ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Analisis Crecimiento De Ventas

Mauriciof124 de Noviembre de 2013

3.776 Palabras (16 Páginas)577 Visitas

Página 1 de 16

PROYECTO PARA CASA TORO VEHICULOS FORD MEJORAMIENTO PRODUCTIVIDAD LATONERIA Y PINTURA

1.0. DESCRIPCION DE EMPRESA

Casa Toro es una compañía que se fundó en la ciudad de Bogotá en el año 1934 con el objetivo de competir en el sector automotor en ser una empresa líder en el sector automotriz del país, nació como una importadora de vehículos Ford, logrando una aceptación importante en el mercado Colombiana, actualmente vende varias marcas de vehículos entre ellas Volswagen, Mazda, Renault, Ford, maquinaria Agrícola JHON DEERE. Vehículos usados.

La misión de Casa Toro es construir relaciones a largo plazo para generar valor a los proveedores, clientes, accionistas y empleados de la compañía, enfocándose en el sector automotor y el de mecanización agropecuaria, cumpliendo de manera cabal con las responsabilidades del ciudadano corporativo.

La política de Casa Toro se basa en Hacer las cosa bien desde el princioio y mejorar continuamente de tal forma que nuestro cliente perciba calidad de servicio y en la operación técnica: un precio justo, oportunidad en la entrega, honestidad y transparencia en todas nuestras operaciones.

1.1 Actividad productiva.

La actividad de Casa Toro es comercializar vehículos, buses, camiones, sus repuestos y servicios de taller especializado en cada una de las marcas que maneja, como también todo el complemento que incluyen el arrendamiento, los seguros y la financiación.

Casa Toro cuenta con unas competencias corporativas que cada vez la fortalecen para ser una compañía con más calidad y eficiencia

1.2 Orientación de resultados.

En casa Toro se define como la capacidad para actuar con sentido de urgencia y rapidez cuando es indispensable la toma de decisiones importantes, con el fin de satisfacer las necesidades del cliente y los resultados de la organización, siendo capaz de administrar los procesos establecidos para que no interfieran con la consecución de los resultaos esperados.

1.3 Orientación al cliente.

Es la vocación y el deseo de satisfacer a los clientes con las necesidades que presentan, buscando el compromiso personal de cumplir con las solicitudes y las expectativas; establecer vínculos que generen al cliente el deseo de mantener esa relación comercial.

1.4 Trabajo en equipo.

Cooperar de manera activa e incluso de forma armónica en los objetivos comunes, considerando como más relevante el objetivo de todos que las circunstancias que han de sacrificarse o proponerse. Crear facilidad para las relaciones interpersonales y capacidad para comprender la repercusión de las propias acciones en el éxito de las acciones del equipo.

1.5 Productos.

Casa Toro comercializa vehículos, camiones, buses y maquinaria Agrícola, repuestos, accesorios y servicios de taller especializado para mecánica y pintura de vehículos cuando sufren alguna reparación o colisión.

1.6 Clientes vehículos Ford.

Los clientes de nuestra compañía en la marca Ford son de estratos 3,4, 5 y 6 que buscan satisfacer un bien o servicio, son especialmente jóvenes amantes de la tecnología, la innovación y el diseño hace que el cliente se sienta atraído por la marca la cual en este momento se posiciona como una de las 5 mejores en el sector automotriz en colombia oscilan entre los clientes Ford oscilan entre los 25 a 48 años.

1.7 Competidores.

Los principales competidores en la marca FORD son Volswagen, Mazda, Kia, Hyundai, y Nissan que compiten en el mismo segmento de vehículos de la gama media alta. Que distribuye la compañía. Hay concesionarios de la competencia de la misma marca especializados en la parte de taller y servicio donde cuentan con las instalaciones adecuados para llevar acabo los procesos que demanda los clientes en el proceso de latonería y pintura.

1.8. Sector industrial

La marca en el sector industrial es muy reconocida, un ejemplo es el inicio la producción en línea cuando Henrry Ford implemento el sistema de producción el línea de estos vehículos he hizo que el costo de los vehículos fueran más económicos en el mercado de los Estados Unidos y permitía a casi cualquier ciudadano Americano adquirir un vehículo, cuando antes le era imposible por los costos que requerían en la producción de los mismos, es por eso que daremos a conocer un proceso de mejora en Casa Toro en la parte de Taller especialmente con Pintura.

1.9. Posicion en el mercado.

En este momento la marca Ford cuenta con un posicionamiento muy alto debido a la nueva imagen e implementación de tecnología y seguridad que se ha aplicado en los vehículos, es por eso que las ventas en la marca han incrementado un 53% en el primer semestre del 2013 con respecto al año anterior.

