforme a capacidades de cada personal.

2.- Identificar y delimitar cada área dentro de la panadería.

3.- Reglamento interno para neutralizar los permisos por cuestión de los romances entre empleados.

4.- Sanciones conforme a la ley federal del trabajo para las ausencias injustificadas.

5.- Crear un organigrama para un mejor control del negocio en general.

6.- Crear supervisiones en cada área para el apoyo de Toño.

  1. Tres conflictos derivados a la propuesta.  

1.- El conflicto más latente que se puede ocasionar es por el ajuste de sueldos ya que de manera normal. Es necesario sensibilizar a los empleados en este tema con las habilidades humanas y aprovechando la buena relación que tiene Toño con los empleados.

2.- La comunicación es también uno de los conflictos que se derivarían ya que cuando hay cambios a las cosas que ellos hacen costumbres la ven como algo negativo y comienzan a generar una comunicación negativa entre compañeros.

3.- La producción. Se genera una baja de producción en lo que los cambios comienza a tener respuesta.

  1. Proceso de Control.

Unidades de Reparto.

Indicadores.

  • El supervisor de las unidades de reparto será responsable de la logística de la entrega del producto terminado.

  • Identificara las necesidades de los clientes. (puntualidad y servicio)

  • Supervisor realizara visitas a los clientes con mayor problema en la entrega.
  • En base a rol de entrega.
  • Calificación continua del personal.
  • Ofrecerá un descuento temporal para la satisfacción del cliente y retención del mismo.

 

Repostería

Indicadores.

  • El Supervisor de repostería será el encargado de llevar el control de los pedidos especiales por medio de comandas que serán entregadas de inmediato a los panaderos para la elaboración oportuna.
  • Crear compromisos en los panaderos para la entrega.

Control de Gastos.

Indicadores.

  • Control de gastos tendrá su propio supervisor y será el responsable tanto de las cajas de cada sucursal para realizar cortes y así mismo organizar día a día en conjunto con el supervisor de logística de reparto para el llenado de gasolina o mantenimiento de las unidades.
  • Tener el control mediante sistemas de cómputo básicos para un mejor manejo del flujo de efectivo.
  • Llevar el control de insumos para el mantenimiento de las unidades de reparto.
  • Nunca permitir que los cajeros sean responsables de sus propios cortes caja.

CONCLUSIÓN

  • Es de suma importancia saber que en todo negocio en crecimiento se necesita de un organigrama para un mayor control de la empresa y detectar a tiempo la falta de personal realmente capacitado para cada una de las áreas sabiendo que nuestro papel (Toño) ya es insuficiente para abarcar todo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (116 Kb) docx (318 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com