ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CONTRATO DE TRABAJO A POR DURACIÓN DE LA OBRA

201191118 de Octubre de 2012

3.408 Palabras (14 Páginas)1.073 Visitas

Página 1 de 14

DATOS DEL EMPLEADOR:

NOMBRE DEL EMPLEADOR : VERYTEL S.A.

DOMICILIO Y DIRECCION EMPLEADOR : BOGOTÁ D.C., CALLE 122 No. 52-61

NIT : 830.050.633-7

DATOS DEL TRABAJADOR:

NOMBRE :

IDENTIFICACION :

LUGAR, FECHA DE NACIMIENTO :

NACIONALIDAD :

DIRECCION :

TELEFONO :

ESTADO CIVIL :

INFORMACIÓN GENERAL DEL CONTRATO:

FECHA DE INICIO DE LABORES :

LUGAR DESEMPEÑO DE LABORES :

CIUDAD DONDE HA SIDO CONTRATADO :

CARGO DEL TRABAJADOR :

Entre los suscritos, RAÚL ARIAS GUARÍN, (OJO, VERIFICAR SI ES DE VERYTEL SA –RAÚL ÁRIAS GUARÍN- O DE VERYTEL OUTSOURCING SA – JORGE LUIS ARANGO TORRES-)identificado con C.C. No 9.530.064 de Sogamoso (OJO SI ES DE JORGE LUIS ARANGO LA CC SERÁ 80.470.120 DE SUBA)en calidad de representante Legal de VERYTEL S.A.,con NIT830.050.633-7 en adelante EL EMPLEADOR y por la otra (NOMBRE DEL TRABAJADOR) también mayor de edad y con domicilio en la ciudad de Bogotá, identificado con la cédula de ciudadanía número (NÚMERO DE CÉDULA DE CIUDADANÍA DEL TRABAJADOR)de (LUGAR DE EXPEDICIÓN DE LA CÉDULA DE CIUDADANÍA DEL TRABAJADOR), y quien para los efectos del presente documento se denominaráEL TRABAJADOR, acuerdan celebrar el presente Contrato de Trabajo, el cual se regirá por las normas del Código Sustantivo del Trabajo, el reglamento interno, políticas y manuales de EL EMPLEADORy por las siguientes cláusulas:

PRIMERA.OBJETO: EL EMPLEADOR contrata los servicios personales del TRABAJADOR para que éste desempeñe las funciones inherentes al cargo de (NOMBRE DEL CARGO QUE VA A OCUPAR EL TRABAJADOR), así como la ejecución de las tareas ordinarias y anexas al mencionado cargo, de conformidad con los reglamentos, órdenes e instrucciones que le imparta EL EMPLEADOR, observando en su cumplimiento la diligencia y el cuidado necesarios. PARAGRAFO PRIMERO:Las partes acuerdan expresamente que EL TRABAJADOR durante la vigencia de este contrato de trabajo, no podrá prestar directa ni indirectamente sus servicios laborales a otros contratantes, PARÁGRAFO SEGUNDO: Los servicios contratados serán prestados por el TRABAJADOR en Bogotá D.C., y la naturaleza del cargo no comporta el desplazamiento permanente y habitual a nivel nacional.PARÁGRAFO TERCERO: El cargo de GERENTE DE CUENTA SECTOR OPERADORES es de DIRECCIÓN, MANEJO Y CONFIANZA y por ende, se encuentra exento de cumplimiento de la jornada máxima legal, de conformidad con lo establecido en el artículo 162 del Código Sustantivo del trabajo.(OJO, ESTA CLÁUSULA NO INVOLUCRA A TODOS LOS TRABAJADORES ES SÓLO PARA AQUELLOS QUE TENGAN ALTO CARGO Y LA INCLUSIÓN DE ÉSTA DEBERÁ ESTAR AUTORIZADA POR LA GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS)

SEGUNDA.DURACIÓN DEL CONTRATO: Las partes acuerdan que el presente contrato es por el término de duración de la obra (INCLUÍR ACÁ EL NOMBRE DE LA OBRA O CONTRATO PARA EL QUE FUE VINCULADO. EJ: ICBF CONTRATO # xxxxxxx), en el cargo específico de (REPETIR ACÁ EL NOMBRE DEL CARGO ESCRITO ARRIBA EN LA CLÁUSULA PRIMERA)a partir del _________ (__) de __________ de dos mil ___________ (20__) de acuerdo con las normas y reglamentaciones aplicables. PARÁGRAFO PRIMERO: A partir de la fecha de firma del presente contrato y por dos meses, EL TRABAJADOR queda sometido a un período de prueba, dentro del cual EL EMPLEADOR o EL TRABAJADOR podrán dar por terminado el contrato unilateralmente en cualquier momento.

TERCERA.-REMUNERACION: Por los servicios que EL TRABAJADOR se obliga a prestar al EMPLEADOR, este reconocerá un salario mínimo mensual de(PONER ACÁ EN LETRAS EL VALOR DEL SALARIO MENSUAL)($PONER ACÁ EN NÚMEROS EL VALOR DEL SALARIO MENSUAL)(SI LA PERSONA GANA MENOS DE DOS SALARIOS MÍNIMOS MENSUALES LEGALES VIGENTES DEBERÁ INCLUÍR LO SIGUIENTE: más un Auxilio de Transporte cuyo valor es fijado por el Gobierno Nacional.)PARAGRAFO PRIMERO: EL EMPLEADOR tiene organizado el pago del salario por mesadas vencidas.

