ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Apuntes De Auditoria

oliver_05011 de Abril de 2013

25.080 Palabras (101 Páginas)471 Visitas

Página 1 de 101

AUDITORÍA CONTABLE I

UNIDAD I DEFINICIÓN DE AUDITORÍA, DIVERSOS TIPOS DE AUDITORÍA.

AUDITORÍA.- ES EL EXAMEN SISTEMÁTICO DE CONTRATOS DOCUMENTACIÓN LEGAL, OPERACIONES COTIDIANAS (ESTADOS FINANCIEROS) DE UN ENTE ENCONÓMICO, PARA DETEMINAR UNA OPINIÓN VERAZ Y OPORTUNA.

AUDITORÍA.- ES EL EXAMEN, REVISIÓN, ANÁLISIS, EVALUACIÓN, DE DOCUMENTACIÓN CONTABLE, LEGAL, OPERATIVA, ADMINISTRATIVA, DE UN ENTE, CON LA FINALIDAD DE BRINDAR UNA OPINIÓN PROFESIONAL INDEPENDIENTE, VERAZ Y OPORTUNA, SOBRE EL RESULTADO DE DICHA REVISIÓN.

-AUDITORÍA EXTERNA

-AUDITORÍA INTERNA

-AUDITORÍA FINANCIERA

-AUDITORÍA FISCAL

-AUDITORÍA ADMINISTRATIVA

-AUDIOTRÍA

-AUDITORÍA GUBERNAMENTAL

-AUDITORÍA OPERATIVA

-AUDITORÍA INTEGRAL

-AUDITORÍA DE ESTADOS FINANCIEROS

AUDITORÍA EXTERNA.- ES EXAMINAR, REVISAR, ANALIZAR Y EVALUAR, LAS OPERACIONES, DOCUMENTACIÓN LEGAL, OPERATIVA, FINANCIERA, DE UNA ENTIDAD, POR PROFESIONALES EXTERNOS A LA MISMA, CON LA FINALIDAD DE BRINDAR UNA OPINIÓN INDEPENDIENTE DE MANERA VERAZ Y OPORTUNA.

AUDITORÍA INTERNA.- ES LA EXAMINACIÓN, REVISIÓN Y ANÁLISIS DE ASPECTOS OPERATIVOS, FINANCIEROS, LEGALES, QUE REALIZAN PROFESIONALES QUE PERTENECEN A LA ENTIDAD, CON LA FINALIDAD DE EMITIR RECOMENDACIONES PARA MEJORAR EL FUNCIONAMIENTO DE LAS DIFERENTES ÁREAS QUE COMPONEN LA ENTIDAD. DICHAS RECOMENDACIONES SON PRESENTADAS A LA ADMINISTRACIÓN PRINCIPAL DE LA ENTIDAD.

AUDITORÍA FINANCIERA.- ES EL EXAMEN, REVISIÓN Y EVALUACIÓN QUE REALIZAN AUDITORES CONTADORES PÚBLICOS, A LAS OPERACIONES CONTABLES, LEGALES, ADMINISTRATIVAS, (ESTADOS FINANCIEROS) CON LA FINALIDAD DE BRINDAR UNA OPINIÓN PROFESIONAL INDEPENDIENTE SOBRE LA RAZONABILIDAD DE LAS CIFRAS QUE PRESENTA DICHA INFORMACIÓN FINANCIERA DE UNA ENTIDAD A UNA FECHA DETERMINADA.

AUDITORÍA FISCAL.- ES EL EXAMEN Y VERIFICACIÓN QUE REALIZAN ÓRGANOS FACULTADOS POR LEY PARA COMPROBAR QUE LOS CONTRIBUYENTES ESTAN CUMPLIENDO CABALMENTE EN TIEMPO Y FORMA CON LA DETERMINACIÓN Y ENTERO DE SUS OBLIGACIONES FISCALES.

AUDITORÍA ADMINISTRATIVA.- ES LA REVISIÓN, EXAMINACIÓN Y EVALUACIÓN QUE REALIZAN PROFESIONALES, A LAS DIFERENTES ETAPAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO, CON LA FINALIDAD DE EMITIR RECOMENDACIONES PARA MEJORAR DICHO PROCESO.

