ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Analisis sectorial empresa de combustibles.

Jimmy FerchoEnsayo8 de Octubre de 2016

12.104 Palabras (49 Páginas)533 Visitas

Página 1 de 49

UNIVERSIDAD EAN

FACULTAD DE ESTUDIOS EN AMBIENTES VIRTUALES

DESARROLLO DE COMPETENCIAS DIRECTIVAS  Y MODELOS DE ALTA GERENCIA

GUIA 2 EL LIDER, LA ORGANIZACIÓN Y EL ENTORNO  

AUTOR

CLAUDIA JOHANA RUNZA CANTOR

IVAN JAVIER URUEÑA MILLAN

CARLOS ALBERTO ZAMBRANO SMITH

JIMMY FERNANDO  GUTIERREZ RODRIGUEZ

TUTOR

LICETH YADIRA TORRES

BOGOTA D.C 1 DE NOVIEMBRE DE 2015


UNA HERRAMIENTA DE CAMBIO EN LAS ORGANIZACIONES. ORGANIZACIÓN TERPEL

Resumen

Términos como Coaching, Mentoring, liderazgo y responsabilidad social corporativa, son palabras que se están usando en el ámbito empresarial y por ende para formar profesionales y líderes  de alto desempeño, que contribuyan a mejorar las competencias y habilidades para el cumplimiento de metas y objetivos estratégicos. La responsabilidad social corporativa es otro proceso que poco a poco ha venido ingresando como parte fundamental de las compañías y que hace parte de la sostenibilidad.

El propósito de esta guía es que a partir de los conceptos de Liderazgo, Coaching, Mentoring, y responsabilidad social corporativa,  se desarrollen competencias  para identificar habilidades  personales,  interpersonales y de grupo y ponerlas en práctica tanto en el ámbito personal como profesional.

 

Palabras claves:

Coaching, Mentoring, Liderazgo, Responsabilidad Social Corporativa

Abstract

Terms such as coaching, mentoring, leadership and corporate social responsibility are words being used in the business world and therefore to train professionals and leaders of high performance, to help improve the skills and abilities to fulfill strategic goals and objectives. Corporate social responsibility is another process that has slowly been entering as a fundamental part of the companies and is part of sustainability.

The purpose of this guide is based on the concepts of Leadership, Coaching Mentoring, and corporate social responsibility, develop skills to identify personal, interpersonal and group skills and implement them both personally and professionally

Keywords:
Coaching, Mentoring, Leadership, Corporate Social Responsibility

CONTENIDO

INTRODUCCION        

1.        CASO GALLETAS FONTANEDA Y UNITED BISCUITS        

1.1         Liderazgo y las iniciativas de Responsabilidad Social Corporativa        

1.2         Grupos de Interés        

1.3         Impactos Caso Fontaneda        

1.4         El líder Fontaneda y la RSC        

2.        EL COACH CON SENTIDO PRÁCTICO Y DE LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN DE APOYO Y COACHING        

3.        MAPA CONCEPTUAL        

4.        CASO EMPRESARIAL EXITOSO        

4.1         Silvia Escovar, Presidente de Terpel        

4.2         Fases del proceso de Mentoring        

4.3         Propuesta de mejoramiento        

5.        POINT RESOLVED IN ENGLISH        

6.        COMPONENTE INDIVIDUAL CLAUDIA RUNZA        

7.        COMPONENTE INDIVIDUAL JIMMY GUTIERREZ        

8.        COMPONENTE INDIVIDUAL CARLOS ZAMBRANO        

9.        COMPONENTE INDIVIDUAL IVAN URUEÑA        

CONCLUSIONES        

BIBLIOGRAFIA        

LISTA  DE FIGURAS

No.        Titulo                                                                                Página

Figura 1.Grupos de interés        

Figura 2. Mapa Conceptual Coaching        9

Figura 3. Mapa Conceptual Mentoring        20

Figura 4. Mapa Conceptual Mentoring        21

Figura 5. Presidente de Terpel Dra. Silvia Escovar        22

LISTA  DE TABLAS

No.        Titulo                                                                                Página

Tabla 1. Aciertos y desaciertos        

INTRODUCCION

Tanto el  Coaching, el  Mentoring, el liderazgo y la responsabilidad social corporativa son términos muy usados en las organizaciones, para formar líderes de alto desempeño que contribuyen al logro de metas y objetivos estratégicos y que de una u otra manera son ejemplos visibles para otros dentro de la misma compañía.  En cuanto a la responsabilidad social corporativa, ha venido cogiendo un impulso importante dentro de las empresas y esta manera se desarrolla como parte fundamental de la sostenibilidad del negocio que contribuye al mejoramiento en los ámbitos: social, económico y ambiental, mejorando la competitividad de la misma.

La presente guía  se trabajara a partir de los conceptos de Liderazgo, Coaching,   Mentoring, responsabilidad social corporativa,  basados en las lecturas básicas, lo cual apoyara el desarrollo de competencias para identificar habilidades y tomando como ejemplo líderes como el caso de la Dra. Silvia Escovar, Presidente de la Organización Terpel.

        

        

1.        CASO GALLETAS FONTANEDA Y UNITED BISCUITS

La empresa de galletas  Fontaneda, de origen familiar que durante muchos años fue la fuerza laboral de todo un pueblo como lo es Aguilar de Campoo  y cuya marca  es considerada insignia  del pueblo, entra en un gran conflicto que involucra a todos los habitantes, trabajadores, sindicatos y otros actores, desatando un ejemplo claro de liderazgo y responsabilidad social corporativa.

1.1         Liderazgo y las iniciativas de Responsabilidad Social Corporativa        

A continuación damos respuesta a las preguntas, después de haber analizado el caso de Fontaneda y United Biscuits, al igual que las lecturas básicas para esta guía.

  • ¿Qué relación existe entre el liderazgo y las iniciativas de Responsabilidad Social Corporativa (CSR- Corporate Social Responsiblity)?

Definitivamente la relación entre ambos conceptos es más que una conjunto de filosofías; esto es más una conjunción de estados. Por un lado el liderazgo nos muestra el camino para gestionar los cambios deseados y requeridos por la organización, comunicarlos de una manera clara y precisa, con convicciones individuales que sean modelo hacia todos los demás y bajo una posición activa que inspire a los demás grupos de interés en hacer las cosas de la mejor manera y convencerlos que es el mejor camino para lograr los objetivos. Todo lo anterior no se articula de manera coherente sin un adecuado proceso de relacionamiento entre todos los directivos y los grupos de interés a través de la comunicación bidireccional entendiendo que esto, no es solamente un intercambio de palabras sino un diálogo activo y abierto de expresiones, sentimientos, suposiciones, puntos de vista, intereses, etc., que requieren que ambas partes lleguen a un consenso en todo momento para la mejor toma de decisiones a cada cambio propuesto.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (75 Kb) pdf (638 Kb)
Leer 48 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com