ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis 5C’s de la industria cervecera

GinnyrmzEnsayo11 de Julio de 2021

714 Palabras (3 Páginas)437 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

Módulo: 

Mercadotecnia Estratégica

Actividad: Análisis de la Industria.

[pic 2]

Nombre:
Virginia Guadalupe Hernández Ramírez

Asesor:

Arturo Hans Serrano Malpica

Fecha:

06/06/2021

Análisis 5C’s de la industria cervecera.

Clientes

La industria de la cerveza se encuentra entre las 19 actividades más importantes, por el valor de su producción. En los últimos años la industria cervecera ha tenido un crecimiento debido al aumento de microempresas que se enfocan a la elaboración de cervezas artesanales.

El consumo de esta bebida se encuentra en constante incremento, la tasa de crecimiento anual en los últimos 6 años ha sido del 6%, de acuerdo con diversos informes, la cerveza representa el 75% de la venta de bebidas alcohólicas en general.

El consumo per cápita de cerveza en 2019 fue de 68 litros por año lo que equivale a 1.3 litros por semana, ubicando a México en el lugar número 30 a nivel mundial.

El mercado global de la cerveza fue valorado en 539 mil millones de dólares en 2016, se espera que para este año alcance los 736 mil millones de dólares.

La cerveza artesanal está cobrando fuerza pues está pasando por una etapa de captación de nuevos mercados, creando una cultura de degustación y conocimiento de lo que están probando.

Competidores

En los últimos 6 años las empresas dedicadas a la producción de cerveza aumentaron de 55 a 128, representando así un incremento del 57%, debido principalmente al desarrollo de micro y pequeños negocios dedicados a la elaboración de bebidas artesanales.

La mayoría de estas pequeñas empresas en desarrollo compiten con las grandes industrias que tienen precios sumamente competitivos debido a sus grandes economías de escala.

Con respecto a las cerveceras artesanales, estas compiten entre sí por obtener las cervezas con mayor calidad, originalidad, naturalidad del producto, porcentaje de alcohol, entre otros.

Aunado al potencial que representa este mercado en crecimiento se considera que el número de competidores aumentará exponencialmente.

Colaboradores

Los proveedores son fundamentales como colaboradores, pues uno de los principales factores a los que se enfrenta la industria de la cerveza artesanal es el acceso a los insumos para la producción a consecuencia de las cerveceras industriales acaparan

los insumos de los agricultores nacionales, dejándolos en desventaja pues tienen que comprar materia prima importada elevando así sus costos de elaboración.

Las alianzas con cadenas de restaurantes, supermercados, comercios y depósitos forman los principales canales de distribución para llegar al cliente y que estos a su vez otorguen una experiencia de compra ideal.

Compañía

En este apartado se realiza un análisis FODA de la Cervecería Minerva, líder en México en producción de bebidas artesanales.

Fortalezas:

  • Productos con originalidad de sabor, diferente a la competencia.
  • Innovación en sus métodos de producción.
  • Creación de sus propios centros de consumo.
  • Exportación a otros países
  • Reconocimiento a nivel internacional.

Debilidades:

  • El proceso de familiarización del consumidor al no ser un producto tan popular.
  • Contar con poca oferta con respecto a otras cerveceras en el mercado.

Oportunidades:

  • Captación de nuevos mercados que no atiende la cerveza industrial.
  • Desarrollo de la cultura cervecera en búsqueda de nuevas experiencias.

Amenazas:

  • Las prácticas monopólicas de las grandes cerveceras industriales.
  • La lucha contra la desigualdad en el pago de impuestos.
  • Desabasto de insumos para la producción.

Contexto

Con respecto al factor económico esta industria se ve afectada por el nivel socioeconómico de la mayor parte de la población del país, puesto que un 70% del total de habitantes corresponde a nivel medio bajo, bajo o pobreza extrema, por lo que los precios de una cerveza artesanal que rondan entre los $60 y $130 dejan de ser costeables con respecto a las industriales con precios más accesibles desde los $15 pesos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (133 Kb) docx (87 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com