Analisis Porter. LCI La Cuisine electrodomésticos
Loren Camila Hernandez HerreraEnsayo25 de Julio de 2024
3.359 Palabras (14 Páginas)130 Visitas
ANALISIS PORTER
LCI LA CUISINE ELECTRODOMESTICOS
FACTOR / POLITICO
Para las empresas y los consumidores se implementara según el congreso de Colombia tres días sin IVA en el país según el proyecto de ley 100 de 2022 se realiza esta implementación para poder aumentar la economía en el país dando beneficios a las empresas y a los consumidores queriendo tener un aumento económico, en este caso para las empresas de electrodomésticos se obtienen pros y contras ya que los consumidores al contar con las fechas establecidas para los días sin IVA preferiblemente esperaran para tener esa disminución monetaria en su compra y los demás días del año no contaron con el mismo flujo en compras (EL ESPECTADOR, 2023)
FACTOR / POLITICO
En Colombia se está presentando un alerta en desabastecimiento de agua y energía, en este caso se valida el consumo de los gastos de energía en los cuales se denominan CONSUMOS VAMPIRO el cual hace referencia al gasto de energía por dispositivos electrónicos y electrodomésticos los cuales al estar conectados y no estar realizando ningún uso cuentan con un gasto de energía actualmente cerca del 10% de las facturas mensuales en los hogares del país, debido a estos consumos uno de los ejemplos más notorios son los hornos microondas los cuales indican que este electrodoméstico podría aumentar su consumo hasta 8 veces solo dejando la puerta abierta y tiene un consumo de 3 y 4W dependiendo la variación del tamaño del equipo (HERRERA, 2024)
FACTOR / POLITICO
Se ha implementado una baja de aranceles en el país para diferentes industrias, En este caso para los electrodomésticos se estimula una disminución en el valor de las importación el cual es indicado por la (OMC) la organización mundial del comercio esto con el fin de que se compartan los mismos valores con los países miembros del mercado común del sur (MERCOSUR) para este año se implanta una baja de 35% al 20%. (connetion, 2024)
FACTOR / ECONOMICO
El aumento y disminución del dólar es uno de los factores más preocupantes para las compañías ya que al momento de que las empresas realicen las compras en este caso la importación de electrodomésticos se realiza la compra de acuerdo a el valor del dólar contando con un stock sobre ese valor, pero al momento de realizar la venta a los consumidores ellos van a querer realizar una compra de acuerdo al valor del dólar en su momento generando una perdida notoria, se realiza el análisis de la variación del año 2022, 2023 y lo que se lleva del 2024 en el precio del dólar siendo aún más notorio la variación de este y generando preocupaciones en las compañías que importan sus electrodomésticos y cuentan con un stock de ellos[pic 1] (DOLAR, 2024)
FACTOR / ECONOMICO
La adquisición de productos nuevos cada día es más sencilla gracias a la asequibilidad para obtenerlos las tasas de intereses es una variable extensa debido al alto flujo de entes bancarios los cuales dan estas facilidades de consumo, teniendo en cuenta una variación de los intereses según el banco, según la republica realiza el análisis de la variacion en los intereses de los bancos sin tener en cuenta los créditos que se pueden generar directamente con la compañía que quiera comprar en este caso los electrodomésticos, dando una oportunidad mayor para los consumidores y tener más asequibilidad para la adquisición de nuevos equipos (PULIDO, 2024)
[pic 2]
(PULIDO, 2024)
FACTOR/ECONOMICO
Colombia y emiratos árabes después de 2 años en realizar este tratado firmaron un acuerdo comercial el cual indica que se realizara la importación y exportación entre los países sin realizar cobros arancelarios esto con el fin de realizar las relaciones comerciales y aumentar la inversión entre los dos países siendo un ente positivo para las empresas colombiana y su exportación a un país árabe (Barbosa, 2024)
FACTOR/ECONOMICO
Según el DANE la disminución de ventar en el mercado minorista de Colombia da un fuerte impacto ya que según el reporte informa que en el sector de los electrodomésticos en lo que ha pasado del año 2023 ha tenido un (-16.7%) en la disminución de las ventas, ya que el aumento de aranceles e impuestos con los países vecinos cada vez incrementa. (MARTINEZ, 2023)
FACTOR/ECONOMICO
La implementación de nuevas compañías a Colombia cada vez se aumenta, siendo china uno de los países con más posicionamiento en el país, las empresas nuevas traen nuevas tecnologías con precios más bajos siendo unos atractivos para los consumidores ya que van a obtener un equipo de las mismas características de una empresa conocida en Colombia. (SALINAS, 2021)
FACTOR /ECONOMICO
Entre enero y julio del año 2022 las ventas internacionales de electrodomésticos crecieron un 11% aumentando la exportación del año 2022 las cuales superaros sus cifras alcanzando los US $122.7 millones (ANALITIK, 2022)
