ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Auditoria Sindicato Trabajadores. Opinion Denegada

ramiday22 de Noviembre de 2012

2.033 Palabras (9 Páginas)1.587 Visitas

Página 1 de 9

INFORME DE AUDITORIA.

Sindicato Nº 2 de Trabajadores Empresa

Minera Perla del Norte.

PERIODO DE REVISION.

Enero de 2010 a Diciembre 2010.

DELTA CONSULTORES S.A

LUIS URRUTIA CARVAJAL DAISY FUENTES GUTIERREZ

PRE - INFORME DE AUDITORIA

1. INTRODUCCIÓN.

2. OBJETIVO GENERAL, OBJETIVOS ESPECIFICOS.

3. ALCANCE.

4. REQUERIMIENTOS A LA ADMINISTRACION.

5. DOCUMENTACION REVISADA.

6. METODOLOGIA DE ESTUDIO

7. RESULTADOS DEL EXAMEN y DEBILIDADES DE CONTROL INTERNO.

8. RECOMENDACIONES.

9. INFORME FINAL.

10. ANEXOS.

1.- INTRODUCCION.

Con fecha 10 de Enero del año 2011, se dio inicio formalmente a la Auditoria del Libro Caja (Ingresos y Egresos) del Sindicato Nº 2 de Trabajadores, Empresa Minera Perla del Norte Ltda., RSU 03/07/199.

En fecha anterior a esta reunión se había estado en contacto con la Directiva del Sindicato, dirigida en esa oportunidad por el presidente donde se dio a conocer directamente, los objetivos que la entidad, requería sobre esta auditoria.

Esa tarde fue expuesta la metodología a seguir en el examen de auditoria y se presentaron los lineamientos sobre los cuales se fundamentaría nuestro trabajo.

2.- OBJETIVO GENERAL.

El objetivo de la Auditoria, es la revisión del Libro Caja del Sindicato Nº2 Trabajadores, Empresa Minera Perla del Norte Ltda., a fin de presentar una información razonable y consistente de la situación real de ella , conjuntamente con ello verificar que en cada operación de ingreso y gastos, en términos de que cuenten con el respaldo sustentatorio que corresponde, que cada operación cuente con la firmas de responsabilidad suficiente y competentes, que las operaciones en general se encuadren dentro de las políticas, procedimientos y acuerdos establecidos por la Administración del Sindicato Nº 2 de Trabajadores y en general la comprobación de que no se hayan excedido facultades y atribuciones personales durante la gestión, en el periodo que cubre el examen de auditoria.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

• Revisar la documentación que refleje los ingresos y egresos del Sindicato Nº2 de Trabajadores, Empresa Minera Perla del Norte, verificando que se encuentre correctamente emitida, contabilizada y aprobado por quién corresponda.

• Detectar inconsistencias o falta de respaldo en la documentación referida a los ingresos del Sindicato.

• Revisar la documentación de respaldo en relación a los Boucher en lo que se refiere a valores involucrados, originalidad del documento, fecha de emisión, firmas, etc.

• Revisar conciliaciones del libro Caja con cartolas bancarias.

• Proponer procedimientos Administrativos-contables para el manejo de tesorería

3.- ALCANCE.

Nuestro examen se inicia desde el 01 de enero al 31 de diciembre de 2010. Habida consideración de lo anterior se determina como fecha de corte documentario de inicio y de término, ambas fechas señaladas.

4.- REQUERIMIENTOS A LA ADMINISTRACIÓN.

Para la realización de nuestra labor se plantearon distintos requerimientos al sindicato los cuales fueron dirigidos directamente a los representantes del Sindicato.

El resumen de éstos es el siguiente:

1º Libros de Contabilidad. Libro Caja Ingresos y Egresos desde Enero a Diciembre 2010.

2º Respaldos Físicos del período:

3º Conciliaciones bancarias año Enero a Diciembre del 2010.

4º Arqueos de Caja

Toda esta documentación fue recibida sin revisar para efectos de iniciar la Auditoria al Sindicato Nº 2 de Trabajadores, Empresa Perla del Norte desde Enero a Diciembre 2010.

No se entrega Documentación Alguna de años anteriores ni física ni escrita

5.- DOCUMENTACION REVISADA.

Fueron examinados el 100% de los formularios de ingresos y egresos contenidos en los documentos recibidos, correspondientes a al año 2010 periodo en estudio.

Los conceptos por los cuales se percibieron los ingresos en el sindicato corresponden fundamentalmente a tres:

• Cuota Social

• Bienestar

• Articulo 346, del Código del Trabajo

Por otro lado, los motivos que originaron la emisión de un comprobante de egreso corresponden a rendiciones de gastos, cancelaciones de servicios, Honorarios, viáticos, Asesorías, pagos de servicios contratados a terceros, fondos a rendir, locomoción, hotelería, cenas, y otros relacionados con la gestión del Sindicato.

Finalmente queremos mencionar, que no se nos entregaron antecedentes respecto a arqueos de caja efectuados en las fechas solicitadas ni en ninguna otra, ya que no hacen arqueos, en ningún periodo.

6.- METODOLOGIA DE ESTUDIO.

A partir de las definiciones señaladas, el trabajo fue desarrollado de la siguiente forma:

• Se revisaron las partidas tanto de ingreso como de egreso.

• Se revisaron cada uno de los comprobantes señalados, se reviso la totalidad del registro contable, la exactitud de él, su consistencia en términos de respaldos soportantes y la existencia de las autorizaciones que le asisten.

• Se sumaron los montos de los comprobantes de egresos y de ingresos por período.

• Se conciliaron los movimientos de cartolas, versus los comprobantes de ingreso y de egresos.

7.- RESULTADOS DEL EXAMEN.

Respecto de los ingresos

Los conceptos por los cuales se percibieron los ingresos en el Sindicato corresponden fundamentalmente a cuotas sociales, Bienestar y Artículo 346 del Código del Trabajo, los que son entregados por la dirección de Recursos Humanos a los dirigentes y estos a su vez realizan el ingreso correspondiente a tesorería del Sindicato Nº 2 de Trabajadores, Empresa Minera Perla del Norte, RSU 03/07/199.

Respecto de la Contabilidad

La Contabilidad que ha llevado el Sindicato no es fidedigna ya que los libros no registran nombre de propietario ya que aparecen en blanco en la identificación, no están timbrados ante el SII ni ante la inspección del trabajo, están enmendados, con borrones e inutilizables

Respecto de los egresos

Los Egreso en su mayoría corresponde a vales de egreso que no tienen membrete de identificación del Sindicato, son solo son vales que venden en librería, tampoco están foliados con numero correlativo, no presentan firma que los autorice, solo registran algunas firmas los receptores de este.

Por otra parte la documentación de respaldo para egresos como presenta diversas anormalidades lo que no permite

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com