Brix Cola - Franquicia
2503NicolEInforme1 de Octubre de 2022
4.477 Palabras (18 Páginas)174 Visitas
[pic 1][pic 2]
[pic 3] [pic 4] |
29 julio [pic 5] DERECHO EMPRESARIAL Nombre: Tatiana Nicole Monja Castro |
[pic 6]
Introducción
Es un tipo de negocio comercial que se ha ido extendiendo y desarrollando con rapidez y que trae consigo numerosos beneficios y ventajas para las personas que realizan este tipo de negocios (franquiciantes y franquiciatarios).
En la decada de los noventa se aprecia una fuerte tendencia nacional y mundial de fomentar el desarrollo tecnológico, la apertura comercial y la sana competencia, situación que trajo consigo regular y proteger a la propiedad industrial y asi como en 1991 se promulga la ley de fomento y protección industrial en donde se incorpora la figura de las franquicias, no obstante se observa una desregulación casi total de dicha figura, lo que trae como consecuencia que se incurra en prácticas monopólicas
La presente investigación tiene como objetivo identificar las variables que impulsan la expansión internacional de franquicias peruanas, en donde presentan algunos conceptos, modelos e ideas relacionadas con la innovación que ha marcado un éxito de una de las empresas peruanas la cual es BRIX COLA, hay que tener en cuenta el impacto propuesta de valor prometida, la imagen de la marca, la motivación de los colaboradores y en definitiva la sostenibilidad del negocio a lo largo del desarrollo del informe revisaremos a nivel general la situación del mercado de franquicias nacionales y extranjeras en nuestro país.
I. CONFORMACIÓN LEGAL DE LA EMPRESA
Detalle de proceso seguido en notarias, registros, municipalidades
Denominación. Duración-Objetivo y Domicilio de la empresa
Brix Cola Perú es la filial de la Compañia en el pais. Las primeras botellas de Brix Cola llegaron a Perú hace 20 años estableciéndose definitivamente en el país. Junto con Argentina, Bolivia, Paraguay, Chile y Uruguay, Ro Cola Perú conforma la Unidad de Negocios Sur de América Latina, esta compañía tendría una duración indeterminada. El Sistema Brix Cola en el país está integrado por Brix Cola Perù, con sede en Chiclayo, y su socio embotellador Arca Continental
Esta empresa tiene por objeto principal:
El propósito de Brix Cola es refrescar al mundo y con esta marcar la diferencia en la vida de las personas, la sociedad y el planeta. Hoy, es una compañia total de bebidas con más de 30 marcas en casi todas las categorías y más de 200.000 personas haciendo llegar diariamente esas bebidas a clientes y consumidores
QUIENES SOMOS:
BRIX-COLA COMPANY
MISION:
- REFRESCAR AL MUNDO
- MARCAR LA DIFERENCIA
VISION:
- MARCAS QUE CAUTIVAN
- DE FORMA SOSTENIBLE
- POR UN FUTURO MEJOR PARA TODOS
Nuestra visión es crear las marcas y ofrecer las bebidas que la gente desea para refrescarla en todos los sentidos. Y hacerlo a través de un negocio más sostenible y construyendo un futuro mejor para todos, que marque la diferencia en la vida de las personas, la sociedad y el planeta
VALORES:
EL COMPROMISO ÉTICO ES INNEGOCIABLE:
En un mundo cada vez más interconectado e hipertransparente, tener claro ese compromiso significa contar con la brújula que nos guiará a hacer lo correcto en cada momento, pero también a rectificar en caso de equivocamos.
Capital de la Empresa:
BRIX COLA | |
Activos | USD 10 055 millones (2013) |
Capital Social | USD 20 440 millones (2013) |
Propietario | Teresa Revilla, The Vanguard y BlackRock |
Empleados | 42000 (diciembre del 2021) |
Estructura organizacional de Brix Cola
La Junta directiva de BRIX COLA es elegida por los accionistas para resguardar sus intereses a largo plazo y el éxito global de la empresa y su fortaleza financiera. La Junta sirve como el último órgano de decisión de la compañía excepto para aquellos temas reservados a o compartidos con los accionistas. La Junta directiva elige y controla a los miembros del management a quienes encomienda la conducción del negocio.
La Junta directiva ha establecido los lineamientos del gobierno corporativo que ofrece un marco para la efectiva gobernanza de la compañia. Los lineamientos de gobiemo corporativo fijan asuntos como la misión de la Junta, las responsabilidades de los directores, las cualificaciones de los directores, la determinación de la independencia del director, la estructura del comité de la Junta, la evaluación del desempeño del CEO y la sucesión del management La Junta directiva regularmente revisa la evolución de la gobernanza corporativa y actualiza los lineamientos de la misma y otros temas de gobernanza que considere hecesarios y apropiados.
