ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis de Pequeños Negocios Independientes de Motocicletas en la Ciudad de Mitú “Talleres de Reparación y de Mantenimiento”

Fabio RamirezInforme19 de Abril de 2020

3.988 Palabras (16 Páginas)117 Visitas

Página 1 de 16


Análisis de Pequeños Negocios Independientes de Motocicletas

en la Ciudad de Mitú

“Talleres de Reparación y de Mantenimiento”

Edgar David Ramirez Gomez

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Facultad de Ciencias Empresariales

Administración de Empresas a Distancia

Mitú

2019

Tabla de contenido

Resumen        iv

Introducción        iv

1.        Planteamiento del Problema        1

1.1.        Enunciado del Problema        1

1.2.        Formulación del Problema        1

2.        Justificación        2

3.        Objetivos        3

3.1.        General        3

3.2.        Específicos        3

4.        Marco de referencia        3

4.1.        Marco Teórico        3

4.1.1.  Pequeños negocios.        3

4.1.2.  Trabajadores independientes.        4

4.1.3.        Taller mecánico.        5

4.1.4.        Conocimiento empírico.        5

5.        Metodología        6

5.1.        Tipo de Investigación        6

5.2.        Alcances y Limitaciones de la Investigación        6

5.2.1.        Alcance.        6

5.2.2.        Limitaciones.        6

5.3.        Población y Muestra        7

5.3.1.        Población        7

5.3.2.        Muestra.        7

5.4.        Instrumentos de Medición        7

5.5.        Recolección de Información        8

5.5.1.        Fuentes.        8

5.5.2.        Técnicas de recolección.        8

6.        Resultados        8

7.        Cronograma        8

8.        Presupuesto        8

9.        Bibliografía        8

Resumen

Esta investigación pretende analizar la situación de una pequeña cantidad de trabajadores independientes de talleres de mecánica de motocicletas en la ciudad de Mitú. La característica principal de estos negocios es: están constituidas como talleres de reparación y mantenimiento. Debido al gran crecimiento de este medio de transporte en la ciudad de Mitú, se ha generado un alza en la demanda de la prestación de servicios de mantenimiento y reparación de estos vehículos; por ende, en una minoría de personas con conocimientos empíricos en dicha actividad, para satisfacer la necesidad de prestar estos servicios, crearon pequeños talleres, en sus casos o locales arrendados, sin tener conocimiento de la calidad y eficiencia con el cual se debe prestar estos servicios. El objetivo de la investigación es determinar las causas que no permiten mejorar su efectividad en la gestión negocios, con el fin de compensar y mejorar la calidad de la prestación de sus servicios y por ultimo lograr que se estructuren como una microempresa. Esta problemática se ha venido dando desde hace ya varias épocas, ver desde una perspectiva socioeconómica se deduce que la falta de oportunidades, la desigualdad, la informalidad de estos negocios, la falta de conocimiento en conceptos de emprendimiento y el desempleo, son los principales factores, para que se presente este tipo de situación.  La mayor parte de estos trabajadores independientes, se puede decir que su conocimiento técnico en motocicletas es estrictamente empírico. Es por esto, que se debe investigar el tema del nivel de formación empresarial. A partir de las entrevistas, encuestas y observación directa de estas personas se cumplirá el objetivo de este trabajo

Palabras clave: Causas, Empírico, Microempresas, Informalidad

Introducción

La presente investigación se refiere al tema de pequeños negocios de talleres de mecánica de motocicletas ya sean familiares o colectivos, que se puede definir como un sistema económico que no está registrada dentro las estadísticas locales. O donde los trabajadores independientes operan sin tener licencia, sin pagar facturas, ni pagar impuestos. La característica de este tipo de servicio que se presta al público es una actividad ilegal debido a que no están reconocidos oficialmente.

La mecánica de motocicletas hace referencia al estudio, diagnóstico y reparación de los mecanismos externos e internos que producen la energía necesaria para el funcionamiento de la motocicleta y su rodaje. Dado al creciente uso de motocicletas en la ciudad de Mitú, se requieren talleres para su mantenimiento y reparación.

