ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Camino hacia la exelencia

WCJVTutorial5 de Mayo de 2013

17.220 Palabras (69 Páginas)468 Visitas

Página 1 de 69

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL

SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

(SNNA)

TEMA:

“CAMINO HACIA LA EXELENCIA”

Proyecto Integrador 1

AUTOR:

WILSON JAVIER VIZUETE CAJAS

INGENIERIA AMBIENTAL

TUTOR:

Ing. VIVIANA YANEZ

PERIODO: abril del 2013 – julio 2013

SANTO DOMINGO - ECUADOR

INDICE GENERAL

PAGINAS

INDICE GENERAL

CAPITULO I

PLANEACIÓN DEL PROYECTO DE VIDA

1.1. Misión del proyecto de vida

1.2. Visión del proyecto de vida

1.3. Objetivos:

1.3.1. Objetivos Generales

 Objetivo a corto plazo

 Objetivo a mediano plazo

 Objetivo a largo plazo

1.3.2. Objetivos Específicos

 Económicos

 Educativos

 Emocionales

 Sociales

 Espirituales

CAPITULO II

AUTOCONOCIMIENTO

2.1. Diagnostico

 Reconocimiento

2.2. Autobiografía

2.3. Línea de tiempo

2.4. Análisis interno

2.4.1. Nivel de desarrollo personal

2.4.2. Análisis FODA

2.5. Análisis Externo

2.5.1. Entorno micro social

1

3

3

3

3

4

4

4

4

4

4

4

4

5

5

5

6

6

6

6

7

9

22

22

23

23

23

.

2.5.2. Entorno macro social:

2.5.3. Nivel de probabilidad:

2.6. Conclusión del diagnostico (Análisis global):

CAPITULO III

MARCO REFERENCIAL

3.1. Marco conceptual:

3.2. Marco Teórico:

CAPITULO IV

PROPUESTA DE MEJORAMIENTO PERSONAL

4.1. Propuesta de mejoramiento personal

4.2. Conclusiones:

4.3. Bibliografía:

4.4. Anexos:

Anexo 1

Anexo 2

Anexo 3

Anexo 4

Anexo 5

Anexo 6

Anexo 7

Anexo 8

Anexo 9

Anexo 10

Anexo 11

24

24

25

26

26

42

57

57

57

61

63

64

64

64

65

65

66

66

67

67

68

68

68

69

CAPITULO I

PLANEACIÓN DEL PROYECTO DE VIDA

“FORMATEANDO LA MENTE”

1.1. Misión del proyecto de vida:

Demostrar que con actitud, esfuerzo, voluntad, coraje y amor se puede lograr la realización de mis metas educativas dentro de UTE, forjando un criterio maduro y responsable, siendo guiado por Dios para apoyar y ser apoyado por mi familia aplicando la expresión viva del ¡Si se puede! llegando con esto al ejemplo para la sociedad y a la guía para mis compañeros y amigos.

1.2. Visión del proyecto de vida:

Formar una gran empresa donde pueda demostrar con excelencia la practica de los conocimientos adquiridos en mi carrera universitaria, además de ser más que un punto de referencia, más que un recuerdo, más que un dato en la historia; dejar huella, que cuando se mencione mi nombre llegue a la mente el consejo, el apoyo, el valor de la amistad así como del Amor, ver a mis hijos sonreír en sus tristezas y con humildad tomar las alegrías de sus victorias y grandezas, pero que sobre todo lograr que ellos y todos los de mi rededor permitan que sea Dios cuidando y guiando sus corazones…

1.3. Objetivos:

1.3.1. Objetivos Generales:

 Objetivo a corto plazo:

Lograr la culminación y aprobación con las mejores calificaciones que me sean posibles el nivel propedéutico.

 Objetivo a mediano plazo:

Aprobar la carrera de Marketing en la UTE con los mejores promedios que me sean posibles obtener y con esto poder acceder a mejores propuestas laborales.

 Objetivo a largo plazo:

Lograr la excelencia académica y el incremento de mis conocimientos para formar un carácter más culto y amplio, y con esto poder acceder a mejores propuestas laborales que acompañadas con el ejemplo y la experiencia adquirida pueda ser aporte para la sociedad, el guía de mis hermanos, el orgullo de Dios y mis padres, la fortaleza de mi esposa y sobre todo el superhéroe de mis hijos.

1.3.2. Objetivos Específicos:

 Aprobar cada uno de los niveles correspondiente a la carrera de Marketing.

 Obtener las mejores calificaciones, necesarias para mantener la beca académica otorgada por el Senescyt.

 Ser un excelente referente de ejemplo para mi familia y amigos, pero sobre todo para mis hijos.

