ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Campechana De Marisco

marcosg24 de Julio de 2013

10.492 Palabras (42 Páginas)472 Visitas

Página 1 de 42

RESUMEN EJECUTIVO

El presente proyecto se llevará a cabo en el municipio de Hermosillo, Sonora. El negocio fue creado por el Sr. Enrique Vazquez Borja y se planea llevar a la operación para el próximo año aproximadamente.

La actividad que desarrollara la empresa consiste en la producción y venta de la campechana de mariscos, producto creado por una mezcla de mariscos cocidos a vapor, en estado de congelación; va dirigido para todo tipo de consumidores, abarca un mercado regional y sus principales clientes son los restaurantes y supermercados, entre otros. La empresa busca financiamiento para adquirir activo fijo como maquinaria y equipo destinado a la producción.

Se desea presentar este plan para la analizar la propuesta para con los socios y el gobierno en general, dejando así una creación de empleos y un aumento en la economía en beneficio al estado de sonora y sus habitantes.

1. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

1.1. Antecedentes y Aspectos Generales

Pescadería Canta mar es una cooperativa conformada por la familia Vázquez Borja, la cual está representada por un socio administrador de la empresa; se le denomina Cooperativa Acuícola y de Rivera Canta mar, S.C.L.

Actualmente está integrada por cinco socios, quienes aportan su mano de obra para la recolección de pescados de mariscos en las costas del Estado de Sonora.

En el negocio se encuentra conformado por las áreas de administración general, encargada, atención a clientes y ventas, así como también el departamento indispensable que es la contabilidad, quien es una persona exterior quien la realiza.

Esta empresa tiene ya diez años de funcionamiento, dedicada a la compra y venta de pescados y mariscos; llevados directamente al publico. Desde hace cuatro años atrás inicio con la preparación de mariscada, producto que es creado por los misma organización, el cual ha sido un producto de innovación para los clientes con los cuenta.

En la zona donde se encuentra ubicado el negocio, existen diversos competidores, por lo cual se debe cumplir al máximo las expectativas de los clientes para seguir atendiéndolos.

Con la necesidad de satisfacer a los clientes se pretende tener siempre en existencia los productos frescos y de la mejor calidad, y con una amplia variedad de los mismos; así como también un producto nuevo que mantenga la asistencia de los clientes.

El desarrollo de este nuevo proyecto se encuentra enfocado principalmente a la necesidad de crear un producto que sea de utilidad para los clientes.

1. Antecedentes del Grupo Solicitante

Desde que se inicio el consumo de pescados y mariscos, ya se preparados por especialistas o distribuidos directamente al público en general, se aumentado la venta de estos productos. La mayoría de estos son gratos para la salud.

En base a estos resultados se pretende llevar a la mesa de los clientes un producto que satisfaga y facilite la preparación de un platillo para disfrutarse.

De esta manera se lleva a cabo este proyecto con la finalidad de crear un producto que puede ser un éxito para la empresa misma.

1.1.2. Objetivos de la empresa

Comercializar un producto innovador.

Ofrecer un producto de gran calidad.

Mantener los clientes potenciales.

Abrir nuevos mercados para el producto.

Darle un crecimiento a la empresa.

1.1.3. Domicilio de la sociedad o grupo

La empresa está ubicada en las calles Lázaro Cárdenas y Otilio Montaño no.1 colonia palo verde, en la ciudad de Hermosillo, Sonora.

1.2. Proyecto de inversión

1.2 1. Objetivos y metas del proyecto

Objetivo general:

Establecer una empresa dedicada a la producción, distribución y venta de la campechana de mariscos, elaborados con los más altos estándares de calidad que satisfagan las necesidades de los consumidores, aplicando las reglamentaciones de sanidad establecidas.

Objetivos específicos:

• Distribuir la campechana de mariscos a los diferentes supermercados y restaurantes de la región del Estado de Sonora.

• Mantener o aumentar el porcentaje de ventas establecido.

1.2.2 Origen de la idea de inversión

Presentando este proyecto se define de donde proviene la idea de crear un producto nuevo de la empresa, esto con el fin de darle un crecimiento económico a la misma; y un mercado de competitividad. Es por ello que el administrador general de la empresa propone producir la mezcla de mariscos este producto es elaborado a base de vapor dándole al mismo una calidad de cocción inigualable.

