Análisis de las Experiencias Durante la Práctica Profesional en la Empresa
Jonathan E. CarrascoTesina30 de Octubre de 2019
10.661 Palabras (43 Páginas)498 Visitas
UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ
FACULTAD DE INGENIERÍA
LICENCIATURA EN INGENIERÍA DE SISTEMAS INFORMÁTICOS
INFORME FINAL DE PRÁCTICA PROFESIONAL
REALIZADO EN:
ALEMAN, CORDERO, GALINDO & LEE
REALIZADO POR:
JONATHAN E. CARRASCO Q.
8-861-1840
PROFESORA ASESORA:
RUBIELA DE PINO
INFORME FINAL DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL PRESENTADO COMO REQUISITO PARA OPTAR POR EL TÍTULO DE LIC. EN INGENIERÍA DE SISTEMAS INFORMÁTICOS EN LA UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÀ
PANAMÁ, REPÚBLICA DE PANAMÁ
2014
AGRADECIMIENTO
Agradezco a Dios por permitirme tener una vida como la que tengo, también a mis familiares, pero en especial a mis padres y mi tía Ivonne por estar siempre a mi lado, protegerme, cuidarme, aconsejándome y dándome aliento para seguir adelante. A mis amigos por estar conmigo tanto en los buenos y malos momentos.
Este trabajo no se habría podido realizar sin la ayuda y cooperación de muchas personas que me brindaron su tiempo y dedicación. También quiero agradecer a todas esas personas que han estado a mi lado en todas las etapas de mi vida y me ayudaron a completar el Proyecto de Práctica Profesional.
Sin dejar atrás quiero agradecer a la Profesora Rubiela de Pino, coordinadora de este proyecto, quien nos ayudó a poner en práctica los conocimientos adquiridos durante nuestra formación en la facultad de Ingeniería de la Universidad Latina de Panamá.
Finalmente a los profesores, aquellos que marcaron cada etapa de nuestro camino universitario, y que me ayudaron en asesorías y dudas presentadas en la elaboración de este trabajo. Mil palabras no bastarían para agradecerles su apoyo, su compresión y sus consejos en los momentos difíciles.
DEDICATORIA
Es mi deseo como sencillo gesto de agradecimiento principalmente a Dios, por haberme dado la vida y permitirme el haber llegado hasta este momento tan importante de mi formación profesional, en especial a mis padres Pablo Carrasco y Mónica Quintero por sus consejos, comprensión y paciencia que brindaron para culminar mi carrera profesional. A mi tía Ivonne, a quien quiero como a una madre, por compartir momentos significativos conmigo y por siempre estar dispuesta a escucharme y ayudarme en cualquier momento.
ÍNDICE
Agradecimiento
Dedicatoria
Índice General
Introducción
Justificación
CAPÍTULO I
- Aspecto Generales
- Antecedente………………………………………………………2
- Estructura Organizativa…………………………………………..3
- Objetivos………………………………………………………….5
- Visión……………………………………………..7
- Misión……………………………………………..7
- Participación en el Mercado………………………………………7
- Marco de Acción…………………………………………………11
CAPÍTULO II
- Desarrollo De La Práctica Profesional
- Departamento o Área Asignada…………………………………..15
- Objetivos del Departamento………………………15
- Funciones y Tareas……………………………………………….18
- Cronograma de Actividades Realizada………………………….19
CAPÍTULO III
- Análisis de las Experiencias Durante la Práctica Profesional en
la Empresa
- Análisis del Desempeño en la Empresa………………………….25
- Restricciones o Limitaciones de la Práctica……………………...25
- Expectativas vs Realidad Laboral y Profesional…26
- Beneficio…………………………………………………………26
- Laboral…………………………………………...27
- Social……………………………………………..27
- Cultural…………………………………………..27
CAPÍTULO IV
- Propuesta a la Empresa / Institución
- Referencia Generales de la Propuesta……………………………29
- Planteamiento del Problema y Oportunidad……………………..30
- Descripción del Problema………………………...31
- Formular el Problema…………………………….31
- Objetivos…………………………………………………………31
4.3.1 Objetivos generales…………………………..…..32
4.3.2 Objetivos específicos……………………………..32
- Delimitación, Alcance, Cobertura………………………………..33
4.4.1 Delimitación……………………………………...33
4.4.2 Alcance……………………………………...........33
4.4.3 Cobertura….……………………………………...34
- Marco Teórico Aplicado a la Propuesta………………………….34
- Propuesta General………………………………………………..39
- Instrumentación…………………………………..39
4.6.1.1 Observación………………………………40
4.6.1.2 Entrevista…………………………………41
- Estrategias………………………………………..41
- Diseño de la Propuesta…………………………...42
- Mecanismos para la Implantación de la Propuesta……………....51
- Costos o Presupuestos / Beneficios de la Propuesta……………..52
4.8.1 Costos o Presupuesto……………………………..53
4.8.2 Beneficios de la propuesta………………………53
CONCLUSIONES
RECOMENDACIONES
BIBILIOGRAFÍA
INFOGRAFÍA
ANEXOS
INTRODUCCIÓN
El presente trabajo contiene la parte final de la Práctica Profesional, su objetivo principal es poner en ejecución los conocimientos adquiridos durante nuestra preparación o formación académica en la Universidad Latina de Panamá, Facultad de Ingeniería, Licenciatura en Ingeniería en Sistemas Informáticos, para que pueda ayudar con eficiencia y eficacia los problemas técnicos que se puedan presentar en la vida diaria o a nivel organizacional de una empresa.
El objetivo general del informe o trabajo, consiste en estudiar y analizar una empresa para llegar a presentar una propuesta que describirá las aplicaciones de software disponibles en el mercado.
La propuesta no solo debe tener la particularidad de adecuar los procedimientos, sino también debe sistematizar las normas específicas ya existentes para los usuarios del sistema. Para lograr cumplir los objetivos generales de la Práctica Profesional, se siguió los pasos correspondientes a los objetivos específicos de acuerdo a la metodología adecuada para ello.
El informe final estará dividido en cuatros capítulos:
En el primer capítulo desarrollaremos los principales aspectos generales de la empresa, así como la estructura organizativa, el posicionamiento en el mercado, los objetivos generales y específicos de la empresa y su marco de acción.
En el segundo capítulo se desarrollan nuestro desenvolvimiento, en la cual describiremos los objetivos de la Dirección, sus funciones o tareas y el cronograma de actividades realizadas.
En el tercer capítulo, desarrollaremos una propuesta para el beneficio de la empresa y los diferentes departamentos de la empresa, así como los mecanismos para la implementación de la propuesta, costos o presupuestos y beneficios para la empresa.
...