 Formar parte del liderazgo de alguna empresa potencial en el mercado logrando obtener la experiencia necesaria para en un futuro ser líder y dueño de mi propia empresa.

 Ser un hombre ejemplar, caballero, fortaleza y respaldo de mi esposa.

 Mostrar a las personas con ejemplo que la confianza en Dios es básica – necesaria para vencer adversidades y mantener la paz.

CAPITULO II

AUTOCONOCIMIENTO

2.1. Diagnostico :

 Reconocimiento:

 ¿Cuál es el sentido de mi vida?

Dios, mis hijos, mi esposa, mis hermanos y mis padres su bien y su crecimiento son el motor fundamental de mi vida, cada vez que los veo juntos me emociono y al escucharlos reír me apasiono por la vida.

 ¿Para qué estoy en este mundo?

Aunque el concepto básico es que todos tenemos un propósito en la vida, yo considero que día a día tomamos un motivo más por el cual podemos y debemos vivir, yo estoy acá para sonreír, para disfrutar, para amar y ser amado y sobre todo demostrar a las personas que con la ayuda de Dios ¡si se puede!, que todo reto se puede cumplir y que todo obstáculo se puede vencer.

 ¿Cuáles son los principios con los que me siento identificado?

Desde pequeño fui instruido en un hogar lleno de principios que siempre se identificaron desde la base de la empatía, pero la honestidad, la lealtad y el respeto marcan mi día a día.

 ¿Cuáles son mis valores personales?

La responsabilidad para mi es fundamental en toda persona, solo siendo responsables podemos exigirnos para lograr nuestra metas, me considero fanático de este valor y lo demuestro día a día siendo responsable con los demás y sobre todo conmigo mismo ya que con este valor forjo la ética, la honestidad y el carisma entre otros valores que me describen.

 ¿Con que me siento comprometido?

Principalmente con Dios como dador de la vida, luego con mis hijos que son la luz de mis ojos, mi esposa fiel y ayuda idónea, mis hermanos y padres que siempre me dieron la mano, luego con mis amigos, compañeros y la sociedad que día a día necesitan de una persona que aporte para bien, que colabore con ideas y que más que palabras muestre el trabajo con ejemplo y entusiasmo.

2.2. Autobiografía:

Dios, permitió que el 16 de Marzo de 1988 naciera un hermoso bebe; ¡yo! Jaja... Mi madre solía decir que no había bebe mas hermoso en la tierra, hasta que nacieron mis hermanos, desde entonces tuve que compartir el trono. Sin embargo me he sentido dichoso por compartir la vida con seres tan hermosos y dinámicos.

De mi infancia recuerdo poco, de hecho gran parte de lo que se es porque escucho lo que mis familiares me relatan; travesuras, llantos, enfermedades, fiestas, etc., casi no lo recuerdo. Lo que si grabe en mi mente y corazón fueron las sonrisas de las personas, por algún motivo me gustaba y me gusta ver a las personas sonreír, también recuerdo que me solía hacer preguntas; preguntas medias ilógicas o lógicas dependiendo el pensar, pero que de apoco en el trayecto de mi vida e podido responder, ¿De donde vengo?, ¿A dónde voy?, ¿Qué hago aquí?, ¿Cómo nací?, ¿Por qué yo y no otro?, ¿Por qué si dicen que comer algo hace daño, se lo comen todo y repiten?, y muchas otras preguntas que a veces olvido que en algún episodio de mi vida me las hice pero las recuerdo al momento que tengo la respuesta.

Recuerdo que de niño ósea no hace mucho me gustaba ver los paisajes, la lluvia caer, las nubes, el mar, y hasta los truenos; estos porque me enseñaban que debo guardar respeto y no creer en aquello que muchas veces escuche “yo me mando”, “es mi vida”, mis Padres me lo solían decir muchas veces, ¡Tu no te mandas!, tienen la razón porque de echo aun los enamorados no dominan sus impulsos y no pueden ponerle pausa al corazón, Mis Padres mencionan que era un niño tranquilo, cayado, me entretenía con cualquier cosa, le sacaba provecho a lo que tenia cerca, desde jugar con carros hasta jugar a seguir a las hormigas, no tenían problemas conmigo, pero si con mis hermanos, ellos solo al dormir le ponían pausa a sus actividades, al amanecer le ponían play otra vez y de pronto seguían conquistando al mundo cada uno en su temporada, a mi en cambio tenían que tocarme a ver si respiraba… Pero disfrute mi infancia conforme pasaban los años, sin dejar a un lado el orden, eso siempre me gusto. Y de echo me frustro cuando hay un desorden

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (113 Kb)
Leer 68 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com