Administración general TAREA DE CONTABILIDAD
DiegoCarvajalCResumen22 de Febrero de 2018
1.284 Palabras (6 Páginas)225 Visitas
Universidad Estatal a Distancia.
Escuela de Ciencias de la Administración.
Cátedra de Contabilidad Básica.
Curso: Contabilidad I.
Código: 00226
Centro Universitario:
Grupo:
Nombre del Estudiante:
Número de Cédula:
Valor: 20%
I Cuatrimestre 2017.
- PARTE: RESPUESTA CORTA. VALOR 10 PUNTOS, 1 PTO CADA ACIERTO.
INSTRUCCIÓN: para cada cuenta contable que se muestra a continuación, indique si el saldo de la partida es de tipo Deudor o Acreedor.
Nombre de la cuenta | Saldo | |
1 | Ingresos por intereses | Acreedor |
2 | Alquiler pagado por adelantado | Deudor |
3 | Cuentas por pagar proveedores | Acreedor |
4 | Inversiones transitorias | Deudor |
5 | Depreciación acumulada | Acreedor |
6 | Gastos por intereses | Deudor |
7 | Ingresos por servicios no devengados | Acreedor |
8 | Maquinaria | Deudor |
9 | Utilidades retenidas | Acreedor |
10 | Intereses por cobrar | Deudor |
II PARTE: DESARROLLO 1. VALOR 5 PUNTOS, 1 PUNTO CADA ACIERTO.
INSTRUCCIÓN: a continuación se presentan cinco casos cortos. Proceda a contestar lo que se solicita en cada enunciado.
- Dos personas se unieron para conformar una empresa. El primer socio aportó
¢15.000.000 en efectivo. Por su parte, el segundo hizo un aporte de capital de un edificio valuado en ¢18.000.000. ¿A cuánto asciende al Capital Social?
¢15.000.000 + ¢18.000.000 = ¢33.000.000
- Durante el periodo 2016 una empresa obtuvo ingresos netos por
¢75.000.000 y gastos totales por ¢42.000.000. Si la tarifa de renta es del 30%. Determine el monto por concepto de impuesto a las ganancias.
¢75.000.000 - ¢42.000.000 = ¢33.000.000 X 30% = ¢9.900.000
- Al 30 de noviembre del 2016 una empresa tenía en la partida de “Inventario” un saldo de ¢36.250.000. Durante el mes de diciembre la cuenta se debitó en ¢8.325.000 y se acreditó en ¢12.873.804. Determine el saldo al 31 de diciembre.
¢36.250.000 + ¢8.325.000 - ¢12.873.804 = ¢31.701.196
- Al 30 de noviembre del 2016 una empresa tenía en la partida “Depreciación acumulada Vehículos” un saldo de ¢6.255.000. Durante el mes de diciembre la cuenta se debitó en ¢2.189.000 y se acreditó en ¢571.210. Determine el saldo al 31 de diciembre.
¢6.255.000 + ¢571.210 – ¢2.189.000 = ¢4.637.210
- Una empresa tenía dos años de funcionamiento, en el 2014 canceló por concepto de Impuesto sobre la Renta ¢15.100.000 y en el 2015 ¢18.750.000. Determine el monto de los pagos parciales para el periodo 2016.
¢15.100.000 + ¢18.750.000 = ¢33.850.000 / 2 = ¢16.925.000
¢16.925.000 ‹ ¢18.750.000
¢18.750.000 X 25% = ¢4.687.500
III PARTE: COMPLETE. VALOR 10 PUNTOS, 1 PUNTO POR SENTIDO COMPLETO.
INSTRUCCIÓN: Roberto Mendoza y Alberto Vargas son socios y durante noviembre la empresa que lideran realizó las siguientes transacciones:
Transacciones:
- Registró la depreciación de Equipo de cómputo.
- Brindó servicios a un cliente de contado.
- Compró suministros de oficina al contado.
- Recibió el pago de un cliente a la cuenta por cobrar.
- Pagó los servicios públicos.
- Compró maquinaria y equipo firmando un pagaré a 240 días.
- Brindó servicios a un cliente al crédito.
- Recibió dinero del banco por un préstamo.
- Pagó una parte de las cuentas por pagar.
- Alberto hizo un nuevo aporte de capital en efectivo.
Se pide:
Identifique el efecto de cada transacción en la ecuación contable, considerando que el signo (+) implica aumento, el signo (–) representa disminución.
Utilice el siguiente formato:
Transacción | Activo | Pasivo | Patrimonio | Ingresos | Gastos |
1. | (-) | (0) | (0) | (0) | (+) |
2. | (+) | (0) | (0) | (+) | (0) |
3. | (+) / (-) | (0) | (0) | (0) | (0) |
4. | (+) / (-) | (0) | (0) | (0) | (0) |
5. | (-) | (0) | (0) | (0) | (+) |
6. | (+) | (+) | (0) | (0) | (0) |
7. | (+) | (0) | (0) | (+) | (0) |
8. | (+) | (0) | (0) | (+) | (0) |
9. | (-) | (-) | (0) | (0) | (0) |
10. | (+) | (0) LKXCBJGFOHKGÑ | (+) | (0) | (0) |
IV PARTE: DESARROLLO 2. VALOR 16 PUNTOS.
INSTRUCCIÓN: Surtidora de América S.A. presenta los siguientes saldos sin ajustar de sus cuentas al 31 de diciembre del 2016.
Surtidora de América S.A. Partidas contables sin ajustar Saldos al 31 de diciembre del 2016 (en miles de colones) | |
Efectivo | 6.342.500,00 |
Seguro pagado por adelantado | 1.140.000,00 |
Ingresos por servicios | 34.025.000,00 |
Edificio | 64.750.000,00 |
Gastos por depreciación Edificio | 440.000,00 |
Cuentas por cobrar | 1.000.000,00 |
Depreciación acumulada Edificio | 5.170.000,00 |
Suministros de Oficina | 1.100.000,00 |
Capital Social | 13.000.000,00 |
Mobiliario y Equipo de Oficina | 8.500.000,00 |
Gastos por depreciación Mobiliario y Equipo de Oficina | 283.333,00 |
Depreciación Acum. Mobiliario y Equipo de Oficina | 850.000,00 |
Vehículo | 12.000.000,00 |
Gastos por intereses | 250.000,00 |
Hipotecas por pagar | 34.115.520,00 |
Gastos por suministros de oficina | 850.000,00 |
Gastos por salarios | 12.800.000,00 |
Equipo de Cómputo | 1.875.000,00 |
Gasto por depreciación Equipo de cómputo | 130.208,32 |
Depreciación Acumulada Equipo de cómputo | 325.521,32 |
Utilidades retenidas | 18.987.500,00 |
Gastos por publicidad | 1.450.000,00 |
Cuentas por pagar | 8.937.500,00 |
Inversiones transitorias | 2.500.000,00 |
...