AUDITORÍA GUBERNAMENTAL.- ES LA ACTIVIDAD DE REVISIÓN, EXAMINACIÓN Y EVALUACIÓN QUE REALIZAN ÓRGANOS FACULTADOS POR LEY, CON LA FINALIDAD DE VERIFICAR QUE LA RECAUDACIÓN SE ESTE REALIZANDO DE ACUERDO A LA LEY DE INGRESOS DE LA FEDERACIÓN Y EL EJERCICIO DEL GASTO PÚBLICO, SEA ACORDE A LO ESTABLECIDO EN EL PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN.

AUDITORÍA OPERATIVA.- ES EL EXAMEN, REVISIÓN, ANÁLISIS Y EVALUACIÓN QUE REALIZAN PROFESIONALES, A LOS DIFERENTES PROCESOS OPERATIVOS DE UN DEPARTAMENTO ESPECÍFICO, CON LA FINALIDAD DE BRINDAR RECOMENDACIONES A LA ADMINISTRACIÓN, PARA ELEVAR EL NIVEL DE EFICIENCIA DE DICHO DEPARTAMENTO.

AUDITORÍA INTEGRAL.- ES EL EXAMEN, REVISIÓN Y ANÁLISIS QUE SE REALIZAN A TODOS LOS RUBROS QUE COMPONEN LOS ESTADOS FINANCIEROS DE UNA ENTIDAD, CON LA FINALIDAD DE BRINDAR UNA OPINIÓN PROFESIONAL INDEPENDIENTE SOBRE LA RAZONABILIDAD DE LAS CIFRAS QUE PRESENTAN LOS MISMOS.

AUDITORÍA DE ESTADOS FINANCIEROS.- ES EL EXAMEN, REVISIÓN Y ANÁLISIS QUE REALIZA UN CONTADOR PÚBLICO REGISTRADO, SOBRE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE UNA ENTIDAD A UNA FECHA DETERMINADA CON LA FINALIDAD DE “EXPRESAR UNA OPINIÓN PROFESIONAL INDEPENDIENTE RESPECTO A SI DICHOS ESTADOS PRESENTAN LA SITUACIÓN FINANCIERA, LOS RESULTADOS DE LAS OPERACIONES, LAS VARIACIONES EN EL CAPITAL CONTABLE Y LOS CAMBIOS EN LA SITUACIÓN FINANCIERA, DE UNA EMPRESA, DE ACUERDO A PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD APLICADOS SOBRE BASES CONSISTENTES”. (BOLETÍN 1020 PÁRRAFO 6º N.P.A.)

“LA AUDITORÍA ES UNA ACTIVIDAD PROFESIONAL. EN ESTE SENTIDO IMPLICA, AL MISMO TIEMPO, EL EJERCICIO DE UNA TÉCNICA ESPECIALIZADA Y LA ACEPTACIÓN DE UNA RESPONSABILIDAD PÚBLICA. COMO PROFESIONAL, EL AUDITOR DESEMPEÑA SU LABOR MEDIANTE LA APLICACIÓN DE UNA SERIE DE CONOCIMIENTOS ESPECIALIZADOS QUE VIENEN A FORMAR EL CUERPO TÉCNICO DE SU ACTIVIDAD; SIN EMBARGO, EN EL DESEMPEÑO DE ESA LABOR, EL AUDITOR ADQUIERE RESPONSABILIDAD, NO SÓLO CON LA PERSONA QUE DIRECTAMENTE CONTRATA SUS SERVICIOS, SINO CON UN VASTO NÚMERO DE PERSONAS, DESCONOCIDAS PARA ÉL, QUE VAN A UTILIZAR EL RESULTADO DE SU TRABAJO COMO BASE PARA TOMAR DECISIONES DE NEGOCIOS O DE INVERSIÓN”.(BOLETÍN 1010 PÁRRAFO 1º N.P.A.)

