ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Características de la microeconomía

wegualterosbEnsayo15 de Septiembre de 2012

756 Palabras (4 Páginas)474 Visitas

Página 1 de 4

MICROECONOMIA

TUTOR:

LUIS ALBERTO ROMERO MORA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

NOVIEMBRE 2011

INTRODUCCION

La economía posee varias características que están muy relacionadas y las cuales debemos tener muy claras, por medio de este trabajo obtendremos una visión mas cercana de algunos de los términos claves para la producción, la organización de la empresa y los costos de producción de la misma. De esta manera podremos apropiarnos y construir saberes a partir del estudio del curso.

Definición de Términos

Costo total

Podemos decir simplemente que costo total es la suma de los costos fijos y costos variables.

CT = CF + CV

Costos fijos

Los costos fijos son parte de los costos totales que no varían en el corto plazo con la cantidad producida. Incluyen todas las formas de remuneración u obligaciones resultantes del mantenimiento de los recursos fijos de la producción que se emplean en una cantidad fija en el proceso productivo.

Los costos fijos deben pagarse aunque la empresa no produzca y no varían aunque varíe la producción, permaneciendo constantes para un volumen establecido de productos o servicios, como el alquiler o la renta que se paga por las instalaciones los sueldos del personal administrativo, los intereses abonados por las deudas , las primas del seguro contra incendio, terremoto, etc.

Costos variables

Los costos variables son la parte de los costos totales que varían en el corto plazo según cambia la producción. Provienen de todos los pagos aplicados a los recursos que varían directamente en función del volumen de producción; es decir, el valor de las materias primas que se utilicen en función del número de productos, la energía consumida, los salarios pagados al personal de producción y en general cualquier tipo de gasto que igualmente puede variar en función de lo producido.

Un ejemplo de costo total desde el punto de vista del productor

Autobuses Indubo es una empresa encargada de la fabricación y ensamble de carrocerías para transporte de pasajeros tanto urbano como interurbano

El costo total de una carrocería es de $ 65.000.000

Cada carrocería tiene un costo fijo $ 55.000.000 en este costos están estipulados pagos a personal, arriendo de bodegas, pago de servicios, materiales empleados en la elaboración.

Y presenta unos costos variables de $10.000.000 principalmente por la variación en el precio de materiales importados que están sujetos al precio del dólar y un segundo costo variable es la necesidad de aumentar la mano de obra en cada UP (Unidad Producida) para alcanzar el punto de equilibrio.

Costo marginal

Cuando las empresas o compañías calculan sus costos, suelen evaluar también los costos marginales. El costo marginal es uno de los conceptos más importantes de la microeconomía, es el costo de producir una unidad adicional.

El costo marginal y se define como el cambio que ocurrirá en el costo total cuando se produce una unidad más del producto. Este costo se conoce como el costo marginal (CM). En fórmula:

Ejemplo de costo marginal

La cantidad de unidades producidas es de 40 en el mes y los costos totales de producción son de $ 2.200.000.000

$ 2.200.000.000/40

Costo Medio = $ 55.000.000 C/U

CM = CT/U

Donde;

CM =

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com