ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Administración De Empresas 1 (resumen)

iansavelski9 de Octubre de 2014

7.622 Palabras (31 Páginas)1.273 Visitas

Página 1 de 31

Administracion de Empresas.

Libro: Administración empresarial de Cardozo

21/3

Repaso clase pasada:

Druker realiza estas teorías para justificar como el saber se aplica

El saber aplicado al trabajo, es esta etapa es importante Taylor, hablaba de la división del trabajo, esto reduce costos. Ganan los empresarios, por lo que el capitalismo se incrementa, se vuelve mas capitalismo

Unidad 2

Power Point ``cataracteristicas de las organizaciones``

Agrupacion: grupo de personas con un objetico especifico

Mision: es lo que hace la empresa (vende, vende y comrcializa, también distribuye??QUE vende?)

Vision: ver a futuro como quiero que se encuentre la empresa, (que nuestra empresa sea la líder del mercado, como ver a los empleados en el futuro ), proyectar con un deseo y tratar de cumplir

Estrategia: forma que distingue, un como hacer distinto Como se llega. (bajar precios mejorar calidad

Objetivos: A lo que apunta la empresa, una expresión de deseo. Tienen que ser cuantitativos (por ejemplo esta mal querer vender mas por que si se vende al año siguiente una sola unidad se estaría cumpliendo el simple hecho de vender ‘’mas’’ pero no significaría nada para la empresa 1 sola unidad mas vendida por lo tanto esta mal, hay que fijar un numero de unidades vendidas por ej.) por ej lograr un 10% mas de ventas en el termino de un año

Estructura:

Las escuelas de pensamiento Estrategico de MINTZBERG

Mitzberg vio todo lo que había de estrategias y lo clasifico en distintas escuelas:

ESCUELAS:

Prescriptivas (lo que se debe hacer, como, paso a paso, por ej… hacer un brain storming, hacer encuestas etc.)

-Diseño

-planificación

-Posicionamiento

Descriptivas

- Empresarial

- Congnocitiva

- de Aprendizaje

(estrategia visionara, seguir al jefe

Como proceso mental, que todos piensen en un conjunto

Como proceso emergente, se le pide a los empleados que busquen algo y encuentran otra cosa relacionada que puede llegar a ser interesante) (se basa en las experiencias de otras empresas). ()

Extensivas (vincular la estrategia con procesos,)

Se maneja la estrategia según

• De poder

• Cultural

• Ambiental

Integrales: que forma tiene la empresa y como se integra

Mintberg y las 5p

Las estrategias pueden ser 1 de las 5 o varias

1- Patron

Siempre se hace lo mismo frente a determinado suceso, siempre las mismas desiciones, bajan las ganancias de la empresa, se echa personal.

Arcor no tomo como patrón ninguna empresa ya existente

2- Plan (organizando la estrategia)

Es lo opuesto del patrón, se lo piensa a futuro (cuánto dinero invierto para tal cosa)

3- Posición

Ganar un lugar en el mercado

4- Perspectiva

Como se ven las cosas. La empresa en el futuro la veo de tal manera. Como se ve la realidad

(ej, no atarse a ningún gobierno, ser independiente)

5- Pauta de acción (algo que hago para diferenciarme)

Maniobra, procedimiento, como actuar, ver al competidor y bajar un poco el precio

La estrategia , no es algo en si sino es un conjunto de partes, es muy amplio, tiene muchos elementos. (ej del elefante que por separado no saben lo que era)

Mision: es lo que hace la empresas como caramelos

Objetivo: es lo que se quiere hacer, que implique una mejora, como obtener un 10% mas de ganancias

Clasificacion de las organizaciones

Según sus actividades:

-agropecuarias

-comerciales

-constructoras

-industriales

-servicios

Según sus fines

-Con/sin fines de lucro.

Según tamaño:

-grandes

-medianas

-pequeñas

-micro

Variables a tener en cuenta a la hora de clasificar

(personal, facturación, capital invertido)

Según forma jurídica:

(sociedades de hecho no entran en la clasificiacion por que son arreglos de palabra

La sociedad colectiva tampoco por que somos solidarios ante deudas etc.) es sociedad responsable e ilimitada

-sociedades colectivas

-sociedades en comandilla simple

-sociedades de capital e industria

-sociedades accidentales

-sociedades de responsabilidad limitada S.R.L (al ser limitada no se responde ante deudas etc. Si la sociedad es muy grande, o se necesita un capital grande se debe crear una sociedad anonima)

-sociedades anónimas

-sociedades de comnadilla por acciones

-sociedades cooperativas (los beneficios se reparten entre todos) es un conjunto de personas que se reúnen para algún fin.