CUARTA. -FORMA DE PAGO.- La partes acuerdan que el valor del salario pactado en la cláusula anterior será cancelado alTRABAJADOR mediante consignación en la entidad bancaria y en la cuenta que el trabajador acredite y de no tener una cuenta bancaria se compromete a abrirla en los tres (3) días siguientes a la firma del presente contrato y acreditar tal cuenta bancaria ante EL EMPLEADOR. Para este efecto, prestarán mérito de comprobante de pago, los documentos que acrediten tal consignación y el comprobante de nómina.

QUINTA. -OBLIGACIONES ESPECIALES DE EL EMPLEADOR.- Además de las obligaciones legales y reglamentarias, EL EMPLEADOR se obliga a: 1) Cubrir oportunamente el monto de los salarios en la forma estipulada; 2) Suministrar a EL TRABAJADOR todos los implementos necesarios para la prestación de sus servicios en forma eficaz, 3) Prestar toda la colaboración pertinente, tendiente a optimizar las labores encomendadas a EL TRABAJADOR; 4) Guardar absoluto respeto a la dignidad personal de EL TRABAJADOR; 5) Conceder a EL TRABAJADOR las licencias necesarias para el ejercicio del sufragio, para el desempeño de cargos oficiales transitorios de forzosa aceptación, en caso de grave calamidad doméstica debidamente comprobada, para desempeñar comisiones sindicales inherentes a la organización y relativas a EL EMPLEADOR, cuando a ello hubiere lugar, o, para asistir a funerales de sus compañeros de trabajo, siempre que avise con la debida antelación EL EMPLEADOR o a su representante y en los dos últimos casos, cuando el número de trabajadores no sea tal que perjudique el normal funcionamiento de la institución. 6) No deducir, retener o compensar suma alguna el monto del salario y prestaciones en dinero que correspondan a EL TRABAJADOR sin autorización previa escrita de éste para cada caso o sin mandamiento judicial, con excepción de los casos autorizados por la ley; 7) No imponer a EL TRABAJADOR obligaciones de carácter religioso o político, ni dificultarle o impedirle el ejercicio del derecho del sufragio; 8) No hacer, ni autorizar, ni tolerar propaganda política en el sitio de trabajo.

SEXTA. - OBLIGACIONES ESPECIALES DE EL TRABAJADOR.- Además de las obligaciones determinadas en la ley y en los reglamentos, EL TRABAJADOR se compromete a cumplir con las siguientes obligaciones especiales: 1) Prestar el servicio de (NOMBRE DEL CARGO), personalmente, en el lugar del territorio de la República de Colombia que indicare EL EMPLEADOR. Por tanto, las partes convienen que EL EMPLEADOR podrá, en cualquier tiempo, asignarle a EL TRABAJADOR otros cargos u oficios distintos y/o destinarlo a cualquier otra dependencia o lugar, temporal o definitivamente; traslado y modificaciones que EL TRABAJADOR acepta de antemano en el momento de ser contratado, quedando entendido que mientras no se disminuya la remuneración fija mensual pactada, no existirá desmejora alguna para EL TRABAJADOR.En relación con esta obligación, expresamente acepta EL TRABAJADOR que si en cumplimiento de las obligaciones impartidas por EL EMPLEADOR, EL TRABAJADOR realizare funciones propias de su cargo para cualquier otra empresa que en forma consorciada se pudiere generar, las funciones que realice se entienden incorporadas a las obligaciones propias de este contrato y, por tanto, no configuran, en ningún caso, contratos u obligaciones adicionales diferentes a las que se derivan del que aquí se suscribe; 2) Acatar las órdenes e instrucciones dadas por EL EMPLEADOR o sus representantes; 3) Mantener aseada el área de trabajo asignada; 4) Con base en las funciones asignadas, formular recomendaciones a la empresa a efectos de elevar el nivel de eficiencia y alcance de logros del cargo las cuales serán acogidas discrecionalmente por EL EMPLEADOR; 5) Participar en las reuniones de socialización de informes que requiera EL EMPLEADOR y que tengan que ver con su gestión adelantada, previo acuerdo de la fecha, hora y orden del día de la reunión; 6) Tener listos los materiales y herramientas necesarios para desarrollar la función que se requiera; 7) Ejecutar de manera precisa las instrucciones impartidas para desarrollar su labor; 8) Coordinar sus actividades a cargo con las estrategias que llegare a formular EL EMPLEADOR por medio de sus jefes y/o superiores; 9) Portar siempre que este desempeñando la labor el uniforme que le suministre EL EMPLEADOR, y el carné que lo identifica como trabajador del mismo; 10) Asistir puntualmente al trabajo, a menos que EL TRABAJADOR presente excusa suficiente a juicio de la empresa; para estos efectos la falta grave se configura cuando EL TRABAJADOR injustificadamente no asista a una sesión completa de una o varias jornadas de trabajo o cuando llegando a ellas lo hiciere por tres oportunidades o más en forma impuntual. 11) Responder por la integridad y el buen orden de los elementos de trabajo que se le confíe para la realización de sus labores, salvo el deterioro natural, así como por los daños que su culpa o negligencia ocasionen a EL EMPLEADOR. 12) Abstenerse de negociar herramientas, útiles y bienes en general de propiedad de EL EMPLEADOR con intención personal de lucro. 13) Abstenerse de presentar cuentas de gastos ficticias o de reportar como cumplidas tareas no efectuadas. 14) Abstenerse de retirar de las instalaciones donde funcione la empresa, elementos, máquinas, útiles o papelería de propiedad de EL EMPLEADOR sin su autorización expresa por escrito; 15) Abstenerse de eludir el trabajo injustificadamente o dormir durante la jornada de trabajo. 16) Abstenerse de realizar en horas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com