ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Campañas publicitarias polémicas Presentaciones efectivas

Manuel RodríguezTrabajo11 de Julio de 2022

795 Palabras (4 Páginas)93 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

Campañas  publicitarias polémicas

Presentaciones efectivas

Introducción

Podemos definir básicamente la publicidad como una forma técnica compuesta por un conjunto de piezas desarrolladas, cuyo objetivo es dar información a un determinado público, sobre la existencia de servicios a través de diversos tipos de medios comunicativos, mientras que la real academia de la lengua española,  entiende como campaña al conjunto de actos o esfuerzos de diversa índole  a conseguir un fin determinado.

Como definimos una campaña  publicitaria polémica

Las campañas de publicidad polémica, son las que provocan controversias y despierta opiniones  encontradas, los objetivos de las campañas de publicidad polémicas tienen como principal función llamar la atención de los usuarios, exagerar, potenciar y pegar visibilidad sobre un guión controversial  con objetivo de iniciar una emoción alegría, o inclusive indignación en los consumidores.

Este tipo de campañas se pueden ejecutar por medio de imágenes videos o simplemente creando eslóganes que generen una reacción en el público, o por otro lado mostrando un sentido del humor ácido y políticamente incorrecto.

Cuáles son las cualidades tanto como positivas y negativas de las campañas polémicas

Las ventajas y desventajas de las campañas polémicas aplican de la misma manera para ambas partes, pueden dividir el público,  pueden ser  motivo para comprar o rechazar la marca, o aumentar el trabajo y la presión pública.

Campañas  publicitarias polémicas

[pic 2]

1_ Campaña publicitaria  

Re-Civilize Yourself (Civilízate tú mismo)

Esta campaña de Nívea que promocionaba un perfil personal de cuidado particular varonil, fue un gran fallo.

La mención retrataba a un joven negro lanzando una cabeza del propio con afro y barbilla.

El nombre de la campaña “re-civilízate Yourself” condujo directamente a conversaciones sobre el racismo, incluido en el destacado afiche.

La marca tuvo que desaparecer la campaña y pedir disculpas.

[pic 3]

2_Campaña publicitaria

 "El desafío Pepsi" ('The Pepsi Challenge')

La campaña publicitaria consistía en demostrar que sabor prefería más la gente, Pepsi, o Coca Cola y  las personas prefirieron Pepsi.

Coca Cola es la bebida más popular en el mundo y ha existido desde  1886, 135 años, a mediados de los 80 decidió cambiar su fórmula, asustados ante la preocupación de la nueva campaña publicitaria llamada "El desafío Pepsi" ('The Pepsi Challenge').

La nueva fórmula consistía en  jarabe de maíz de alta fructosa en lugar de azúcar,  y  de esta manera  lanza la nueva coca cola, con una respuesta muy pobre en el público, la popularidad de Coca cola disminuyó debido a la competencia, donde se cambió la fórmula para impulsar las ventas,  pero el resultado fue exactamente lo contrario y  Pepsi aprovechó el momento y se declararon los ganadores de los productos de refrescos, mientras que Coca cola tuvo que volver a su antigua fórmula, por exigencia de su público.

[pic 4]

3_Campaña publicitaria

“Homeless Font” (Fuente sin hogar)

Homeless Font es una iniciativa de la fundación  “Arrels” qué consiste en crear tipografías a partir de la caligrafía de personas que viven en la calle en  Barcelona.

La idea es que los usuarios y marcas, utilicen estas tipografías.

Todos los beneficios obtenidos van destinados a ayudar a 1400 personas que la fundación  atiende.

Nadie duerme en las calles es la filosofía de la fundación,  este su objetivo es sacar de la calle a las personas sin hogar y ofrecerles unas condiciones dignas, desde 1987 la fundación les ofrece un techo acción social y sanitaria, les acompañan en su camino hacia la autonomía.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com