Analisis del entorno. Planificación Estratégica
sebipassInforme24 de Octubre de 2022
2.068 Palabras (9 Páginas)109 Visitas
[pic 1]
ANALISIS DEL ENTORNO
Planificación Estratégica
NOMBRE:
- Natalia Muñoz
- Sebastian Aguilera
- Mariahn Herrera
- Tomas Rojas
CARRERA: Ingeniería en Administración de Empresas
ASIGNATURA: Planificación Estratégica
PROFESOR: Víctor Valenzuela Ruz
FECHA: 22/09/2022
Contenido
ANALISIS DEL ENTORNO 1
Planificación Estratégica 1
1 Introducción 2
2 Desarrollo del tema 3
2.1 Análisis de entorno PESTAL 4
2.2 Análisis estructural 5
2.3 Análisis competitivo según modelo: Cinco fuerzas de Porter 6
3 Conclusión 7
4 Bibliografía 8
Introducción
Como se ha demostrado en las unidades estudiadas, la mayoría de las empresas de hoy se caracterizan por un entorno cada vez más diverso y cambiante en el que participar. Por tanto, el reto actual es adaptar las empresas a este entorno cambiante y competitivo para que puedan sobrevivir en el tiempo.
Eventos y banquetes en Gourmet Limitada en 1990 Elva Salazar y su hijo Eduardo Ortega en Valparaíso fundaron una empresa de Responsabilidad limitada, ambos poseen el 50% de la propiedad. Durante los primeros años, a Eduardo Ortega le preocupaba que la empresa fuera invertir en equipos para optimizar la producción. alto nivel de inversión. Aumentando considerablemente el rendimiento de la empresa, lo que la hace
más eficientemente. Debido al rápido crecimiento de las ventas, la empresa adquirió en 1998 un terreno para futuro centro de eventos en construcción, a finales de 2000, se inauguró un centro operativo adicional, una nueva línea de producción, negocio de la empresa. Con la construcción de este centro, la compañía reduce significativamente sus activos dinero, quedándose sin capital de trabajo para cubrir su actividad, poniéndola la empresa constantemente requiere préstamos bancarios para financiarse.
Este informe analizará el entorno de la empresa. herramientas de marketing para conocer en profundidad la situación de la empresa, para optimizar sus procesos y, en última instancia, lograr una mayor rentabilidad.
Por estas razones, este informe presenta una variedad de herramientas que se pueden utilizar para analizar el entorno en el que opera una empresa, las más destacadas son: Análisis Pestal, Análisis Estructural y Análisis Competitivo, que pretende ser. para ayudar a las empresas a considerar las diversas variables que pueden usar en su entorno para ayudar a cualquier empresa a alcanzar sus objetivos, crecer y mantenerse.
Desarrollo del tema
Análisis de entorno PESTAL
PESTAL es un acrónimo formado a partir de sus iniciales; esos son Se refieren a aquellos factores políticos, económicos, sociales, tecnológicos, ambientales y legales. Políticas economías sociales tecnológicas, ambiente. Es una herramienta esencial para el análisis ambiental. Macroeconomía de cualquier empresa
[pic 2]
se deduce que el entorno de la empresa está expuesto constantemente a cambios los cuales son políticos, económicos, sociales, tecnológicos, ecológicos y legales. En la actualidad cada uno de estos se ve reflejado de forma directa en una organización ya que, se puede observar que la sociedad chilena tolera de buena forma y para bien cada uno de estos, por lo cual la clase política promulga leyes que regulan cada detalle y cumplimiento que debe ejecutar una organización, se busca fomentar instituciones con proyectos, subvenciones, programas de capacitaciones y fondos concursables , Por otra parte el lado tecnológico y la constante innovación es algo muy importante para la sociedad es por esto, que la gente pide cada día algo diferente y nuevas experiencias en el ámbito de eventos, ligado todo al sistema ecológico y leyes medioambientales que ayuden a poder llevar y emplear empresas con baja huella de carbono, sustentabilidad, sello Eco. Entre otros se espera que para los años 2022-2023 una disminución y posterior fin a la pandemia que afecta al mundo entero, junto con ello como efecto fin de restricciones sanitarias las cuales provocan una disminución en la demanda de eventos. En conclusión, la industria banquetera tendrá un leve repunte previsto para el año siguiente debido a la mayor libertad en relaciona los últimos 4 años.
Análisis estructural
Análisis estructural: realice un análisis ambiental a lo largo de las dimensiones estructurales clave de la industria, como industrias fragmentadas, industrias emergentes, industrias maduras e industrias en declive.
La empresa investigada se puede identificar como la empresa más cara porque, a pesar de los clientes existentes, ha buscado el asesoramiento del grupo de trabajo sobre la mejor manera de realizar sus funciones para lograr satisfactoriamente su expansión. el negocio creció y con el tiempo han mantenido la forma en que producen sus productos hasta el día de hoy, pero con actualizaciones e innovaciones diarias.
La empresa de catering estudiada se está desarrollando en una industria fragmentada ya que compite con muchas otras empresas para mantener una presencia independiente en la industria de alimentos, eventos y snacks sin influir directamente en el desempeño de otras empresas que conforman la industria. También cabe mencionar que Banqueteria Gourmet quiere fortalecer su negocio de aperitivos y ampliar su gama de servicios, por lo que necesita conocer mejor la industria en la que opera.
Algunos de los competidores de esta empresa son:
- Buen detalle: Empresa de Banquetería con un rango de experiencia de 14 años dentro del rubro de organización de eventos y/o celebraciones orientadas a las empresas, instituciones públicas y privadas, equipos de trabajo, familias y grupos de amigos.
- Luz Charme Banquetería: Empresa enfocada en el rubro de Banquetería y pastelería fundada por la destacada viñamarina Luz Charme Montt. Con una experiencia de más de 65 años en la Quinta región, ha sido pionera en su área y en la región en la cual se desenvuelve, logrando un prestigio que ha traspasado más de tres generaciones. Su crecimiento y expansión han sido tales, que actualmente la empresa está reconocida como una de las mejores banqueteras de matrimonio en Viña del Mar.
- Curauma Catering: Empresa de catering que brinda comida gourmet y un excelente servicio a clientes, particulares y empresas del Gran Valparaíso. Se esfuerza por desarrollar a sus miembros como individuos y profesionales y cómo crecer de manera sostenible con las comunidades en las que se encuentran los empleados y el medio ambiente.
- M & V Banquetería: La empresa familiar se caracteriza por la calidad y la emoción en cada pedido. Destacan por una excelente relación calidad-precio que se adapta a las necesidades del cliente.
- Artcoffe Eventos Soledad Pavez: La empresa se caracteriza por una solución integral para sus operaciones y servicios en todo el distrito 5 y el área metropolitana, ofreciendo a sus clientes compromiso y confianza, además de desarrollar productos que cumplen con altos estándares. Ofrecen servicios en forma de coffee break, cocktail, desayuno, recogida, comida, catering y delivery con calidad de servicio garantizada, muy responsables y eficientes en la resolución de problemas.
En estado de mercado al día de hoy existen una gran variedad / cantidad de empresas en las regiones donde se desarrolla Banquetería Gourmet que ofrecen servicios similares, los cuales a pesar de ser competencia directa no influyen completamente en el funcionamiento y servicios que brinda la empresa, ya que, cuenta con clientes fidelizados que han atraído y mantenido a través de su vasta experiencia, estándar de calidad, buena atención y otros atributos dentro de sus valores instituciónales.
...