“ES DEBIDO A ESTE CARACTER PROFESIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL POR LO QUE LA PROFESIÓN, DESDE SUS PRINCIPIOS, SE HA PREOCUPADO POR ASEGURAR QUE EL DESEMPEÑO DE SERVICIOS PROFESIONALES SE EFECTÚE A UN ALTO NIVEL DE CALIDAD, CONSECUENTE CON EL CARÁCTER PROFESIONAL DE LA AUDITORÍA Y CON LAS NECESIDADES DE LAS PERSONAS QUE UTILIZAN LOS SERVICIOS DEL AUDITOR Y DE LAS QUE UTILIZAN EL RESULTADO DE SU TRABAJO”. ( BOLETÍN 1010 PÁRRAFO 2º N.P.A.)

“EN LA RELACIÓN ENTRE CLIENTE Y PROFESIONAL, EL CLIENTE CONFIA EN EL PROPIO PROFESIONAL, NO SOLO EN EL SENTIDO DE SU CAPACIDAD TÉCNICA, SINO TAMBIÉN, Y EN OCASIONES EN MUCHO MAYOR GRADO, EN SUS CUALIDADES PERSONALES QUE SON LAS QUE HACEN QUE EL CLIENTE LE TENGA CONFIANZA PARA EL DESEMPEÑO DE UN TRABAJO CUYAS CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS EN OCASIONES EL PROPIO CLIENTE ESTA IMPOSIBILITADO PARA JUZGAR. POR ÉSTA RAZÓN, SE HACE INDISPENSABLE EL QUE EXISTAN NORMAS QUE DEFINAN LAS CUALIDADES PERSONALES QUE DEBE REUNIR EL PROFESIONAL”.(BOLETÍN 1010 PÁRRAFO 5º N.P.A.)

EL TRABAJO PROFESIONAL DE AUDITORÍA, TIENE SU FINALIDAD Y OBJETIVOS DEFINIDOS QUE SE DESPRENDEN DE SU PROPIA NATURALEZA. AL AUDITOR INDEPENDIENTE, SE LE CONFIERE LA RESPONSABILIDAD Y CONFIANZA PARA OPINAR SOBRE LOS ESTADOS FINANCIEROS FORMULADOS POR LA EMPRESA, A EFECTO DE QUE SU OPINIÓN SEA UN RESPALDO Y GARANTÍA DE CREDIBILIDAD, PARA LAS PERSONAS QUE VAN A USARLOS COMO BASE PARA SUS DECISIONES.

NORMAS DE AUDITORÍA:

“SON LOS REQUISITOS MÍNIMOS DE CALIDAD RELATIVOS A LA PERSONALIDAD DEL AUDITOR, AL TRABAJO QUE DESEMPEÑAY LA INFORMACIÓN QUE RINDE COMO RESULTADO DE DICHO TRABAJO”. (BOLETÍN 1010 PÁRRAFO 8º N.P.A.)

- NORMAS PERSONALES

- NORMAS DE EJECUCIÓN DEL TRABAJO

- NORMAS DE INFORMACIÓN

NORMAS PERSONALES.

LAS NORMAS PERSONALES SE REFIEREN A LAS CUALIDADES PROFESIONALES QUE EL AUDITOR DEBE TENER PARA PODER ASUMIR, DENTRO DE LAS EXIGENCIAS QUE EL CARÁCTER PROFESIONAL DE LA AUDITORÍA IMPONE, UN TRABAJO DE ESTE TIPO. DENTRO DE ESTAS NORMAS EXISTEN CUALIDADES QUE EL AUDITOR DEBE TENER PREADQUIRIDAS ANTES DE PODER ASUMIR UN TRABAJO PROFESIONAL DE AUDITORÍA Y CUALIDADES QUE DEBE MANTENER Y ACTUALIZAR DURANTE EL DESARROLLO DE TODA SU ACTIVIDAD PROFESIONAL.

PRONUNCIAMIENTOS SOBRE LAS NORMAS PERSONALES (BOLETÍN 2010 NPA)

A).- ENTRENAMIENTO TÉCNICO Y CAPACIDAD PROFESIONAL

B).- CUIDADO Y DILIGENCIA PROFESIONAL

C).- INDEPENDENCIA.

