ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aministracion De Marketing


Enviado por   •  26 de Junio de 2013  •  999 Palabras (4 Páginas)  •  275 Visitas

Página 1 de 4

ADMINISTRACION DE LA INFORMACION DE MARKETING

1. DETERMINACION DE LAS NECESIDADES DE INFORMACION DE MARKETING

2. DESARROLLO DE INFORMACION DE MARKETING

2.1 DATOS INTERNOS

2.2 INTELIGENCIA DE MARKETING

3. INVESTIGACION DE MERCADOS

3.1 DEFINICION DEL PORGRAMA Y DE LOS OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION

3.2 DESARROLLO DEL PLAN DE INVESTIGACION

3.3 OBTENCION DE INFORMACION SECUNDARIA

3.4 RECOPILACION DE DATOS PRIMARIOS

a. ENFOQUES DE INVESTIGACION

• INVESTIGACION POR OBSERVACION

• INVESTIGACION POR ENCUESTA

• INVESTIGACION EXPERIMENTAL

b. METODOS DE CONTACTO

• CORREO, TELEFONO Y ENTREVISTA PERSONAL

• INVESTIGACION DE MERCADOS EN LINEA

c. PLAN DE MUESTREO

MUESTRA: investigación de mercado, segmento de la población seleccionado para representar toda la población.

Conclusiones acerca de grandes grupo de consumidores mediante el estudio de una muestra pequeña del total de consumidores.

Requiere tres decisiones

• A quien se encuestara, unidad de muestreo a usar

• A cuantas personas deberá entrevistar, tamaño de la muestra

• Como debe seleccionarse la muestra, procedimiento de muestra a usar. : probabilísticas(se puede hallar el error de muestreo) y no probabilísticas(no se puede hallar)

d. INSTRUMENTOS DE INVESTIGACION

• Cuestionario: mas común, flexible

o Puede ser de preguntas cerradas(opción multiple Y de escala)

o Preguntas abiertas: opinión propia, utiles en investigaciones exploratorias.

Las preguntas deberán ser ordenadas y bien redactadas, con relación y que capte la atención.

• Dispositivos mecánicos:

o Medidores de personas, en las casas para ver cauantas personas miran tv por ejemplo.

o Lectores ópticos, registrar compras de consumidores.

o Otros miden respuestas físicas de los sujetos, que miran, que sienten y cuanto miran un anuncio.

3.5 IMPLEMENTACION DEL PLAN DE INVESTIGACION

Recopilar, procesar, analizar la información

• Recopilar: mas costosa y propensa a errores, el investigador debe estar pendiente del plan(implementación correcta)

• Procesar y analizar los datos recopilados para aislar la información y hallazgos importantes. Verifiar los datos (que que estén completos y codificarlos)

• Tabular los resultados y calcular promedios etc.

3.6 INTERPRETACION E INFORME DE LOS RESULTADOS

Intrepretara los resultados, sacara conclusiones y las informara a la dirección. Presentar los hallazgos clave que sean utiles en la toma de decisiones importantes para la dirección.

El director de marketing debe estar al tanto también. Puede haber directores predispuestos(aceptar los resultados que indica lo esperado y rechazar los no deseados). Los directores deben estar estrechamente relacionados y colaborar en la intrepretacion de los resultados, compartir responsabilidad del proceso de investigación y de las decisiones a tomar.

4. ANALISIS DE LA INFORMACION DE MARKETING

La información reunida requiere un análisis ulterior y los directores podrían necesitar ayuda para aplicar estos resultados a sus decisiones, requiriendo ayuda. Creándose modelos. Y tomar mejores decisiones acerca de la mezcla de marketing.

4.1 ADMINISTRACION DE LAS RELACIONES CON EL CLIENTE (CRM)

Analizar y usar los datos individuales de los clientes. Creando PUNTOS DE CONTACTO con los clientes

• PUNTOS DE CONTACTO: compras hechas por el cliente, contactos de la fuerza de ventas, visitas de servicio y apoyo, etc. Contactos entre el cliente y la compañía.

Pero caundo esta información esta dispersa y desordenada, se implementa

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com