En la región de la ciudad de Hermosillo, no hay empresa alguna que tenga este proceso de producción, es de ahí donde viene la idea de crear este proyecto.

1.2.3. Experiencia en proyectos similares o en la actividad

Uno de los integrantes más importante de la cooperativa es el administrador general, quien además posee la experiencia necesaria como para participar en la producción de la campechana de mariscos. Toda su vida ha trabajado en la compra y venta de pescados y mariscos; los demás colaboradores servirán de apoyo para el seguimiento de control y procesamiento del producto.

2. ASPECTOS DEL MERCADO

2.1. Producto

Este producto es nuevo en la empresa, el cual se elabora con una mezcla de mariscos completamente cocidos, contiene cuatro tipos de producto; camarón, caracol, calamar cabeza y cuerpo, y pulpo; mejor conocida como campechana de mariscos.

Una de las principales característica es la calidad de cocción, la cual está hecha a base de vapor de donde sale con una textura blanda; elemento importante para el paladar del cliente. Este atributo es la diferencia de los otros productos similares.

1. Descripción

Producción y venta de la campechana de mariscos (mezcla de mariscos cocidos: calamar, caracol, pulpo y camarón). Se distribuirá el producto en algunos supermercados y restaurantes de mariscos, para un mayor alcance del cliente.

2. Usos

Este producto es de mayor comodidad para los clientes ya que se les facilita para la preparación de sus platillos calientes y/o fríos. En algunas ocasiones no cuentan con tiempo disponible para su preparación.

3. Los clientes

2.1.3.1. Mercado meta de sus productos

Los principales consumidores de este producto son el público en general especialmente las amas de casa que constantemente andan en prisas y no tienen el tiempo suficiente para preparar una comida completa que sea de su agrado total. Es por eso que el consumo de este tipo de alimentos ha ido en aumento y sigue creciendo.

La empresa contará con una variedad de clientes, de los cuales destacan los siguientes que se consideran muy importantes:

Tiendas comerciales soriana, Walmart, Supermercados santa fe, Tiendas de Autoservicio del Norte y empresas de giro restaurantero de mariscos.

2.1.3.2. Hábitos de consumo

Durante la temporada de verano y en el periodo de cuaresma se intensifica mas la venta de estos productos; especialmente se incrementa la visita clientes en los fines de semana es cuando la mayoría de la gente acostumbra a preparar mariscos o pescados.

2.1.3.3. Canales de distribución

Se planearon dos tipos de canales para la distribución de este producto, el primero es directamente productor- consumidor final y el segundo va productor- distribuidor- consumidor final.

Pescadería Canta Mar hasta este momento solo cuenta con ventas al detalle y al mayoreo entregando a los clientes potenciales de mayor antigüedad y permanencia de compra diariamente o periódicamente.

La capacidad de distribución será utilizada al cien por ciento por los distribuidores contratados, y se tendrá una entrega periódica, según las condiciones y cantidad de venta del producto.

2.1.3.4. Precios y modalidades de pago

El precio se fijo según los costos incurridos en la elaboración de la campechana de mariscos, que de acuerdo a los gastos directos, costo de materia prima y mano de obra, se obtiene en el precio de $ 60.00 por cada bolsa que contiene 500 gramos de cuatro tipos de mariscos cocidos (calamar, caracol, camarón y pulpo).

2.1.3.5. Formalización legal de la compra-venta

La empresa contará con una cartera de clientes que al paso de los años aumentará de acuerdo al nivel de participación en el mercado, será necesario el establecimiento de un contrato con las empresas distribuidoras para un mayor compromiso.

2.1.3.6. Términos de venta, plazos, condiciones de pago, descuentos, etc.

Los términos para venta de los productos dependen en gran medida del volumen de productos que solicite el cliente, los plazos de crédito serán entre15 y 20 días, así mismo se manejan ventas de contado. Además, conforme aumenten las ventas se podrán otorgar descuentos de hasta el 10% para mayor facilidad de pago por parte de los supermercados, dependiendo a la temporalidad en que se encuentre.

4. Comercialización

2.1.4.1. Logística utilizada

Primeramente se atacará el mercado de la región de todo el Estado de Sonora, La comercialización de la campechana de mariscos será enfocada a la distribución directa a los establecimientos, este es un factor clave de emprendimiento

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (53 Kb)
Leer 41 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com