ENTRENAMIENTO TÉCNICO Y CAPACIDAD PROFESIONAL.

EL TRABAJO DE AUDITORÍA, CUYA FINALIDAD ES LA DE RENDIR UNA OPINIÓN PROFESIONAL INDEPENDIENTE, DEBE SER REALIZADO POR PERSONAS QUE, TENIENDO TÍTULO PROFESIONAL LEGALMENTE EXPEDIDO Y RECONOCIDO, TENGA UN ADECUADO ENTRENAMIENTO TÉCNICO Y CAPACIDAD PROFESIONAL COMO AUDITOR.

EL AUDITOR, ANTES DE OFRECER SUS SERVICIOS COMO TAL, DEBE TENER UNA FORMACIÓN ACADÉMICA Y CAPACIDAD QUE LO COLOQUEN EN CONDICIONES DE PRESTAR SATISFACTORIAMENTE SUS SERVICIOS. EL HECHO DE QUE UNA PERSONA OFREZCA SUS SERVICIOS COMO PROFESIONAL DENTRO DE UNA RAMA CUALQUIERA DE LAS ACTIVIDADES PROFESIONALES, VIENE A CONSTITUÍR UNA ESPECIE DE DECLARACIÓN PÚBLICA, POR LA CUAL ESA PERSONA SE MANIFIESTA CAPACITADA PARA DESEMPEÑAR SATISFACTORIAMENTE LAS ACTIVIDADES QUE DE MODO ORDINARIO CORRESPONDEN A ESA PROFESIÓN. SI ESE OFRECIMIENTO SE HACE SIN TENER LAS CUALIDADES DE PREPARACIÓN Y CAPACIDAD NECESARIAS PARA EL DESEMPEÑO DE LA ACTIVIDAD PROFESIONAL, SE ESTA COMETIENDO, DESDE EL PRINCIPIO, UN ENGAÑO AL PÚBLICO QUE PUEDE SOLICITAR LOS SERVICIOS DEL PROFESIONAL. DE AHÍ QUE SEA NECESARIO, COMO REQUISITO PREVIO INDUDABLE, QUE LA PERSONA QUE OFREZCA SUS SERVICIOS PROFESIONALES COMO AUDITOR, TENGA PREVIAMENTE, UN ENTRENAMIENTO TÉCNICO ADECUADO Y UNA CAPACIDAD PROFESIONAL QUE LE PERMITA REALIZAR LAS ACTIVIDADES NORMALES DE LA AUDITORÍA DE MODO SATISFACTORIO PARA SUS CLIENTES Y LAS PERSONAS QUE VAN A DEPENDER DEL RESULTADO DE SU TRABAJO.

CUIDADO Y DILIGENCIA PROFESIONAL.

EL AUDITOR DEBERÁ DESEMPEÑAR SU TRABAJO, CON METICULOSIDAD, CUIDADO Y ESMERO, PONIENDO SIEMPRE TODA SU CAPACIDAD Y HABILIDAD PROFESIONAL, CON BUENA FE E INTEGRIDAD. PARA QUE EL PROFESIONAL CUMPLA SU COMPROMISO IMPLÍCITO CON SU CLIENTELA Y CON LA SOCIEDAD, NO BASTA QUE-

TENGA LA CAPACIDAD PARA EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES DE SU PROFESIÓN. ES NECESARIO, ADEMÁS, QUE EN EL DESEMPEÑO DE SU TRABAJO PONGA LA ATENCIÓN, EL CUIDADO Y LA DILIGENCIA QUE HUMANAMENTE PUEDEN ESPERARSE DE UNA PERSONA CON SENTIDO DE RESPONSABILIDAD.

EL AUDITOR, COMO TODO PROFESIONAL, NO ES INFALIBLE Y POR ELLO NO ES RESPONSABLE POR MEROS ERRORES DE JUICIO.

LA

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (167 Kb)
Leer 100 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com