Sin duda la marca ha venido subiendo de escalafón en el primer semestre del año en curso desplazando a otras marcas más abajo donde antes Ford se encontraba, es uno de los mejores momentos de la marca en incremento de sus ventas debido al equipamiento de sus vehículos, otro valor agregado es la garantía de sus vehículos que se ha incrementado de 2 a 3 años o Kilometraje ilimitado, lo que lo hace más confiable en el segmento con respecto a las otras marcas.

2.O. ANALISIS MACRO

2.1. Descripción y análisis de la situación actual.

Casa Toro cuenta con un proceso de Arreglo a vehículos, especializado en el arreglo de las diferentes piezas de cualquier tipo de carro que haya sufrido algún tipo de daño.

El proceso de arreglo de vehículos cuenta con un taller poco sofisticado, sin herramientas mecánicas que ayuden a la manipulación de los vehículos al momento del arreglo, de este modo mostrando un atraso tecnológico en referencia a este campo.

El proceso solo cuenta con trabajadores masculinos los cuales tienen que realizar las actividades de latonería y pintura.

2.2. Selección justifica del proceso o método a mejorar.

Evidenciando las diferentes problemáticas del proceso de latonería y pintura antes nombradas y siendo estas las principales causas de los tiempos largos de este proceso el grupo decidió seleccionar este en relación con los demás procesos de CASA TORO.

2.3 Análisis de valor del método o proceso a mejorar

Casa toro tiene como principal actividad la venta de vehículos por lo tanto ha sido reconocida en el mercado y esto se ha visto justificada en las ventas de su vehículos, por lo tanto a partir de esto casa toro decidió crear su propio taller para el arreglo de vehículos dándolo a conocer en el proceso de la venta y teniendo gran acogida por parte de sus clientes quienes, que tienen la plena confianza de lo eficientes que son en el tema de vehículos.

2.4 Selección justificada del puesto de trabajo a mejorar

Entre los múltiples puestos de trabajo que tiene el proceso de arreglo de vehículo, se ha decido elegir el de Latonería y Pintura.

Se elije dicho puesto porque evidencia las siguientes problemáticas:

• Actividades que toman un tiempo elevado.

• Tiempos muertos en el proceso.

• Taller sin algún tipo de organización.

• Exceso de trabajos manuales.

• Elevado impacto ergonómico en trabajadores.

3.0. ANALISIS MICRO

Permite identificar por medio de una representación gráfica la secuencia de elementos que componen las operaciones en que intervienen hombres y máquinas, y que nos permite conocer el tiempo empleado por cada uno, es decir, conocer el tiempo usado por los hombres y el utilizado por las máquinas.

Objetivos.

• Determinar la eficiencia de los hombres y de las máquinas.

• Estudiar, analizar y mejorar una sola estación de trabajo a la vez.

• Conocer el tiempo para llevar a cabo el balance de actividades del

hombre y su máquina.

3.1. Analisis de movimientos en el puesto de trabajo (uso de diagrama Hombre-Máquina)

DIAGRAMA HOMBRE MAQUINA

OPERACIÓN: PROCESO DE LATONERIA Y PINTURA BOMBER TRASERO Diagrama No 1 COLORES OPERACIÓN MAQUINA-HOMBRE

MAQUINA TIPO: Pulidora, Pintura, Secadora fecha 17 nov -13 HOMBRE

El Cicló empieza: revisar pieza Afectada para reparación No de máquinas 3 MAQUI 1 PULIR PIEZA

El ciclo termina: Pieza arreglada Diagramado por : Jairo MAQUI 2 PINTURA

MAQUI 3 MAUINA SECADO

TIEMPO (MIN) OPERACIÓN MECANICO COLOR HOMBRE MAQUINA1 MAQUINA 2 MAQUINA 3

5 SE LIMPIA PIEZA AFECTADA PARA APLICAR MASILLA 5

10 APLICAR MASILLLA 10

15

20 PROCESO DE SECADO AL AIRE 20 DESOCUPADO

25

30

35

40 SE LIJA Y SE LIMPIALA PARTE AFECTADDA 25

45

50

55

60

65 SE APLICA FONDO 5

70 SE LIJA Y SE LIMPIA PARTE AFECTADA 10

75

80 SE PROCEDE CON PROCESO DE APLICAR PINTURA 10

85

90 SE APLICA BARNIS O BRILLO 15

95

100

105 SE MATIZA PARA BRILLAR Y SECADO 30

110

115

120

125

130

131,1 REVISION FINAL

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (26 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com