ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CONCEPTUALIZACIÓN DEL MARKETING/MERCADOTECNIA

Ojanama Carihuazairo Mauro DavidDocumentos de Investigación6 de Octubre de 2021

3.316 Palabras (14 Páginas)201 Visitas

Página 1 de 14

[pic 1][pic 2]

“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE LA INDEPENDENCIA”

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONÍA PERUANA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS

NEGOCIOS INTERNACIONALES Y TURISMO

ASIGNATURA:

MARKETING (ASIGNATURA OBLIGATORIA)

TEMAS: GRUPO I

CONCEPTUALIZACIÓN DEL MARKETING/MERCADOTECNIA

TRABAJO MONOGRÁFICO

MODALIDAD EXPOSITIVA

DOCENTE:

Lic. Adm. NÉLIDA VALENCIA CORAL Dra.

ESTUDIANTES:

FERREYRA TUANAMA, ELENA (COORD.)

BARCIA FERREIRA, BRUNO

FLORES NORIEGA, PAOLO

MALAFAY GUEVARA, ALESSANDRA

PÉREZ GUZMÁN, JEANELLA

TANCHIVA CARDOZO, ELVITA

IQUITOS-PERÚ

Dedicatoria

Este presente trabajo va dedicado a nuestros padres que gracias a su dedicación, consejos y apoyo mutuo nos permiten seguir nuestros objetivos, también a la Lic. Nélida Valencia Coral Dra., que es nuestra profesora en el curso de Marketing, es grato adquirir sus conocimientos para guiarnos en nuestra carrera profesional.


Agradecimientos

Este proyecto es el resultado del esfuerzo conjunto de todos los que formamos el grupo de trabajo. Por eso agradecemos a nuestra profesora Lic. Nélida Valencia Coral, mis compañeros de trabajo quienes a lo largo de este tiempo han puesto a prueba sus capacidades y conocimientos en el desarrollo de esta monografía. A nuestros padres quienes lo largo de toda nuestra vida han apoyado y motivado mi formación académica, creyeron en nosotros en todo momento y no dudaron de nuestras habilidades. A mis profesores a quienes les debo gran parte de mis conocimientos, gracias a su paciencia y enseñanza y finalmente un eterno agradecimiento a esta prestigiosa universidad la cual abrió abre sus puertas a jóvenes como nosotros, preparándonos para un futuro competitivo y formándonos como personas de bien.


Contenido

Introducción        1

CAPITULO I: Marco Teórico        2

I.        Información General        2

II.        Concepto básico de Marketing        2

III.        ¿Qué debemos entender por marketing?        3

IV.          Importancia del Márketing        4

CAPITULO II: Fuerzas Sociales        5

I.        Las nuevas realidades del márketing        5

a.        Tecnología de información de redes        5

b.        Globalización        5

c.        Desregulación        5

d.        Privatización        6

e.        Aumento de la competencia        6

f.        Convergencia industrial        6

g.        Transformación de los minoristas        6

h.        Desintermediación        6

i.        Poder de compra del consumidor        7

j.        Información del consumidor        7

k.        Participación de los consumidores        7

Conclusión        8

Anexo        10

Bibliografía        11

Introducción

Se estudió los principales conceptos del Marketing para dar a conocer su función dentro del mercado que sirve para ofrecer un valor agregado un producto y satisfacer al cliente con un objetivo de lucro. El marketing analiza la gestión comercial de las compañías con la finalidad de atraer, captar, retener y fidelizar a los clientes finales a través de la satisfacción de sus deseos y resolución de sus problemas. Se realizó un análisis de diversos autores de diferentes libros que conllevan a la explicación del Marketing en donde podemos encontrar los conceptos básicos de autores como Stanton, Etzel,Walker entre otros que a travez de sus estudios ellos explican el Marketing.

Nosotros podemos encontrar anotaciones como el de Kotler y Armstrong que sostienen que el concepto de marketing sostiene que lograr las metas organizacionales depende de conocer las necesidades y deseos de los mercados meta y de entregar los satisfactores deseados de mejor manera que la competencia. Bajo el concepto de marketing, el enfoque y valor del cliente son las rutas que llevan a las ventas y las utilidades. En vez de una filosofía centrada en el producto hacer y vender, el concepto de marketing es una filosofía centrada en el cliente, sentir y responder. Esto significa que el marketing es una de las fuentes priordiales para la comercializacion de algun bien o servicio ,al mejorar la difucion de la marca,hace una diferencia  dentro de la competencia y como consecuencia aumenta el auge de los clientes. 