FACTOR /ECONOMICO
En los primeros 5 meses del 2023 las ventas de electrodomésticos cayeron en un 11.5% este periodo se evalúa con el año 2022 dando a concluir una disminución en ventas (SECTORIAL, 2023)
FACTOR / ECONOMICO
Podemos observar que desde el años 2019 se obtuve un crecimiento en las ventas, dado que el aumento desde el año 2019 hasta el 2020 fue un incremento del 9,4% esto se debe al inicio de la pandemia, demandaba a que al encontrarse a mayoría de las empresas trabajando desde casa se incrementó el uso de electrodomésticos en las viviendas, este crecimiento se mantuvo hasta el año 2022, que desde el 2019 se obtuvo un crecimiento del 25,2% hasta el año 2022 pero que ha ido pasando en el 2023, se visualiza una disminución del 11,5% dado este decrecimiento a las interrupciones que afrontan los fabricantes en la cadena de suministros y la dificultad en la movilidad afecto la compra de los consumidores. (informes, 2023)[pic 3]
FACTOR / ECONOMICO
Las exportaciones de electrodomésticos han presentado un aumento desde 2021, en el año 2022 se registró una cifra récord de 252 millones de dólares y, entre enero y mayo de 2023, estas crecieron 2,3%, Los electrodomésticos colombianos exportados se dirigen a países latinoamericanos, destacando a Perú (19,2%), Ecuador (17,8%) y México (10,4%) como principales socios. las regiones que más exportaron electrodomésticos fueron Caldas con USD$ 39,2 millones y una participación del 37,8% del total; Antioquia con USD$ 27,6 millones y una participación del 26,7% y Bogotá D.C. con USD$ 13,5 millones participando con el 13%. (informes, 2023)
[pic 4]
FACTOR / SOCIAL
La implementación de la tecnología en los equipos de cocina cada día es más alta la innovación y la sostenibilidad en las cocinas modernas se ha convertido en una competencia entre empresas, para los consumidores ya no solo es prioridad la calidad del equipo y su funcionamiento, sino que también sea amigables con el medio ambiente. La implementación de innovación tecnológica cada día es más alta, ya sea con material reciclable o energéticamente eficientes, se validan sistemas incorporados para la disminución de energía como lo es un ejemplo la adaptación de compresores inverte y de sistemas de aislamiento los cuales tienen un ahorro de energía gracias a que cuentan con velocidades diferentes generando un caudal de aceite masivo y refrigerante modulado según el informe de danfoss (DANFOSS, 2018 ) La integración de la nueva tecnología eco amigable impulsa la innovación de los nuevos productos haciendo que las empresas no solo tengan el enfoque en un buen funcionamiento si no en la implementación de ayuda para el medio ambiente (ECOINVENTOS, 2024)
FACTOR / SOCIAL
El aumento de un 30% en la factura de la electricidad de los colombianos es una implementación que se ha venido informando para este 2024 se podría estar haciendo un cobro de entre 60.000mil y 120.000mil pesos por kWh. De acuerdo a cuanto consumo se está generando, al encontrarse diferentes equipos los cuales no realizan un ahorro pertinente de energía genera que los ciudadanos obten por mantener desconectados los electrodomésticos para generar un menor gasto y que no se realiza el cobro adicional que se está informando. al no contar con las nuevas tecnologías eco amigables se debe implementar nuevas opciones para que disminuya el gasto de la energía ya que como lo es la nevera, el microondas, la lavadora, son equipo que se encuentran conectados todo el tiempo generando un consumo sin ser utilizados (TECNOLOGIA, 2024)
FACTOR / SOCIAL
Se debe fomentar una nueva cultura en los ciudadanos ya que al colocar como pilar el medio ambiente en los hogares, se empieza a implementar a en cada uno de ellos las nuevas tecnologías eco amigables, ya que no solo se trata de consumir y satisfacer una necesidad si no que la ciudadanía tome conciencia del cuidado con el medio ambiente e invertir en sus electrodomésticos pero que estos sean amigables con el medio ambiente. (SEMANA, 2022)
FACTOR / SOCIAL
Los residuos de los aparatos electrónicos es una de las problemáticas más extensas que se obtiene hoy en día debido que los materiales de estos aparatos son tóxicos para el medio ambiente debido a los componentes que tienen como lo es el plomo, mercurio,cadmio y otros productos químicos que se pueden filtran en el piso o en el agua si no se procesan de manera adecuada, para esto se deben tomar las medidas adecuadas en el momento de desechar estos equipos y concientizar a los consumidores que se debe realizar con cada uno de estos equipos al momento de que su vida útil a finalizado, en el caso de que el electrodoméstico no funcione más se debe buscar una entidad la cual sea especializada en desechar este tipo de electrodomésticos y no tirarlos en cualquier parte. (FUNDACION GRUPO FAMILIA, 2023)
...