ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis sistemático de las instituciones

Manuel RamírezReseña5 de Diciembre de 2019

678 Palabras (3 Páginas)341 Visitas

Página 1 de 3
  1. Análisis sistémico de las instituciones.

Antes de aventurarnos al análisis de las instituciones y remitiéndonos después al análisis sistémico es importante reconocer y entender que son las instituciones.

Las instituciones las denominaremos como el conjunto de entidades o agentes gubernamentales a través de los cuales las políticas públicas se llevan a cabo. En última instancia las funciones que el estado brinda como rector del sector que pretende resguardar. Lo sistémico se remite a todos aquellos factores que posibilitan o niegan el desarrollo de las actividades que se pretenden lograr.

Esto indica que las medidas que se llevan a cabo están guiadas bajo estudios cuantitativos con la intención de que su aplicación beneficie a la sociedad. Los pasos que se llevan a cabo a través de la sistematización son los siguientes:

a) Describir una situación sistemática.

b) Identificar los factores sintomáticos.

c) Analizar sistemas implícitos.

Cliente

Agente

Transformación

Ambiente

Proceso y visión de la actividad.

d) Modelo conceptual

e) Modelo ideal (conceptual) vs Mundo real (practico)

f) Cambios y variables percibidas.

g) Alternativas de aplicación al modelo ideal.

Todo esto debe estar guiado bajo la predicción de que la realidad social y en particular las instituciones se guían bajo un orden de estructura que los agrupa en sistemas, subsistemas y suprasistemas, teniendo finalidad definir la naturaleza, para así crear un modelo de intervención que permita modificar la realidad a partir de una praxis efectiva.

Ejemplo: un modelo de intervención que busque prevenir los factores de riesgo en violencia, robo, violación, etc. en una colonia que nunca ha conocido sus problemáticas. Es decir crear modelos de intervención que no solo sean aplicables, sino que generen una conciencia reflexiva a los habitantes de dicha colonia (comunidad).

Un proyecto que no interviene que no estructura problemas reales es un proyecto que tiende al fracaso, por ende es necesario buscar líneas de investigación que doten de problemáticas a resolver en un futuro a los análisis estructurales que se manifiestan precozmente.

  1. Políticas institucionales.

“Una política institucional es una decisión escrita que se establece como una guía, para los miembros de una organización, sobre los límites dentro de los cuales pueden operar en distintos asuntos. Es decir, proporciona un marco de acción lógico y consistente. De esta manera se evita, que la dirección, tenga que decidir sobre temas de rutina una y otra vez en detrimento de la eficiencia.

Las políticas institucionales afectan a todos los miembros de una organización por el simple hecho de serlo y en cuanto son participes de la misma. Dentro de las políticas institucionales se pueden distinguir las generales y las de servicio. Las primeras expresan los comportamientos que pueden esperarse por parte de cualquier participe de la organización, y su principal función es la de evitar que aparezcan comportamientos injustos de un miembro respecto de los demás. De esta manera, dichas políticas, contribuyen al logro de un lugar de trabajo más organizado, seguro y justo.

Por otro lado, las políticas institucionales de servicio intentan expresar la calidad del comportamiento que la organización requiere de su personal, dependiendo de la función que se desempeña en la empresa. En otras palabras, clarifican lo que se espera de las personas en los diversos cargos de la institución, y como resultado de su aplicación, se pueden mantener niveles mínimos de calidad en el servicio.

Toda política institucional debe fundamentarse y reflejar los valores de la organización; también, al mismo tiempo, ser una reflexión cultural de las creencias y filosofía institucional. Es decir, la formulación de las políticas institucionales manifestará de manera explícita el cómo y por qué valora esa organización a las personas que allí trabajan.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (59 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com