ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis de la seguridad en el trabajo en la empresa de transporte Dora en Piura

bracks111Informe7 de Abril de 2023

7.420 Palabras (30 Páginas)120 Visitas

Página 1 de 30

[pic 1]

[pic 2]

FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA

ESCUELA DE INGENIERIA INDUSTRIAL

Análisis de la seguridad en el trabajo en la empresa de transporte Dora en Piura. 2022.

AUTOR(ES):

ASESOR

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN UCV

“Sistema de gestión de la seguridad y calidad”

Piura - Perú

2022

Índice

Resumen        ii

Abstract        

  1. Introducción        
  2. Método        

2.1 Variables Y Operacionalización        

2.2 Población Y Muestra        

2.3 Técnicas E Instrumentos De Recolección De Datos        

2.4 Aspectos Éticos                 

  1.  Análisis Estadístico        

3.1 Tipos De Variables

4.1 Tablas Y Gráficos Unidimensional Y Bidimensionales        

4.2 Medidas Descriptivas, Correlación Y Regresión Lineal        

4.3 Prueba De Hipótesis        

  1. Resultados Y Discusión        
  2. Conclusiones        
  3. Referencias         
  4. Anexos        

Resumen

Para el siguiente trabajo de investigación tuvo como objetivo general analizar la seguridad en el trabajo y en la empresa de transporte "Dora" de la ciudad Piura 2022. Su metodología fue la de ser una investigación de diseño no experimental, con corte transversal, de nivel de investigación descriptivo, con un enfoque cuantitativo, utilizando la encuesta como técnica y  un cuestionario como instrumento de recolección de datos  , teniendo como muestra a 54 trabajadores de la empresa de transportes, quienes respondieron al cuestionario con escala politómica que permitieron cuantificar la variable, con la aplicación de del cuestionario se obtuvieron como resultados que las técnicas operativas de seguridad en el trabajo de transporte urbano ayudan a controlar los accidentes que puedan ocurrir dentro o fuera del transporte. Los resultados reflejaron que los encuestados respondieron que las técnicas analíticas y las técnicas operativa se llevan o se cumplen de manera regular, esto quiere decir que todos los procesos inmersos en el análisis se cumplen a medias, que la empresa no cumple correctamente con los diversos procesos que tienen estas técnicas. Hay mucha controversia entre lo que manifiestan los trabajadores si se realiza en cuanto a técnicas analíticas de seguridad en el trabajo y entre lo que se aprecia. Teniendo como conclusión que en la empresa de transportes urbano Piura las técnicas analíticas y las técnicas operativas se cumplen de manera irregular. Algunos trabajadores manifiestan que, si se llevan a cabo en su mayoría otros no, lo que causo mucha controversia con lo q manifestaron y con lo que nosotros como investigadores logramos observar al aplicar nuestra ficha de observación. Se recomienda implementar un mejor plan de emergencia donde todos los conductores tengan conocimiento para tener un mejor control como empresa, permitiendo de esta manera tenga un mejor prestigio.

Palabras clave: seguridad en el trabajo, técnicas analíticas, técnicas operativas.

  1. INTRODUCCIÓN:

Según  Josefina Del Prado(2022) definido en el programa de maestría del prl oficial, podemos decir que es métodos y procedimientos aplicables  a la prevención y protección efectiva de  accidentes; control del desempeño  del trabajo en el entorno laboral en relación con las tareas que realizan, en particular con los locales de trabajo, maquinarias , equipos  y herramientas, materiales, procesos y organización y en relación con los objetivos comerciales de la instalación, que se utilizan o puedan afectarse para lograr los objetivos empresarial.

La seguridad debe ser una prioridad principal para cualquier organización y las empresas de todo el mundo exigen cada vez más la seguridad en el lugar donde laboran y, sobre todo cumplir con los requisitos nacionales de seguridad es un compromiso interminable. Trabaje duro para recargar, trabaje duro para demostrar mejoras en sus políticas y objetivos, es decir, mejorar tus conocimientos organizacionales para poder tener un trabajo estable, ser una empresa competitiva en tu rubro y asegurar la vida de tus empleados.

