ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis de Caso: Despido Laboral

vagm159623Examen18 de Octubre de 2021

856 Palabras (4 Páginas)168 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

Examen Ítem 1[pic 2]

Análisis de Caso: Despido Laboral

[pic 3]

Actualizado - 2020

Trabajo de Investigación Ítem 1

Descripción del Caso “Despido Laboral        

Juan se desempeñaba en el cargo de Experto en Prevención de Riesgos, en Medio Ambiente, Prevención y Seguridad, hasta el 31 de enero de 2020, fecha en que fue despedido por la causal del artículo 160 N°1 letra a) del Código del Trabajo, esto es, “falta de probidad del trabajador en el desempeño de sus funciones”, imputándole una serie de conductas de falta de honradez y rectitud, en cuanto a las solicitudes de reembolso de gastos que realizó en los meses de octubre y noviembre de 2019, lo que -en opinión de COPEC- significaron el aprovechamiento y obtención de un beneficio económico ilícito por parte del actor al rendir gastos; todas alegaciones que vulneraron su intachable reputación, honra y dignidad y además afectaron su integridad psíquica del actor, generándole incluso un TRASTORNO DE ANSIEDAD, producto del arbitrario juicio al que fue sometido. Explica que Dentro del ejercicio de sus funciones como Experto en Prevención de Riesgos, Juan estaba a cargo de distintos contratos que mantiene COPEC en el ámbito de la Seguridad Laboral, especialmente del área de la gran minería, para el suministro de combustibles líquidos, como CODELCO TENIENTE, CODELCO ANDINA, ANGLO AMERICAN, BARRIK GOLD (PROYECTO PASCUA LAMA), TECK CARMEN DE ANDACOLLO, MINA INVIERNO, MINERA EL TOQUI, CAP MINERÍA, GRUPO ARAUCO, EMPRESAS CMPC, ENEL CORONEL, entre otros.

Juan explica las situaciones referentes a lo que denomina “gastos de representación” que exigía COPEC, que eran gastos con fines laborales, costeados directamente por él, para luego solicitar el reembolso, habiendo sido estas solicitudes autorizadas por las jefaturas. Explica que estos gastos derivan de la necesidad de mantener buenas relaciones comerciales con sus clientes y por ello, se le exigió esforzarse en desarrollar relaciones interpersonales, con la finalidad de cuidar y mantener los contratos comerciales de suministro de combustibles líquidos que tiene con empresas del sector minero y le imponían el deber de generar instancias de cercanía con personal estratégico de sus clientes (Administradores de Contrato, Gerentes, Superintendentes, colaboradores y jefaturas de empresas contratistas o subcontratistas), lo que derivaba en constantes reuniones de camaradería en diversos restaurantes, pagando el actor con su dinero los almuerzos, salidas, reuniones, eventos, o cualquier instancia en tales términos que generara con sus clientes, para favorecer el interés comercial de la empresa. Señala los montos que rindió año a año, sumas que fueron debidamente reembolsadas por la empresa por años sin objeción alguna.

Análisis del caso        

Ante los antecedentes expuestos en el caso, es evidente que nos falta información como para emitir de manera fehaciente un juicio respecto de si la medida tomada por la empresa corresponde o no. Sin embargo de no mediar la evidencia suficiente analizaré el caso de la manera los más objetivamente posible.

Según el pensamiento de Aristóteles, la conducta humana se basa en aquello que el ser humano hace pero que también deja de hacer. De igual forma la ética es catalogada como el fin supremo al que debe aspirar el hombre pero no para el beneficio propio sino para el bien social. En el asunto del caso Juan, se encuentra inserto en un medio social relacionado con su trabajo, por lo cual las decisiones y los juicios que el asume los realiza en función de lo que se espera de el en el ejercicio de su cargo. En tal caso el mantener las buenas relaciones con los clientes, en si es un medio para alcanzar las metas y lograr en alguna medida “felicidad”. Es evidente en su relato la angustia y desazón, ya que al parecer algo no parece coherente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (114 Kb) docx (749 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com