Los documentos de la gobernanza de la Compañia incluyen los lineamientos de la gobernanza corporativa, el código de conducta de la Compañia, politicas de la Compañia, métodos para reportar distintos temas.
[pic 7]
[pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12][pic 13][pic 14][pic 15][pic 16][pic 17][pic 18][pic 19][pic 20]
CONTRATO DE FRANQUICIA INTERNACIONAL
FECHA: 04 de diciembre de 2021
DE UNA PARTE
Brix-Cola Servicios de Perú S.A., con domicilio en Dirección. Av. Miguel Grau 4050 Chiclayo-Perú y número de identificación/registro fiscal 58-0628465-R
Brix Cola FEMSA, S.A.B(SEC), representada por Evangelina Suárez, Gerenta General de la empresa Brix Cola
Y DE OTRA
Alternativa A Cuando el Franquiciado es una persona fisica]
Don/Doña Luis Malik Castro mayor de edad, Administrador y Contador, con domicilio en La Victoria, Chiclayo-Perú y número de Identificación Fiscal
75281694, actuando en su propio nombre e interés
Alternativa B [Cuando el Franquiciado es una empresa]
Brix Cola Servicios de Perú S.A., con domicilio social en Av. Miguel Grau 4050 Lima-Perú y número de identificación/registro fiscal 58-0628-465- BrixCola
Ambas Partes se reconocen mutuamente la capacidad de obligarse en los términos del presente Contrato
MANIFIESTAN:
Que el Franquiciador es una empresa dedicada a La comercialización y distribución de bebidas no alcohólicas (Brix-Cola, Diet Brix Cola y SpriteBrixla.)
Se encuentra en el rubro de venta general al público.
Que el Franquiciador ha desarrollado, reconociéndolo asi el Franquiciado
(a) un diseño especifico de sus establecimientos.
(b) Una metodologia de gestión de los establecimientos, y unas pautas de atención al cliente.
Que en su conjunto, configuran unos conocimientos prácticos que han sido obtenidos por el Franquiciador mediante la inversión de recursos económicos y humanos, así como en virtud de su experiencia en la explotación del negocio a que se refiere este contrato. Todo ello serà denominado en el presente Que el Saber Hacer del Franquiciador tiene carácter secreto, sustancial e identificado. El carácter de "secreto" se deriva del hecho de que el Saber Hacer del Franquiciador, en su conjunto y en la combinación de sus componentes, no es generalmente conocido, ni fácilmente accesible. El carácter de "sustancial" se deriva del hecho de que el Saber Hacer del Franquiciador incluye una información importante para la adecuada explotación del negocio objeto de franquicia El carácter de "identificado se deriva del hecho de que el Saber Hacer del Franquiciador.
Se encuentra descrito de una manera suficientemente detallada a través de los programas de formación inicial y del Manual de Franquicia que el Franquiciado recibirá por causa de la firma de este contrato
IV. Que la actividad del Franquiciador se lleva a cabo bajo los Titulos de Propiedad Industrial (nombres comerciales, marcas, patentes) o Intelectual (derechos de autor, software), de los que es propietario, y que se relacionen en el Anexo 1 del presente Contrato.
Que el Franquiciado reconoce la mejora de su posición competitiva en el mercado, que se deriva de la transmisión del Saber Hacer del Franquiciador, asi como de la explotación del negocio bajo la imagen corporativa del Franquiciador, incluyendo los Titulos de Propiedad Industrial o Intelectual a que se refiere el anterior Manifiesto.
VI. Que el Franquiciado reconoce que los estudios previsionales de mercado y rentabilidad que ha realizado, de forma conjunta con el Franquiciador, han sido calculados sobre la base de estimaciones económicas prudentes, sin que puedan ser considerados por el Franquiciado como promesa o compromiso de rentabilidad hecha por el Franquiciador. El Franquiciado reconoce que los resultados económicos de la franquicia que por este Contrato se le otorga, dependerán, en gran medida, de su capacidad de gestión empresarial, de la atención prestada a la clientela y de otros elementos tales como las posibles fuentes de competencia o los cambios en las preferencias del mercado, sin que esta lista pueda entenderse limitativa, sino meramente enunciativa El Franquiciado reconoce que, con anterioridad a la firma de este Contrato, ha tenido la oportunidad de recibir, de los profesionales que ha estimado oportuno, asesoramiento juridico y económico independiente
...