ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis De La Situación PORTER

martinsebastian30 de Abril de 2014

7.737 Palabras (31 Páginas)341 Visitas

Página 1 de 31

Análisis de la Situación :

Recopilación y análisis de

la información de

Marketing

Análisis del atractivo del mercado

Casos en Marketing Prof. Victor

Rubio Cárdenas

Los resultados de un análisis de segmentación toman la forma de una

matriz que describe los diferentes productos, mercados o segmentos

que forman parte del mercado de referencia. La siguiente tarea de la

gestión de marketing estratégico tiene por objeto medir el atractivo de

cada uno de los segmentos.

El análisis del atractivo tiene por objetivo la medida del nivel de

demanda y prever el ciclo de vida de cada segmento

identificado

Conceptos Básicos del análisis de la demanda

La demanda de un producto o servicio es la cantidad vendida. La demanda primaria de

un producto es la cantidad de compras realizadas por un grupo de consumidores

específicos en un lugar y periodo determinados y en un entorno competitivo

La demanda de la empresa es la cuota de la demanda primaria que ostenta la empresa o

marca

Determinantes

Entorno socioeconómico

Factores de Marketing

Casos en Marketing Prof. Victor

Rubio Cárdenas

Potencial de Mercado

Demanda

primaria

Esfuerzo total

de Marketing

Potencial de mercado actual

M

E(Q)

La demanda potencial representa el limite

superior de la demanda de mercado en un

periodo determinado.

Si la presión de marketing total aumenta la

demanda aumenta pero a una tasa

decreciente. Mas allá de una cierta presión de

marketing la demanda primaria alcanza un

limite superior llamado nivel de saturación o

potencial de mercado

(Empresas del

segmento)

Casos en Marketing Prof. Victor

Rubio Cárdenas

Recesion

Prosperidad

Demand

a

primaria

Esfuerzo total

de Marketing

La demanda primaria no solo esta influida por los

esfuerzos de marketing de las empresas del segmento,

sino que también por los factores socioeconómicos del

entorno

Una modificación del entorno trae consigo un

desplazamiento vertical de la curva de

respuesta

M M`

E(Q)

Casos en Marketing Prof. Victor

Rubio Cárdenas

Mercado potencial actual: Es el limite a que se aproxima la

demanda total con unos esfuerzos de marketing que tienden

hasta el infinito, en un entorno y un periodo de tiempo

determinado

Mercado potencia absoluto: es el nivel total de ventas que se observaría si cada usuario

potencial consumiera el producto con una tasa de consumo unitaria optima.

Por lo tanto el mercado potencial absoluto es útil para evaluar el tamaño de la oportunidad

económica que representa un mercado

Hipótesis del concepto:

Todos los usuarios potenciales lo están utilizando

Cada uno de los usuarios utiliza en producto en cada ocasión de uso

Cada vez que el producto es utilizado, lo es en la dosis máxima posible

Calculo mercado potencial absoluto para crema dental

Numero de usuarios

potenciales

Cualquier persona de mas de 5 años

90% de la población

Chile: 15.000.000 Hab.

Usuarios potenciales: 13.500.000

Casos en Marketing Prof. Victor

Rubio Cárdenas

Cantidad anual de

ocasiones de uso

2 usos diarios por usuario

Nº usos por año: 13.500.000*2*365 = 9.855

millones

Tasa de consumo por

ocasión de uso

Uso normal: 16.25 gramos por uso

Mdo potencial absoluto: 160.144 millones de

gramos por año.

Un tubo contiene 130 gramos: 1.231 millones de

tubos anuales

Los determinantes de la demanda

La demanda no es un numero fijo, sino una función

múltiple que relaciona el nivel de demanda con sus

factores explicativos

DETERMINANTES DE LA

DEMANDA

Fuera de control

EXTERNOS

Bajo control INTERNOS

Casos en Marketing Prof. Victor

Rubio Cárdenas

FACTORES BAJO CONTROL

Producto

Precio

Plaza

Publicida

d

4P

FACTORES FUERA DE

CONTROL

Usuarios finales ( necesidades)

Distribuidores ( Objetivos propios)

Competidores ( ventaja competitiva)

Factores económicos, políticos,

sociales

Participantes o actores que la

empresa debe enfrentar en un

mercado.

