ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Antecedentes Generales de la Empresa .

Robin_pajaroInforme29 de Marzo de 2016

11.914 Palabras (48 Páginas)503 Visitas

Página 1 de 48

SOMELA S.A.

2012

Control de gestión

“Cuadro de mando integral”

Felipe Ascencio

Gonzalo Dinamarca

Jaffra Finschi

 Catherine Torres

Académico: PH.D  Jorge Ortiz Villalobos

[pic 3][pic 4][pic 5]

[pic 6]

Contenido

1        Presentación de la empresa        

1.1        Antecedentes Generales de la Empresa        

1.2        Reseña Histórica        

1.3        Estructura Organizacional        

1.4        Informaciones Generales        

2        Definición estratégica Somela S.A.        

2.1        Filosofía Somela S.A        

2.1.1        Nuestra Misión        

2.1.2        Nuestra Visión        

2.1.3        Nuestros Valores        

2.1.4        Objetivos        

2.1.5        Politicas        

2.1.6        Ventajas Comparativas        

2.1.7        Ventajas Competitivas        

2.1.8        Unidades estratégicas de negocio        

3        Diagnostico de la empresa        

3.1        Análisis  patrimonial, financiero y economico        

3.1.1        Analisis patrimonial        

3.3        Análisis Financiero        

3.3.1        Capacidad de Pago        

3.3.2        Razón de Tesorería        

3.3.3        Puntualidad de pago        

3.3.4        Conclusión Análisis Financiero        

3.4        Conclusión General Análisis Económico        

  1.  Presentación de la empresa

                                               

[pic 7]

  1. Antecedentes Generales de la Empresa

Acerca de SOMELA S.A

Razón Social              

Somela S.A      

Tipo de Sociedad    

 Sociedad Anónima Abierta

Rut

92.017.000 – 5

Giro

Fabricación y comercialización de artículos de uso

doméstico e industrial.

Dirección

A. Escobar  Williams Nº 600, Cerrillos, Santiago

Teléfono        

 (562) 557 42 25

E-mail        

somela@somela.cl

  1. Reseña Histórica

Los orígenes de la compañía se remontan al año 1950, con la formación de Industria Metalúrgica Famela S.A. sociedad que comercializaba luminarias, equipos fluorescentes y luminarias incandescentes para alumbrado público y locales comerciales, como también artículos para el hogar. En el año 1969 esta sociedad se fusionó con Sociedad Metalúrgica y Laminadora SOMELA S.A. dando origen a Electromecánica FAMELA-SOMELA S.A.

La nueva sociedad centró sus actividades en tres negocios: producción y comercialización de productos para la iluminación, motores eléctricos y electrodomésticos para el hogar. Los productos de iluminación con licencia General Electric estaban compuestos por luminarias a gas de mercurio y sodio, para alumbrado público, industrias y grandes áreas. El negocio de los motores eléctricos comprendía motores trifásicos blindados con licencia Brown Boveri, motores eléctricos para automóviles y máquinas de coser. El negocio de los electrodomésticos para el hogar abarcaba enceradoras, licuadoras, aspiradoras, planchas eléctricas automáticas con licencia Morphy Richards y secadores de pelo.

En el año 1976 C.T.I. (Compañía Tecno Industrial S.A.), principal fabricante y comercializador de línea blanca del país toma el control de la sociedad. Este hecho tuvo especial importancia en el desarrollo de Electromecánica FAMELA-SOMELA S.A., ya que permitió obtener economías de escala produciendo una integración en los aspectos comerciales, financieros, fabriles y de servicio técnico.

En la misma fecha las autoridades económicas del país pusieron en marcha una nueva política económica que entre otros aspectos, fijaba un programa de desgravación arancelaria, el cual en términos generales conducía a un arancel único y parejo del 10% a fines de 1979. La rebaja  arancelaria sumada a un tipo de cambio fijo y elevados niveles de inflación, permitió el ingreso de productos importados a precios significativamente inferiores a los existentes en el mercado interno. Frente a lo anterior, la administración definió una nueva estrategia de desarrollo para la compañía, concentrando la producción en aquellos negocios en que podía sostener una ventaja competitiva, y comercializando no sólo productos de producción propia, sino también de otros productores nacionales y extranjeros. Es así como se discontinuó la fabricación de motores trifásicos, motores eléctricos para automóviles, motores para máquinas de coser, planchas, secadores, licuadoras y aspiradoras.

En el año 1985 se inicia la fabricación de la secadora centrífuga, producto que ha tenido gran importancia en el crecimiento fabril de la compañía.

En el año 1991 la sociedad decide discontinuar la producción y comercialización de  productos de iluminación, concentrándose sólo en los negocios de electrodomésticos y de motores eléctricos para lavadoras, lo que ha permitido alcanzar una posición relevante en el mercado nacional como una de las principales marcas de electrodomésticos, y a la vez consolidarse como fabricante de lustraspiradoras, centrífugas, secadoras de ropa y motores, exportando sus productos a diversos países.

En el año 2002 se comienza con el desarrollo y producción de secadoras de ropa, producto que a la fecha se encuentra plenamente consolidado.

En el año 2005 la Compañía decide discontinuar la producción y comercialización de motores eléctricos para lavadoras, quedando en consecuencia con la producción y comercialización de centrifugas de ropa, secadoras de ropa, lustradoras de piso y estufas eléctricas.

En los años 2007 y 2008 la empresa mantiene su liderazgo en el mercado de pequeños electrodomésticos en Chile, destacando el importante aumento en la amplitud y profundidad de las distintas líneas de productos que la Sociedad comercializa.

En el año 2008 la compañía implementa en forma exitosa el software de gestión SAP en sus módulos de finanzas y contabilidad, ventas y logística, controlling y recursos humanos. La inversión realizada es cercana a los USD 600.000.

  1. Estructura Organizacional

  • Somela S.A está compuesta por:

Personal

 

Ejecutivos

12

Profesionales

12

Técnicos y Administrativos

40

Personal Directo de Producción

116

Total de Personas

180

  • Directorio

Cargo

Nombre

Titulo

Presidente

Ramón  Aboitiz  Musatadi

Ingeniero Civil Químico

Vicepresidente

Juan Pablo Aboitiz Dominguez

Ingeniero Civil

Directores

Naoshi  Matsumoto  Takahashi

Ingeniero Comercial

Juan Elgueta Zunino

Ingeniero Civil

Wayhí  Yousef  Allel

Ingeniero Comercial

Horacio Pavez Aro

Ingeniero Civil

Isidoro Palma Penco

Ingeniero Comercial

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (72 Kb) pdf (2 Mb) docx (2 Mb)
Leer 47 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com