El problema más común en los talleres de reparación y mantenimiento mecánicos en la ciudad de Mitú son: la impuntualidad, el mal servicio y en algunas ocasiones la baja calidad de los trabajos debido a los afanes por falta de tiempo de los clientes. Para este tipo de negocio la demanda es relativamente media y se identifica una oportunidad relacionada con la mecánica, apta para desarrollar pequeños negocios fuera del marco legal.

Para analizar esta problemática es necesario mencionar sus causas. Una de ella es: la mayoría de trabajadores son empíricos frente a la actividad e inician sus propios negocios sin tener conocimientos básicos de cómo iniciar y administrar un negocio, razón por la cual, muchos de ellos fracasan o no prosperan a corto y largo plazo. Esta situación permite obtener alguna ganancia, pero no tienen una oportunidad de un éxito futuro.

La investigación de esta problemática se realizó por el interés de conocer porque estos pequeños negocios no han logrado constituirse como una microempresa dentro del marco legal en la ciudad de Mitú. Esto permite determinar las causas que no permiten a estos pequeños negocios informales mejorar la efectividad en la gestión de sus negocios. Por otra parte, permite identificar el nivel de conocimiento empresarial, el nivel de conocimiento empírico de mecánica de motocicletas, la confiabilidad de estos negocios, así como el nivel de escolaridad de los integrantes de este grupo social.

Cabe señalar que la presente investigación no contempla impartir los cursos de capacitación a los sujetos de estudio, sino solamente hacer la investigación del contenido del problema.

  1. Planteamiento del Problema
  1. Enunciado del Problema

En la ciudad de Mitú, las motocicletas son un medio de transporte en crecimiento debido al gran crecimiento poblacional y urbanístico en estos últimos años. Las personas han optado por utilizar este medio de transporte por su fluidez en las estrechas calles de esta ciudad de Mitú y principalmente en su economía tanto en la fácil adquisición, como en el mantenimiento de estas máquinas. Por ende, creció la demanda para suplir las necesidades básicas de estos vehículos en establecimientos denominados talleres, dichas actividades son llevadas a cabo por una pequeña cantidad de trabajadores independientes, cuyo negocio se caracterizan principalmente por la informibilidad. Dado este caso de estudio surge un acontecimiento, que a pesar del esfuerzo que hacen estos trabajadores independientes en mantener su negocio, no tengan la posibilidad de estructurarse como una microempresa dentro del marco legal de la economía local, porque desde los tiempos en los cuales empezaron a interactuar las motocicletas con la ciudad de Mitú, empezaron a crearse estos pequeños negocios y sigue siendo la misma estructura “talleres informales”

En la actualidad, uno de por lo menos doce talleres, es el único que está estructurado como un negocio formal.

  1. Formulación del Problema

En virtud de lo anterior se formulan las siguientes preguntas:

  • ¿A qué se debe que, en la actualidad una pequeña cantidad de pequeños negocios de talleres de mecánica no prosperen en los primeros años de vida en la ciudad de Mitú?
  • ¿Será esto debido a la falta de conocimientos o capacitación de las personas emprendedoras, o la falta de una cultura empresarial en ésta región?

  1. Justificación

Este anteproyecto se crea con el fin de  analizar la situación actual de pequeños negocios de talleres de mecánica de motocicletas en la ciudad de Mitú, para que brinde la información de su estado de conocimiento técnico tanto mecánico y principalmente en la forma en la que manejan sus negocios, para determinar los factores principales por los cuales no se han podido estructurar como una microempresa dentro del marco legal, cuyo propósito seria conseguir su estabilidad económica, con el ánimo de que presten un servicio eficaz, confiable y de calidad, a las personas propietarias de motocicletas en la ciudad de Mitú.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (24 Kb) pdf (258 Kb) docx (579 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com