El Marketing de Contenidos es una gran herramienta para fidelizar clientes, en la medida en que busca generar constantemente contenido relevante y valioso para el público. A través de un buen contenido puedes posicionar a tu marca como especialista en su rubro y lograr que los usuarios te valoren más que a la competencia.

CAPITULO I: Marco Teórico

  1. Información General

El presente capítulo gira en torno a la conceptuación del marketing o mercadotecnia. El objetivo último es el de ilustrar el auge de dicha disciplina, poniendo de relieve los principales conceptos relacionadas con la misma. Para tal fin se ha divido este capítulo en tres apartados.

Para la American Marketing Asociation (A.M.A.), "el marketing es una función de la organización y un conjunto de procesos para crear, comunicar y entregar valor a los clientes, y para manejar las relaciones con estos últimos, de manera que beneficien a toda la organización..." (Rodriguez Gómez, 2016).

En primer lugar, se realiza una aproximación básica al término marketing, para lo cual se revisa la evolución histórica de su concepto, exponiendo las principales definiciones aportadas por diferentes autores, así como haciendo alusión a los principales conceptos sobre los que se construye su contenido (necesidades, deseos y demandas; producto; intercambio, transacción y relación; valor, satisfacción y emoción).

En segundo lugar, se contempla el importante papel empresarial del marketing.

Por último, se exponen muy brevemente.

  1. Concepto básico de Marketing

De forma general en la sociedad, en el marketing se identifica con una serie de ideas preconcebidas que no se ajustan a la realidad del concepto. Así, por ejemplo:

  1. Se piensa que el marketing es sinónimo de conceptos como la publicidad o la comunicación y las ventas. Sin embargo, las ventas y la publicidad, como veremos en capítulos siguientes, no son más que dos de las diversas funciones sobre las que trabaja esta disciplina.

Según (Kotler & Armstrong, 2008) "el marketing es un proceso social y administrativo mediante el cual grupos e individuos obtienen lo que necesitan y desean a través de generar, ofrecer e intercambiar productos de valor con sus semejantes".

  1. Se afirma que el marketing crea necesidades artificiales. Son muchas voces las que piensan que gran parte de sus decisiones de compra se producen debido a las influencias ejercidas por la propia empresa sobre ellos y, más concretamente, por sus responsables de marketing, aun cuando ellos no tenían ninguna intención previa de adquirir tal producto. Por el contrario, la realidad es que las necesidades no se crean artificialmente de la nada, sino que existen de forma latente en los mercados, aunque no haya todavía un producto que las cubra y que, de este modo, las haga manifiestas. A este respecto, la labor del agente de marketing será la de detectar estas necesidades reales del consumidor con tal de diseñar la oferta que mejor le satisfaga.

Según (McCarthy, D. Perreault, & Rosas Sánchez, 2001), "el marketing es la realización de aquellas actividades que tienen por objeto cumplir las metas de una organización, al anticiparse a los requerimientos del consumidor o cliente y al encauzar un flujo de mercancías aptas a las necesidades y los servicios que el productor presta al consumidor o cliente".

  1. Se mantiene que el marketing no es de aplicación para las pequeñas empresas. Sin embargo, el marketing resulta fundamental para todo tipo de organización, cualquiera que sea su tamaño, su enfoque de negocio (desde los mercados de bienes de consumo a los mercados de bienes industriales, el sector de servicios e, incluso, el ámbito no lucrativo) y su contexto nacional (EUA, Asia y Europa).

(Stanton, Etzel, & Walker, 2004), proponen la siguiente definición de marketing: "El marketing es un sistema total de actividades de negocios ideado para planear productos satisfactores de necesidades, asignarles precios, promover y distribuirlos a los mercados meta, a fin de lograr los objetivos de la organización".

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb) pdf (486 Kb) docx (314 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com