En nuestro país existen varias organizaciones que tienen en cuenta las normas legales y de seguridad para los trabajadores.  La ley 29783 tiene por objeto brindar a los trabajadores un ambiente seguro y saludable a través de ciertas obligaciones que las propias empresas debe cumplir con sus empleados, pero aún existen algunas empresas o asociaciones que consideran la seguridad en el trabajo con un gasto innecesario. Un empleado se lesiona en el trabajo, que será el costo directo del incidente. En general, necesitan ser conscientes de las importancias de protegerlos.

En la provincia de Piura, algunos incidentes de conocimiento informal y aplicación de la ley a nivel nacional e internacional, así como las normas de seguridad laboral, no tienen en cuenta la protección de los trabajadores. En este caso, la situación de la empresa de transporte de Dora que se registra como domicilio legal Av. avenida Sánchez Cerro frente al terminal El Bosque - Piura, cuenta con 50 empleados. Las rutas de Dora son: (a) Piura- Paita; (b) Piura- Chulucanas; (e) Lima- Piura- Paita; (d) Lima- Piura- Chulucanas. Su oficina principal se encuentra en Paita, en Av. Zanjón intersección con Jr. Ayacucho. Cuenta con las siguientes unidades operativas: once ómnibus (capacidad para 28 pasajeros), dos ómnibus (capacidad para 33 pasajeros), cuatro ómnibus (capacidad para 50 pasajeros). cubre dentro de las empresas de servicios locales de autobús contratado en Piura. Dora ha estado en funcionamiento durante 14 años, más que una empresa peruana típica y 16 años menos que un servicio de autobús doméstico típico. Allí, solo para los pasajeros, son conscientes de los diversos riesgos dentro del autobús, por ejemplo: velocidad, cinturones de seguridad y asientos defectuosos. En este capítulo, primero reunimos información sobre investigaciones previas a nivel internacional, nacional y local y encontramos lo siguiente

García, D. (2018), en su tesis tiene como objetivo proponer formas de mejorar el trabajo de la flota transportadora de servicios y combustibles, para ello, utilizo varios datos Según él, propuso un plan de consumo y los costos operativos que representaba mejoras Esto se puede ver en análisis, problemas de suministro de combustible y los problemas de mantenimiento tienen el mayor impacto en los resultados de una empresa. Pero esto debe ser usado como una oportunidad, elabore un organigrama que le permita sacar el máximo provecho de cada empleado y, por lo tanto, el mismo entrenamiento de conducción, formando mejores hábitos de conducción, de lo contrario, se sugiere mantener el control de kilometraje básico y así preparar Mantenimiento preventivo y aprovisionamiento básico de algunos repuestos, evitar congestión por inactividad del transporte.

Santos, C. & García, E. (2017), en su trabajo de investigación de tesis se enfoca en Realizar diagnósticos situacionales de la empresa para determinar la causa raíz, causas fundamentales y priorización adecuada de los problemas encontrados y sus efectos económico. Este trabajo de investigación tiene como objetivo: lo más importante es mejorar la gestión logística de carga para reducir los altos costos. Las actividades de la empresa de transporte Ave Fénix S.A.C. de la ciudad de Trujillo, al sugerir la implementación del Sistema Operativo, proceso - DOP, Formulario de Registro, Manual de Organización y Funciones - Ministerio de Hacienda, Plan de formación y manual de fabricación de herramientas. recuperar. Después de identificar el problema, se realiza el diagnóstico de la situación. la empresa identificó las causas raíz que luego se priorizaron Análisis de Pareto para determinar el efecto económico creado en la empresa detalla la falta de estandarización de procesos, incluyendo: la duración de cada tarea y el impacto del uso de herramientas mejoras, análisis de resultados y discusiones presentadas para validación. Se proporciona evidencia cuantitativa, así como mejoras logradas a través de implementación del diagrama de proceso - PDO, tabla de datos Instructivo de Inscripción, Organización y Características - MOF, Plan de Estudios y Guiar los procedimientos de logística de mercancías para reducir costos Actividades de la empresa.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (49 Kb) pdf (543 Kb) docx (1 Mb)
Leer 29 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com