Según Adhesion

-cohercitivas

-remunerativas

-normativas

Que es la administración??? Según Bunge

Es el proceso de diseñar y mantener un ambiente en el cual las personas, trabajado juntas en grupos, alcanzan con eficiencia metas seleccionadas

No es ciencia por que no hay leyes, es una teoría por que son herramientas

Funciones según Fayol

- Planificacion anticipar el futuro y trazar el plan de acción.

-organización mantener tanto la estructura material como social de la empresa.

-Direccion guiar y orientar al personal

-Coordinacion armonizar todos los actos y todos los esfuerzos colectivos.

-control verificar que todo suceda de acuerdo con las reglas establecidas y las órdenes dadas.

Que hacen los gerentes según Mintzberg

-Interpersonales

Figura destacada (no se caracteriza por hacer mucho, es mas la imagen)

Lider (logra la motivación y logra que se hagan cosas) motiva dirige capacita alienta reprende sanciona estimula. Es mayoritariamente dentro de la empresa

Enlace (establece relaciones) puede conseguir clientes de afuera otras empresas gobiernos

-De información

Monitor (examina el ambiente para reunir iniformacion) que puede servir para la empresa que se puede aplicar

Portavoz (representa a la empresa ante terceros)

difusion

-De decisión

Empresario (búsqueda inciciacion supervicion de nuevos proyectos etc.)

Controlador de perturbaciones (rol clave para solucionar problemas)

Asignador de recursos (ver si se dan presupuestos para publicidad por ej, y quizás se lo saca a otra area)

Negociador (con otra empresa o internamente entre 2 areas)

TP Fecha de entrega 2/4 subirlo a webcapus

El caso de un grupo de pioneros es el caso de arcor

minicaso dirigir no es tan fácil

4/4

Repaso de la unidad 1 de las fotocopias

Druker: La evolución del saber, el efecto del saber tuvo como producto el capitalismo.

Eficiencia: era gastar menos

Productividad: usar menos materia prima o menos horas hombre.

Ser productivo generalmente conlleva eficiencia.

Tambien druker hablo de la teoría de la empresa.

Mision, la cual debe ir adaptándose al sistema, a los cambios a la inovacion.

Competencia nuclear.

5 pecados capitales

Repaso de la unidad 2 de las fotocopias cap 1 cardozo

Mision,visión, objetivo, eestrategia

Escuela de diseño de estrategia de mintberg

Estrategias DELIBERADAS y EMERGENTES

Las 5p

ROLES gerenciales

Sistemas

Tipos de habilidades técnicas humanas conceptuales

Unidad Nº3 Capitulo 2 de Cardozo

Hacer un cuadro conceptual únicamente con los títulos del capitulo

Etica: lo que se debería hacer

Espontaneo: surge en el momento

Racional: tiene que ver con lo pensado, lo que surge luego de analizar

Buscar ejempos de una empresa que tenga R.S.E.

2.6.2. Un panorama histórico sobre la ética empresarial (NO HAY QUE ESTUDIARLO)

2.8. INVESTIGACION DE CAMPO NO HAY QUE ESTUDIARLO

11/4

Escuela de administración científica

Frederick winslow Taylor 1856 – 1915

- Decía que había que seleccionar a los mas fuertes, explicarles su trabajo (selección científica y preparación de obrero)

-Pago a destajo, motivación económica, cuando trabajaban mas respecto de otro dia se le pagaba mas la hora. (estándares de produccion) (incentivos salariales)

Supervision lineofuncional de la producción. Deberían haber varios capataces pero cada uno especializado en un área y no 1 solo para todo

Productividad es igualar o mejorar el estándar.

Colaboradores de Taylor: (e.e.u.u.)

• Gantt(e.e.u.u.)

• Gilbreth Frank y Lilian (matrimonio) (estudian tiempos y movimientos)(e.e.u.u.)

Henri Fayol (Francia) clase alta

• Se dedico a ver que se hacia desde el gobierno de la empresa que se hacia para dirigirla. Surgen las funciones organizacionales. Organizar dirigir coordinar prever y controlar

• Dice que hay funciones organizacionales

o Técnicas

o Comerciales

o Controlar

o Financieras

o De seguridad

o Administrativa

 O

 D

 P

 C

 C

Aportes, 14 principios:

1- Áreas funcionales: producción,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (59 Kb)
Leer 30 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com