ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis de la cadena de suministros de la Hamburguesería Talos

Ruben Diaz FlorianInforme5 de Octubre de 2023

4.755 Palabras (20 Páginas)90 Visitas

Página 1 de 20

[pic 1]

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

Análisis de la cadena de suministros de la Hamburguesería Talos

AUTORES:

Carrera Bazán, River Axel (orcid.org/ 0000-0003-1281-7555) Diaz Florian, Anthony Ruben (orcid.org/ 0009-0004-8208-9471)

Fernandez Montero, Orville José Miguel (orcid.org/ 0000-0002-6337-0215) Guerra Chuquimango, Kelvin Antoni (orcid.org/ 0000-0002-9090-0728) Huaman Herrera, Angel Julio (orcid.org/ 0000-0003-2081-9585)

Lucano Flores, Lorena Yassmin (orcid.org/ 0000-0001-7309-0383)

ASESOR:

Dr. ALEXANDER WILLIAM ALCÁNTARA RODRÍGUEZ

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN:

Gestión Empresarial y Productiva

LÍNEA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA:

Industria, Innovación e Infraestructura

TRUJILLO – PERÚ 2023

ÍNDICE

Resumen

Abstract

  1.  INTRODUCCIÓN        1

                     1.1. Antecedentes de la Empresa

1.2. Productos

1.3. Capacidad de Producción

1.4. Clientes

1.5. Proveedores

1.6. Competidores

1.7. Diagnóstico de la Empresa

1.8.Cadena de Suministros

    1.8.1. Demanda

    1.8.2. Proceso de Compra

    1.8.3. Almacenamiento e Inventario

1.9. Justificación

1.10. Recopilación de Datos

1.11. Objetivos

1.12. Diseño de Investigación

  1.  DESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS DEL FENÓMENO ESTUDIADO………………6

2.1. Realidad Problemática

2.2. Antecedentes

2.3. Propuestas

  1. CONCLUSIONES        7

  1. Referencias        8

RESUMEN

La presente investigación titulada: Análisis de la cadena de suministros en ¨una Empresa del sector alimentario¨ tiene como objetivo identificar posibles áreas de mejora, optimizar procesos, mejorar la eficiencia, así como garantizar la satisfacción del cliente y la calidad de los productos. Para lograrlo, se recopilaron datos relevantes, se analizó la problemática existente y se revisaron antecedentes y casos similares en el sector de comida rápida. Mediante un diseño de investigación apropiado, se llevaron a cabo análisis y evaluaciones que permitieron obtener conclusiones para mejorar la cadena de suministros en la empresa.

Palabras Clave: Cadena de suministros y Sector alimentario

ABSTRACT

This research entitled: Analysis of the supply chain in "a company in the food sector" aims to identify possible areas for improvement, optimize processes, improve efficiency, as well as guarantee customer satisfaction and product quality. To achieve this, relevant data was collected, the existing problems were analyzed and background information and similar cases in the fast food sector were reviewed. Through an appropriate research design, analyzes and evaluations were carried out that allowed to obtain conclusions to improve the supply chain in the company.

Keywords: Supply chain and Food sector

  1. INTRODUCCIÓN

Actualmente, resulta fundamental comprender lo que significa una cadena de suministro, entendiendo que esta permite a las empresas integrar todas sus operaciones en un sistema único que gestione tanto el tráfico de la información al igual que de los materiales y productos involucrados, y que incluya tanto a los proveedores como a los consumidores. Fawcett et al., (2019) fundamenta que una buena optimización de una cadena de suministro implica que cada uno de los procesos involucrados tenga una maximización de su eficiencia y minimización los costos, empezando por la obtención de materia prima llegando al reparto del producto final al consumidor final. Es por ello que el análisis y evaluación de que la cadena de suministro tenga una eficiencia correcta, se convierte en un trabajo esencial para la progresión y supervivencia de las empresas en cualquier sector.

Chopra & Meindl, (2016) explican que una cadena de suministro llega a ser una parte crítica para el logro empresarial en cualquier sector, y en particular en el sector alimentario, en el cual una buena calidad y una notoria frescura del producto es primordial. Por esto entendemos que la cadena de suministro viene a ser completamente importante para empresas dedicadas al sector alimentario, teniendo en cuenta que la calidad y una buena frescura del producto final son factores críticos para complacer las demandas del consumidor.

Gereffi et al. (2005), sostiene que la cadena de suministro de empresas dedicadas al sector alimentario se compone de muchas etapas, en las cuales incluyen la fase de producción, el procesamiento, el traslado y la entrega de los productos. Cada una de estas etapas requiere de la coordinación y colaboración entre los diferentes actores involucrados, como los abastecedores de materias primas, los encargados de procesos que llevan los alimentos, los abastecedores y los minoristas.

Para poder mejorar una cadena de suministro en empresas del rubro alimentario, es importante tener en cuenta el impacto que tiene la distribución de los productos y la manipulación con respecto a la calidad y la seguridad alimentaria (Nakamura et al., 2019). Por ello, el uso de correctas prácticas de higiene y seguridad alimentaria en absolutamente todas las fases que sostiene

la cadena de suministro resulta esencial para evitar riesgos de contaminación y asegurar la calidad y frescura del producto final.

Por ello, una cadena de suministro llega a ser una parte fundamental en la industria alimentaria, ya que permite que los productos finales lleguen al consumidor en condiciones que cumplan las mejores expectativas. Una excelente gestión de la cadena de suministro puede llegar a generar importante superioridad competitivas para las empresas, como la baja de costos, la mejora de la condición del producto final y la capacidad de responder de manera más ágil a las demandas del mercado. Por ello, el objetivo de este estudio de caso es estudiar y calificar la eficiencia de la cadena de suministro usada en la ¨ empresa del sector alimentario ̈, con el objetivo de identificar áreas que necesiten mejoras y proponer soluciones para optimizarla.

Llevar a cabo una excelente gestión de la cadena de suministro se ha convertido en una parte crítica para el éxito empresarial en cualquier sector, y en particular en el sector alimentario. (Christopher, 2016). Rescatando nuevamente que, en el sector alimentario, una buena calidad y una notoria frescura de los productos son factores clave para satisfacer las expectativas de los consumidores y asegurar la fidelidad de los mismos.

Tener una gestión competente de una cadena de suministro llega a generar valiosas ventajas competitivas que posicionan mejor a las empresas, como la minimización de costos, el aumento en la calidad del producto y la facilidad en responder de manera más ágil a las demandas del mercado (Lambert & Cooper, 2000). La cadena de suministro permite una mejor coordinación y colaboración entre los diferentes actores involucrados, como los proveedores, los fabricantes, los distribuidores y los minoristas, lo que se traduce en una mejor eficacia y a su vez una mayor eficiencia en los procesos de las empresas.

Según Nakamura et al., (2019), en el sector alimentario, una gestión incorrecta de una cadena de suministro, conlleva consecuencias graves con respecto a la salud de los consumidores a la vez que una deficiente seguridad alimentaria que pone en riesgo a estos. Por ello, el uso de correctas prácticas de higiene y seguridad alimentaria en todas las fases que comprende la cadena de

suministro llega a ser esencial para evitar riesgos de contaminación y asegurar la frescura y calidad del producto final.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (30 Kb) pdf (197 Kb) docx (552 Kb)
Leer 19 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com