La estructura de la demanda Global

El objetivo de la medición y previsión de la demanda

es estimar en términos cuantitativos la dimensión del mercado

potencial y del nivel actual de demanda global y realizar

proyecciones de tendencia en los próximos años

Para poder medir la demanda, se necesita conocer su

estructura.

De que depende la

estructura de la demanda?

Casos en Marketing Prof. Victor

Rubio Cárdenas

FACTORES

Demanda de consumidores

Demanda de clientes industriales Usuario o cliente

Bienes consumibles

Bienes durables

Servicios

Producto

Estructura de la demanda de consumo

Q = n * q Q: Demanda global en unidades

n: Numero de usuarios potenciales

q: Tasa de compra

Casos en Marketing Prof. Victor

Rubio Cárdenas

Demanda Global en Valor ( Unidades monetarias)

R = n * Q * P

P: precio medio por unidad

La medición empírica de estos conceptos se realiza en forma

diferente según la categoría de productos.

Demanda de un bien de consumo perecedero

Componentes

de la demanda

Nº de unidades de consumo

potencial

Proporción de usuarios que

consumen el producto (Tasa de

ocupación)

Frecuencia e consumo por usuario

(Tasa de penetración)

El mercado potencial absoluto esta determinado suponiendo una

tasa de ocupación del 100% y una tasa de penetración optima

por ocasión de uso

Casos en Marketing Prof. Victor

Rubio Cárdenas

Demanda de un bien de consumo durable

Demanda de primer Equipamiento

Demanda de reposición Distingamos

Componentes

de la demanda

Primer

Equipamiento

Numero de unidades de consumo

existentes y aumento de la tasa de

equipamiento

Numero de nuevos usuarios y

equipamiento de estas unidades

Demanda de

Reposición

Tamaño de la población existente

Distribución de edad de la

población

Vida del equipamiento

Tasa de retiro del producto

Efecto sustitución ( nuevas

tecnologías)

Tasa de mortalidad de los

usuarios

Casos en Marketing Prof. Victor

Rubio Cárdenas

La Demanda de Servicios

La demanda de servicios de consumo se determina exactamente

de la misma forma que la demanda para un producto de consumo

Depende de: (1) Nº de unidades

potenciales de consumo

(2) Frecuencia de la

utilización del servicio

No obstante lo anterior los servicios presentan un cierto numero de características que

deben ser tomadas en consideración en su gestión de Marketing

Clasificación de los servicios

Servicios personales no

calificados

Servicios personales calificados

Servicios Profesionales

Servicios de consumo masivo

Servicios empresariales de alta

tecnología

Casos en Marketing Prof. Victor

Rubio Cárdenas

Intangibilidad de los servicios

Son Inmateriales

No se pueden inspeccionar antes de la compra

La venta debe preceder a su producción

INCERTIDUMBRE

La empresa debe reducir la incertidumbre

generando datos, símbolos o indicadores de

calidad de servicio

El carácter perecedero de los servicios

No pueden ser almacenados

La capacidad de producción de la empresa debe estar relacionada con la

demanda

Si la demanda no se puede satisfacer se pierde el potencial del servicio ( a la

inversa se pierde la venta)

La sincronización de la oferta y la demanda es un problema que la empresa de

servicios debe resolver mediante el ajuste de su capacidad de producción;

reorganizando la oferta y también la demanda mediante promociones y ofertas

Casos en Marketing Prof. Victor

Rubio Cárdenas

Inseparabilidad de los servicios

Los servicios se producen y consumen al mismo tiempo, por lo que

el cliente participa directamente del proceso de producción.

La empresa esta en contacto directo con el cliente; es extrañadamente difícil estandarizar el

servicio

El cliente participa del proceso de producción por lo tanto su intervención puede modificar

la calidad del servicio

Es muy difícil mantener un nivel de calidad

constante

La Variabilidad de la calidad de los servicios

Se debe considerar 4 características típicas a la hora de hablar

de calidad del servicio

Es mas difícil

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (61 Kb)
Leer 30 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com