ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis del Caso_Pastas Finas Las Bonitas

supermanazulEnsayo25 de Julio de 2016

902 Palabras (4 Páginas)302 Visitas

Página 1 de 4

Bibliografía:

  • Chase, R., y Jacobs, R. (2014). Administración de operaciones. Producción y cadena de suministro (13ª ed.). México: McGraw-Hill.

  • Schroeder, R., Meyer, S. y Rungtusanatham, M. (2010). Administración de operaciones. Conceptos y casos contemporáneos (5ª ed.). México: McGraw-Hill. Capítulo 3. Diseño del product:

  • Collier, D. y Evans, J. (2009). Administración de operaciones. Bienes, servicios y cadenas de valor (2ª ed.). México: Cengage Learning. Capítulo 6. Diseño de bienes y Servicios
  • Blackboard Tecmilenio  Administración de Operaciones. Módulo 1, tema 2 “Diseño de Productos”.

1.- Título:

Análisis del problema _ Caso Pastas Finas “Las Bonitas”

2.- Introducción:

En éste análisis se buscará la solución para las diversas problemáticas que presenta La empresa Pastas Finas “Las Bonitas” y con ello ser más eficientes en todos los procesos de la empresa antes de que la competencia tome ventaja de la situación.

Al final se obtendrá la solución de los diversos problemas que tiene la organización, producción, políticas, costos, procesos, herramientas, etc. apoyándonos en los conceptos, herramientas, metodologías y demás funciones que contempla la Administración de Operaciones.

[pic 2]


3.- Antecedentes del problema:

La empresa Pastas Finas “Las Bonitas” es una empresa que tiene 12 años de existencia dedicada a la elaboración y comercialización de galletas en el estado de Hidalgo.

El señor Arturo Domínguez dueño y fundador del negocio en los primeros años manejó sin problema alguno la parte de la Comercialización y la Operación, si embargo y debido a la aceptación del producto y crecimiento de la organización el señor Arturo Domínguez tuvo que delegar el área operativa para dedicarse más de lleno a la comercialización.

Últimamente han presentado una serie de situaciones problemáticas en diversos enfoques, a continuación de mencionan:

  • Externas (Quejas de los Clientes):
  • Por entregas oportunas incumplidas en fechas
  • Por entregas de pedidos incompletos en cantidad

  • Internas (Quejas de Producción y Almacén):
  • Política de compras
  • Por excedentes de harina trigo
  • Por la falta de harina de trigo
  • Exceso de materia prima (huevo, leche y mantequilla)
  • Falta de procesos, indicadores, métricas, metodologías, etc.
  • 1 solo proveedor de harina de trigo

De las situaciones antes mencionadas es necesario identificar cual es la causa raíz de cada una para poder tomar acciones al respecto y corregirlas a la brevedad antes que crezcan y sea más difícil el corregirlas o bien sean explotadas por la competencia.

[pic 3]


4.- Identificación de protagonistas:

A continuación se enlistan los principales protagonistas de este caso, sus responsabilidades, alcances, funciones, etc.

[pic 4]

  • Arturo Domínguez.- Es el fundador y Director General de Pastas Finas “Las Bonitas”. En los inicios de la empresa él era el responsable tanto de las funciones de Producción y Comercialización. Debido al crecimiento de la organización tuvo que delegar las funciones de Producción a Ignacio Valderrama. Actualmente él solamente se quedó a cargo del área de Comercialización.

  • Gloria Domínguez.- Es la hija del propietario del negocio. Cuenta con una Licenciatura en Administración de Empresas y actualmente estudia una Maestría en Administración. Ayuda de manera esporádica en el negocio de su papá. Ella está realizando un análisis para identificar el porqué de las quejas de los Clientes así como para detectar los quiebres en los procesos actuales de la organización, y con ello definir un plan de acciones para revertir dichos incidentes.
  • Ignacio Valderrama.- Jefe de Producción y Maestro Galletero en la organización.
  • Encargado de almacén.- Encargado de almacén y de abastecer las necesidades del Maestro Galletero en la producción.
  • Eufemio Zavala.- Único proveedor de harina de trigo, propietario de la empresa “Molinos de Mina de Agua” y compadre del Sr. Arturo Domínguez.

5.- Definición del problema:

Para empezar quiero mencionar lo que dijo el señor Domínguez: “¿Qué debo hacer para mantener los niveles de producción sin caer en las inexistencias, pero tampoco en saturar los almacenes?”. Y con ello evitar las quejas de los Clientes.

Sabemos que el crecimiento, si bien es algo excelente en cualquier negocio, es también fundamental el hacerlo de la mejor manera posible. En este caso no se menciona si se hizo o no algún tipo de análisis detallado de que se tiene y hacia donde se quiere ir.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (165 Kb) docx (1 Mb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com